¿Qué es la aromaterapia?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Seguro que has oído hablar de ella ¿quieres saber qué es la aromaterapia? La aromaterapia es el uso de aceites esenciales de forma cuidadosa y consciente para obtener el bienestar físico, espiritual y emocional. 

Utilizado en culturas antiguas durante miles de años, el término aromaterapia fue nombrado por el perfumista y químico francés René-Maurice Gattefossé en 1937. No obstante, gracias a la consciencia de los últimos años a la hora de buscar productos más naturales su popularidad ha crecido exponencialmente.

El campo de la aromaterapia se considera una modalidad de salud complementaria porque puede utilizarse como una forma de suplementar otras prácticas de salud cuando se realiza con cuidado, sensatez y con el conocimiento y la formación adecuadas.

Se ha descubierto que los aceites esenciales brindan beneficios psicológicos y físicos cuando se usan de manera correcta y segura.

Actualmente se pueden obtener hasta más de 130 aceites esenciales cada uno con sus características y sus beneficios únicos. Sigamos adelante para conocer más datos sobre ¿Qué es la aromaterapia?

¿Qué es un aceite esencial?

Para saber¿Qué es la aromaterapia? Es fundamental conocer los aceites esenciales, que son compuestos aromáticos volátiles que se extraen a través de la destilación de varias partes de las plantas: raíces, corteza, madera, hojas, pasto, flores, frutos, semillas o resina. 

Gracias a la destilación, se concentran gran cantidad de moléculas que después se pueden utilizar para obtener el bienestar tanto físico como emocional.

Es importante tener en cuenta que no todos los aceites esenciales son iguales. Cada planta cuenta con unas características y beneficios específicos e incluso la misma variedad de planta puede no contar con las mismas propiedades.

Es el caso del aceite esencial de romero o el tomillo. La altitud, tierra, condiciones climáticas… a las que se tiene que someter la planta hace que algunas moléculas se presenten con más abundancia que otras. 

Por eso, los aceites esenciales que se utilizan para tratamientos terapéuticos suelen estar quimiotipados. Esto significa, que se someten a un estudio donde se conoce cuál es la o las moléculas predominantes.

Gracias a ello, se puede utilizar el aceite esencial que mejor se adapte para cada tratamiento.

Además de los aceites esenciales, los absolutos, aceites vegetales, CO2 e hidrosoles también se utilizan comúnmente en aromaterapia. 

Aunque los extractos y absolutos de CO2 no se destilan al vapor y, por lo tanto, no se consideran aceites esenciales, el término aceite esencial a veces se usa como un término general para incluir todos los aceites puros y concentrados, aromáticos y volátiles que se obtienen a través de las plantas.

Los aceites vegetales y los hidrolatos son muy utilizados cuando se quieren emplear los aceites esenciales para el masaje. 

Los aceites esenciales son compuestos muy concentrados que aplacándolos directamente sobre la piel puede causar irritación. Por ello, es necesario diluirlos en un aceite portador o hidrolato.

Cómo beneficiarse de los aceites esenciales

Ahora que conocemos¿Qué es la aromaterapia? Veamos como usar los aceites esenciales, gracias a su versatilidad se pueden utilizar de diferentes formas. Entre todas ellas destacan:

Uso tópico 

Cuando se utilizan tópicamente, principalmente los aceites esenciales se aplican mediante masaje o para la elaboración de cosméticos.

Cada día son más las personas que optan por un masaje con aceite de romero alcanfor que favorece la relajación muscular o un masaje relajante con el aceite esencial de lavanda siempre diluido en un aceite base.

Asimismo, algunos aceites esenciales como el aceite esencial de geranio o ylang-ylang son muy preciados a la hora de elaborar cosméticos. Se suelen incluir unas pocas gotas gracias a sus propiedades regenerantes y antiedad.

Mediante Difusor

Es uno de los métodos más seguros y el más extendido de todos. Con la ayuda de un difusor de aromas, se incorporan unas pocas gotas del aceite esencial junto con agua en el depósito y se expande a lo largo de toda la estancia.

Es muy habitual en invierno para ayudar a reforzar las defensas naturales del organismo o para aliviar las vías respiratorias.

No obstante, por motivos de seguridad es importante tanto seguir las recomendaciones de los productores de los aceites esenciales como del difusor. 

Algunos aceites esenciales como el aceite esencial de romero cineol o aceite esencial de tomillo timol pueden ser muy concentrados y ser irritantes para niños menores de 6 años.

Sus moléculas pueden penetrar en las vías respiratorias llegando a dañarlas si no se utiliza con cuidado.

También es importante no exceder las gotas recomendadas por el fabricante al utilizar el difusor de aromas. Cada uno cuenta con un depósito diferente y necesitará una cantidad específica para poder beneficiarse de las propiedades de los aceites esenciales de forma segura. 

Consumo Oral

Algunos aceites esenciales son aptos para la ingesta cuando se diluyen en tés, suplementos o aceites vegetales como el aceite de oliva. No obstante, debido a su concentración es esencial seguir las recomendaciones de un experto.

Incluso con solo unas pocas gotas de aceite esencial, se está tomando una gran cantidad de material vegetal sin querer. Algunos compuestos de los aceites esenciales pueden quemar el revestimiento mucoso de la boca provocando irritación.

Los productos que incluyen ingredientes sintéticos no son aptos para la aromaterapia. Es importante tener en cuenta que los aceites perfumados también conocidos como aceites aromáticos (generalmente se enumeran como «fragancias» en la etiqueta de los ingredientes) no son lo mismo que los aceites esenciales. 

Los aceites aromáticos y los aceites perfumados contienen productos químicos sintéticos y no proporcionan los beneficios terapéuticos de los aceites esenciales.

Esperamos haber aclarado un poco la pregunta de este post ¿Qué es la aromaterapia?

Alaitz Anabitarte Urizhttp://www.misohicosmetica.com

Biografía de Alaitz Anabitarte

Licenciada en periodismo y en comunicación audiovisual Universidad del Pais Vasco, Máster en marketing digital en Mondragón Unibertsitatea.

Forma parte del equipo de Misohi Nutrición y Cosmética (www.misohicosmetica.com), especializados en cosméticos naturales certificados y suplementos alimenticios de gama alta. Colabora con diversos medios: Aprendete.com y trucosdebellezacaseros.com

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies