A todos nos ha ocurrido que en mayor o menor medida nos surgen momentos incómodo durante nuestro descanso nocturno. Muchas veces los motivos son bastantes obvios, cenas abundantes, exceso de alcohol y el premio normalmente se lo lleva el ya conocido estrés. Una de las necesidades fisiológicas básicas que todo ser humano debe cumplir y ser escrupuloso con ella es la de mantener una correcta higiene en el descanso.
Según la medicina tradicional china, se dice que nuestro cuerpo tiene un mecanismo conectadoa un reloj interno que energiza al organismo. Según esta antigua medicina, no poder dormir o despertarse a determinadas horas tiene un significado mas profundo que el que creemos.
El cuerpo nos puede enviar mensajes de muchas maneras, una de ellas es la de despertarnos a una hora en concreto, hay quienes hablan de que estos mensajes son enviados por un poder superior que todos llevamos dentro y aún no somos capaces de comprender. Durante dos años una de mis preguntas habituales a los clientes y pacientes era, «si su sueño era continuo o si sedespertaban en mitad de la noche….» De mi estudio realizado obtuve que un 80% de los sujetos se despertaban entre las 3:00 y las 3:33 (es curioso que la gente recuerde levantarse a esa hora y minutos exactos…)
Como veníamos hablando, la MTC nos dice que despertarse a esa hora está directamente relacionado con el hígado, normalmente ocurre que estamos pasando por una época de cambio en nuestra vida, ya sea laboral o personal; no olvidemos que el hígado entre otras funciones es el encargado de almacenar las emociones y en este caso nos previene de que algo no va del todo bien.
Yo mismo he pasado por este proceso y realmente es un fastidio, pues en muchas ocasiones noconseguía recuperar un sueño reparador. Pude solucionar esta situación tomando conciencia delo que estaba ocurriendo, aceptando que los cambios siempre son positivos aunque en un principio nos parezca lo contrario. Decidí meditar durante quince minutos antes de dormir y simplemente agradecer todo lo que se me había dado en el día presente, de este modo eliminé gran parte de mi estrés y pude volver a dormir como un bebé.
Hemos de recordar la gran importancia de dormir entre 6 y 8 horas diarias, de ello va a depender nuestra calidad de vida y también nuestra cantidad de la misma, pues está comprobado que la falta de sueño nos resta longevidad y acelera el envejecimiento, y si encima nos podemos permitir el lujo de dormir 20-30 minutos de siesta, estoy seguro que nos ayudará en nuestro propósito de mejora de salud. «Dormir es un placer, disfrutemos de los placeres que tenemos a nuestro alcance»
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.
Gracias por los consejos Marcos!.