La cola de caballo es una cura para el tratamiento de la artrosis, la osteoporosis y las uñas quebradizas. Es una planta muy pequeña que se encuentra en toda la zonas mediterráneas, sobre todo en zonas húmedas, cerca de cursos de agua y pequeños arroyos.

La planta Cola de Caballo

La cola de caballo se encuentra entre los organismos más antiguos del planeta: el descubrimiento de restos fósiles de algunas especies del orden de Equisetales indican que las plantas se extendieron a finales del Devónico.

Cola de Caballo en Herboristerías

Es una planta muy utilizada en la medicina natural desde la antigüedad, por su riqueza en minerales: silicio, calcio, magnesio y otras sustancias.

Las principales acciones de la cola de caballo son: mineralización, desintoxicante, diurético y coagulante.

Propiedades

Hoy en día se utiliza para el tratamiento de la osteoartritis, tanto para los beneficios que puede ejercer sobre el cartílago articular como en el tejido óseo. Puede servir como un aditivo para el cabello y las uñas quebradizas, para la curación de fracturas óseas, osteoporosis.

Sus propiedades han demostrado ser útiles y valiosas también en el campo de la cosmética: en particular, la cola de caballo se utiliza en la preparación de productos cosméticos para el tratamiento de las estrías, celulitis, arrugas, piel de naranja, además la cola de caballo puede ser añadido a las sopas o guisos como un suplemento de sales minerales.

Otros usos

  • Además, si hay retención de agua y se quiere perder peso, la cola de caballo puede ser utilizada como un suplemento para eliminar liquidos.
  • Las sustancias activas, tales como el ácido péctico y ácido gálico hacen que esta planta  sea un remedio natural para detener el sangrado, tales como sangrado de la nariz, sangre uterina, etc.
  • En cambio, si usted sufre de problemas óseos como la artritis, la osteoporosis y la relajación de los ligamentos, la cola de caballo puede ayudar en la reparación del tejido óseo. El componente responsable de esta propiedad es silicio, un mineral que ayuda a fijar el calcio.
  • Si se quiere mantener el cabello en buen estado puede hacer que los nutrientes propios de la planta los fortalezcan. Es un remedio natural para prevenir la calvicie, pérdida del cabello y la caspa.
  • Si usted tiene uñas quebradizas, el té de cola de caballo es un remedio natural para fortalecerlas.
  • La planta puede ser utilizada externamente para el tratamiento de eczema y dermatitis.
  • Además, esta planta se utiliza como remedio casero médica contra la vaginitis y vulvitis.
  • Si usted sufre de hemorroides que sangran, lavados con esta infusión  desinflamará y reducirá el sangrado.
Te puede interesar:  Alzheimer y homeopatía

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorLa felicidad eres tu
Artículo siguienteEl camino de retorno a casa

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí