La seta shiitake (lentinus edodes) es originaria de Asia del Este. Su nombre de debe a que crece en un árbol japones llamado Shii y take en japonés significa seta.
Es un hongo medicinal adaptógeno es decir, capaz de aumentar la vitalidad y el bienestar de quien lo consume y ayudar al cuerpo a adaptarse a situaciones estresantes pues fortalece los sistemas endocrino, nervioso e inmunológico.
Muy utilizado en la medicina tradicional japonesa desde tiempos inmemoriales. Lo describían como un alimento ideal para curar enfermedades del hígado, del sistema respiratorio y de la circulación. Ya desde la antigüedad empezaron a observar que las personas que consumía este hongo, de manera habitual, enfermaban mucho menos y vivían mas.
Información nutricional del Shiitake
- Bajos en calorías (entre 35/40 calorías x 100 gramos de Shiitake fresco)
- Elevado nivel de proteínas 15 – 30 %, contiene además 9 aminoácidos esenciales
- Gran cantidad de enzimas (unos 50) Entre ellas el Superóxido Dismutasa que tiene un gran efecto antioxidante.
- El hongo Shiitake contiene vitaminas del grupo B y D2
- Contiene minerales como el Hierro, Zinc y Magnesio.
- Alto contenido de la fibra llamada Chitin que reduce el Colesterol.
Principales propiedades del Shiitake
- Efecto fortalecedor del sistema inmunológico, ayuda en problemas víricos y bacterianos y puede ayudarnos en casos de herpes, gripes, resfriados.
- Favorece la digestión al contener muchos enzimas, especialmente la pepsina y tripsina.
- Gran aliado en caso de cáncer y tumores: por un lado tiene un efecto antioxidante y por otro, fortalece el sistema inmunológico.
- Ayuda en enfermedades cardiovasculares pues favorece el control de la hipertensión, reduce el colesterol y disminuye la viscosidad de la sangre.
- Contiene Ergosterol un nutriente que se convierte en vitamina D cuando nos da el sol. Muy importante para que el organismo asimile el Calcio y fósforo adecuadamente.
- Es un alimento antienvejecimiento ya que por un lado contiene antioxidantes y por otro favorece niveles adecuados de la hormona del crecimiento.
Sobre el Shiitake…
En el mercado ya podemos encontrar el hongo Shiitake fresco con facilidad, también lo encontraremos seco, por lo que es necesario hidratarlo antes de su consumo, y en preparados comerciales.
Además de Japón este hongo era también muy valorado en China como un alimento con poderosos efectos medicinales.
Se dice que el shiitake mejora el ki (la energía que circula por todo el cuerpo y lo llena de vitalidad), cura resfriados y beneficia en profundidad el sistema circulatorio sanguíneo.
En la medicina tradicional China se clasifica como un alimento que influye poderosamente en la energía Yang del cuerpo.
El órgano correspondiente al Shiitake es el estómago. Los alimentos clasificados como alimentos dulces actúan en el bazo y el estómago, y son utilizados para disminuir síntomas agudos y neutralizar las acciones tóxicas de los alimentos.
La medicina oriental recomienda tomar alimento dulce en caso de debilidad en el sistema digestivo como: prolapso uterino, divertículos, colitis, gastritis, prolapso del recto, diarrea, etc.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos