Sabías que puedes salvar tu diente tras un golpe fuerte en la boca, en la mayoría de los casos pueden reimplantarse. Por ello, es bueno que padres, profesores, entrenadores, estudiantes y deportistas conozcan los protocolos que hay que seguir ante un traumatismo dental.
A la hora de practicar deporte hay que ir con cuidado con los codazos en la boca. Los traumatismos dentales son habituales en los deportes de contacto como fútbol, baloncesto, boxeo o rugby. Los casos en niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años suelen ser los más habituales tras una caída en la bicicleta o monopatín.
Sufrir un duro golpe en la boca puede tener consecuencias muy variadas. Podemos tener un daño mínimo del esmalte, una fractura o pérdida de la pieza dental. Siempre es necesaria la evaluación y actuación rápida de un especialista, que valorará la gravedad del impacto.
Cómo actuar con rapidez para salvar tu diente
Lo primero que tenemos que hacer el localizar el diente nada más salirse de la boca, cogerlo por la corona, no por la raíz. Conviene lavar la pieza dental con agua fría o suelo fisiológico durante unos diez segundos.
A continuación, recomiendan intentar poner el diente en el hueco donde estaba, siempre con mucho cuidado. Nos metemos una gasa o un pañuelo limpio en la boca y mordemos para mantener el diente en su posición original. Si no lo conseguimos, metemos el diente en un vaso con leche o suero fisiológico, tenemos que evitar que se seque.
Acudir de urgencia al dentista para que reimplante el diente en menos de una hora. Una vez pasa este tiempo es complicado reimplantar con éxito la pieza dental. El odontólogo llevará a cabo el reimplante del diente uniendo ese diente a los de al lado. Este procedimiento no suele causar dolor.
Lo que no debes hacer para salvar tu diente
Los médicos desaconsejan lavar el diente con agua, con jabón, agua oxigenada o alcohol. Evitemos cepillarlo. Nunca intentes ponerte el diente tu mismo, es mejor que lo haga un profesional. Ten en cuenta que el nervio es capaz de regenerarse, pero de eso depende la rapidez con la que se vuelva a colocar el diente.
Rotura de un trozo de diente
Este tipo de lesiones son menos graves. Tenemos que guardar el trozo de diente en una servilleta húmeda. Acudir de urgencia al dentista para que lo pegue. Para tener éxito dispondrás de más tiempo que si se te hubiera caído la pieza dental entera. Los expertos dicen que se puede colocar en el momento o a los tres días de la rotura.
Los dientes de leche
Los dientes de leche nunca se reimplantan para no dañar el germen del diente definitivo. Los dentistas suelen colocar un aparato removible que sustituirá a la pieza hasta que crezca la pieza definitiva. Esta acción busca evitar movimientos o mal posiciones del resto de dientes.
Forma de actuar ante un traumatismo dental con ortodoncia
Las personas que llevan aparatos fijos de ortodoncia tienen que ir con precaución para no tener un golpe fuerte. Ya que pueden aflojarse o despegarse las ligaduras de los brackets metálicos, de zafiro o linguales. Acude a tu ortodoncista especializado para que valore el daño sufrido. De este modo, evitaremos daños en las encías y las mejillas.
¿Se puede prevenir un traumatismo dental?
Existen protectores bucales para evitar posibles lesiones en los dientes como consecuencia de un golpe. Previenen a los dientes de posibles fracturas o lesiones. También amortiguan el daño de los golpes en el rostro, cervicales o en la cabeza. Este tipo de protectores suelen utilizarlos las personas que practican deportes de contacto o riesgo.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos