¿Qué es la naturopatia y para qué sirve?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Que es la naturopatia

La Naturopatía o medicina naturopática es un sistema natural que utiliza remedios naturales para ayudar al cuerpo a curarse. Abarca muchas terapias, que incluyen fitoterapia (hierbas medicinales),  masajes , acupuntura , ejercicio, alimentación sana  y asesoramiento nutricional. La alimentación es clave, fundamentalísima.

Estos principios se tienen en cuenta cuando un naturópata toma un caso, desarrolla planes de tratamiento y ofrece mantenimiento para una buena salud a largo plazo.

¿Para qué sirve la naturopatía?

Un Naturópata sigue los principios naturopáticos con el objetivo de devolver la salud al cuerpo. Siempre busca la causa subyacente de una enfermedad. Con el fin de encontrar el tratamiento correcto para mejorar la Fuerza Vital de un paciente, él hará preguntas específicas. El diagnóstico de un homeópata es encontrar el remedio homeopático individual. Un nutricionista naturópata recomienda una dieta individual y posiblemente suplementos o súper alimentos. Un herbolario naturopático prescribe hierbas específicas para la condición de un paciente y un acupunturista naturopático elabora un plan de tratamiento individual para cada paciente. Un nutricionista naturopático sigue los principios de la naturopatía sabiendo que cada persona es un individuo y requiere un enfoque nutricional personalizado para la salud.

El buen Naturópata es consciente de lo que dijo Hipócrates en el 460 a. C.: «Que tu alimentación sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimentación». La comida chatarra hace daño a la salud, sin embargo una buena comida, correctamente preparada de acuerdo con la constitución de una persona, promueve la salud. 

Un Naturópata siempre tiene en mente:

  • El valor nutricional de los alimentos frescos enteros / orgánicos, mínimamente procesados ​​y adquiridos en temporada. 
  • Ningún régimen dietético es apropiado para todos 
  • La comida individualizada puede mejorar la salud. 

La naturopatía fue divulgada a Europa y a los Estados Unidos desde Alemania en el siglo XIX, pero algunos de sus tratamientos tienen siglos de antigüedad. Empleada desde el padre de la medicina, el griego de Cos, HIPOCRATES; cinco siglo antes de Cristo. Hoy, combina los tratamientos tradicionales con la ciencia moderna.

Te puede interesar: Naturopatía, no hay enfermedades sino enfermos.

¿Cómo funciona la naturopatía?

El objetivo de la medicina naturopática es tratar a la persona en su totalidad, es decir, mente, cuerpo y espíritu. También tiene como objetivo curar las causas fundamentales de una dolencia o enfermedad, no solo detener los síntomas.

Un médico naturópata puede pasar de 1 a 2 horas examinándolo. Le hará preguntas sobre su historial médico, niveles de estrés y hábitos de estilo de vida. Puede ordenar análisis de laboratorio.

Luego, hablará sobre su plan de salud personal. La medicina naturopática se centra en la educación y la prevención, por lo que su Naturópata o médico naturista puede darle consejos sobre la dieta, el ejercicio o el manejo del estrés. Podría usar la medicina complementaria, como la homeopatía, la medicina herbal y la acupuntura, además de los tratamientos naturopáticos. También puede usar el tacto, como el masaje y la presión, para crear equilibrio en su cuerpo. Esto se llama terapia de manipulación naturopática.

Quizás te guste: Mentiras y verdades sobre la naturopatía

¿Quién practica la naturopatía?

Puede encontrar personas que apoyen la medicina naturista en hospitales, clínicas, centros comunitarios y consultorios privados. Se dividen en tres grupos y todos tienen diferentes educaciones y antecedentes:

  • Médicos naturópatas: también se denominan médicos naturopáticos  o médicos en medicina naturopática. Por lo general, asisten a una escuela de posgrado acreditada de cuatro años. Aprenden las mismas ciencias básicas que los médicos convencionales. Pero también estudian nutrición, psicología y terapias complementarias como la medicina herbal y la homeopatía. Algunos estados y territorios requieren que los médicos naturópatas obtengan una licencia. Eso significa que tienen que aprobar un examen para practicar y tomar clases de educación continua.
  • Naturópatas tradicionales: estos naturópatas no pueden asistir a una escuela de medicina naturopática oficial porque en su país no está autorizada por las autoridades. Caso de España. Se acreditan en el extranjero o de manera privada en distintos centros. Su educación varía ampliamente.

Antes de elegir un Naturópata o médico naturópata, pregunte sobre su capacitación.

Si te interesa formarte en naturopatía te recomendamos este curso:

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.

Juan Cantoshttps://www.herbolarioecovital.es/

Autor del libro: “Cuando estés enfermo cúrate con los alimentos crudos y otras prácticas naturistas”

 

 

Articulos relacionados

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies