EFICAZ REMEDIO PARA LA CANDIDIASIS VAGINAL

Generalmente la candidiasis vaginal se produce por una bajada del sistema inmunológico o por transmisión a través de las relaciones sexuales en la pareja.

Las estaciones calurosas, una falta de higiene íntima, el empleo de jabones que no respeten la flora o no secarse adecuadamente después de la ducha contribuyen a la proliferación de la cándida.

Existen hoy en día multitud de productos naturales coadyuvantes para este proceso patológico. Tras varios años hemos comprobado la eficacia garantizada de los siguientes preparados, que en combinación y por su sinergia garantizan un resultado óptimo:

-KANNE BROTTRUNK

(líquido): Se trata de un interesante fermento realizado a base de agua, pan integral, sal de roca, (trigo, centeno, avena y masa madre). El resultado es un alimento rico en ácido láctico y lactobacterias de pan fermentado. También contiene un 126% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B12, lo cual empleado internamente contribuye a un funcionamiento normal del sistema inmunitario.

En caso de sufrir esta afección se recomienda realizar tanto lavados vaginales como irrigaciones con una mezcla a base de  un 50% de Kanne Brottrunk y un 50% de agua esterilizada previamente hervida; esta la mezcla debe realizarse únicamente cuando el agua esterilizada se haya enfriado a temperatura ambiente.

Esto se aplicará tres veces diarias y con ello conseguiremos combatir la cándida y equilibrar la flora vaginal.

– PARA CANDI EPI3:

Se trata de un preparado fitoterapeutico siguiendo el principio de la epigenética.

No presenta efectos secundarios ni interacciones con otros tratamientos. Se presenta en cápsulas de gelatina, las cuales deben abrirse en la boca dejando reposar su contenido al menos un minuto bajo la lengua antes de tragarlo. Esto lo realizaremos tres veces por día a razón de una cápsula antes de cada comida.

Te puede interesar:  Como tratar la artritis de forma natural

El PARACANDI combate la cándida de tres formas: matando la propia cándida, eliminando las puestas y modificando el terreno donde proliferan.

Es importante destacar que si se comienza un tratamiento para combatir la candidiasis debería realizarlo también la pareja aunque no muestre síntomas de estar afectado. Esto es fundamental pues en ocasiones se produce una erradicación de la cándida para después volver a infectarnos durante el acto sexual.

También deberíamos tratar de no abusar en la medida de lo posible de tratamientos antibióticos y potenciar de forma natural nuestro sistema inmunológico.

Nacho Vazquez.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorBeneficios del propóleo
Artículo siguiente5 Trucos para dormir rápido

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí