cultivarsalud, dentro de su programa “45 minutos bastan para cultivarsalud”, presentó en Biocultura Barcelona la conferencia “aceites esenciales, mucho más que química” de la mano del experto Enrique Sanz Bascuñana.

La Cultivarsalud, una plataforma ética de impulso y desarrollo de actividades y servicios saludables, ubicada en el Parc Científic de la Universitat de València, presentó el pasado día 8 de mayo en Biocultura Barcelona, la conferencia “aceites esenciales, mucho más que química” de la mano de experto aromatólogo y artesano perfumista Don Enrique Sanz Bascuñana.

Especializada en la difusión y dinamización de las distintas actividades de sus miembros, la Red dentro de su programa de conferencias para la profesionalización del sector, en esta ocasión ha elegido el marco de la Feria Biocultura celebrada el pasado fin de semana en Barcelona, para difundir las propiedades y los beneficios de la aromaterapia y los aceites esenciales.

Enrique Sanz Bascuñana, experto y director del Instituto de Aromaterapia Integrada ESB, conferenciante nacional e internacional, y miembro del comité asesor de la Red cultivarsalud, habló al numeroso publico asistente interesado, de los beneficios de la aromaterapia, además de desmitificar algunos de los conceptos y supuestos beneficios que actualmente muchos que dicen conocer los beneficios de las esencias, le atribuyen.

La Red está orientada a la comunicación de “una filosofía de vida” que apuesta por lo natural y a la dinamización de las múltiples actividades e iniciativas que actualmente se están poniendo en marcha por parte de sus miembros. Bajo el lema: “45 minutos bastan para cultivarsalud, hemos puesto en marcha un conjunto de actividades (de tipo on-line y off-line), dirigidas a acercar el conocimiento de las distintas disciplinas a multitud de personas, como forma de difundir una filosofía de vida en auge, además de profesionalizar el sector desde la ética, la honestidad y la calidad de la información”, nos comenta Alfredo Corbín, director de la Red.

Te puede interesar:  ¿Qué es la técnica metamórfica?

La plataforma está dirigida, por un lado, a responsables de comercios, productos o servicios saludables y entre sus miembros se encuentran empresas de alimentación ecológica, ahorro energético o terapias naturales, entre otras. Por otro lado, la Red está al servicio de los usuarios que deseen disponer de información de calidad respecto a servicios y productos del sector Bio.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorVampiros energéticos conscientes (1º parte)
Artículo siguienteVampiros energéticos conscientes (parte 2)

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí