En este artículo vamos a intentar explicar que es el metodo Rolfing, como se aplica y que podemos conseguir si decidimos probar esta Técnica.
Un poquito de historia sobre el Rolfing
El Rolfing debe su nombre a la creadora de este nuevo enfoque, la Doctora Ida Rolf, Bioquímica del instituto Roquefeler que falleció en 1979 y que dejó un legado que a fecha de hoy continua evolucionando y que practican miles de profesionales en el mundo. Esta mujer, poseía una inteligencia, una percepción y una intuición que la han llevado a ocupar un lugar importantísimo en la historia de la medicina.
La Doctora Rolf, parte de la base de que el hombre es un conjunto de masas (cabeza, espalda, tronco, extremidades…), energéticas en el espacio y, por lo tanto sujetas, a las leyes de la gravedad. Éste alineamiento vertical es el que nos dará la llave para una relación fluida con el campo de la gravedad. El hombre nace con una estructura integrada, y son los accidentes de la vida (traumas, desgracias físicas, stress…) los que desvirtúan dicha integración, convirtiendo al cuerpo en un armazón inestable que provoca su perdida de energía.
Pero el hombre es un ser relativamente elástico y es posible el cambio de su estructura corporal hacia un modelo corporal más organizado.
Principios del Rolfing
El principio básico del Rolfing es justamente este; la estructura del cuerpo puede ser modificada notablemente, debido al la plasticidad del tejido conjuntivo que envuelve a los tejidos del sistema circulatorio, muscular y nervioso.
Ciclos o sesiones de Rolfing
Un ciclo de Rolfing, comprende diez sesiones de una hora más o menos, en el transcurso de las cuales, la calidad táctil de la superficie del cuerpo cambia de ser como el algodón a ser como la seda. El paciente está desnudo y tumbado en el suelo mientras el Rolfista ejerce una presión directa con las manos , puños y dedos y hasta con los codos, coordinando sus manipulaciones con los movimientos y respiración del paciente, para lograr que los tejidos conjuntivos, se pongan en su sitio. Este método, generalmente ocasiona un intenso dolor físico, ya que cada fibra del cuerpo, almacena las experiencias dolorosas del pasado, que afloran a la superficie en el momento de ser liberadas, asociadas generalmente al recuerdo emocional que las creó.
En una sesión de Rolfing se pueden perfectamente revivir accidentes y experimentar los golpes y sensaciones del momento, llegando algunos pacientes a sentir hasta los puntos de sutura que se le aplicaron, aún estando en estado de inconsciencia bajo los efectos de la anestesia en la operación.
Aunque en un principio la Doctora Ida Rolf, dejo un escaso número de terapeutas, hoy en día su práctica esta muy extendida y sus ventajas rayan a menudo en lo asombroso: cambios fisiológicos en la voz, en la inteligencia, en la percepción y hasta en la estatura; aumento de la capacidad del aire vital, de la seguridad interior, de la receptividad social, disminución de la ansiedad, mejoras en los niños autitstas, etc.
El deseo de la Dra. Rolf fue el de enseñar la Integración Estructural al mayor número de personas posible lo que la llevó a viajar por todo el mundo. Su objetivo no fue solamente la de ayudar a los demás, si no mostrar a las generaciones futuras el fruto del trabajo de toda su vida. Pasó el resto de sus años transmitiendo y enseñando la técnica que más tarde sería conocida con su nombre.
La Integración Estructural se hizo conocida en todo el mundo como Rolfing.
Imagen: brianrolfing.wordpress.com
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos