Un botiquin saludable

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Como tener en casa un botiquin saludable?

Medicamentos que nos enferman. ¿ Primum non nocere?

Los remedios usuales de la medicina convencional para aliviar nuestra molestas más cotidianas son tóxicos.  Se incumple constantemente uno de los primeros principios de la medicina, no producir más daño. Necesitamos un botiquín saludable.

2-1Analgésicos, antipiréticos, controladores del colesterol, relajantes musculares,…, sustancias que utilizamos para resolver molestias que no van a provocar ningún daño en si mismas. Estamos olvidando la complejidad, la maravilla de nuestra fisiología, en la que no ocurre nada que no tenga sentido y razón de ser. Cuando alteramos la fisiología para aliviar una molestia estamos generando toda una serie de efectos que se pueden extender profundamente en nuestra vitalidad.

Pongamos unos ejemplos. Tenemos una erupción en la pantorrilla y nos la tratamos con una crema de cortisona, dos semanas después tenemos un dolor en la zona, similar al que daría un herpes. Nos hemos resfriado y se nos agrava un poco en bronquitis, nos la tratamos con un poco de ventolín y antibióticos, una semana después tenemos mareos, dolor de cabeza y miramos la tensión arterial y está alta, altísima. Esas son consecuencias constatadas, a lo que habría que añadir los tratamientos posteriores de esas dolencias provocadas por el medicamento, que acaban dando lugar a un lío monumental.

Las sales minerales. Las doce sales de la vida.

La naturaleza, de la que somos parte, nos ha conformado utilizando las materias primas más sencillas, los minerales. La sales minerales son nuestra estructura esencial, y actores importantes de todo el funcionamiento de nuestro cuerpo, en cualquiera sus aspectos físico, mental y emocional.

La funciones de los tejidos y las células, así como la formación y dinámica de su estructura vienen determinadas por la proporción y la movilidad de las sales minerales. Las necesidades de la sangre o de un músculo a nivel mineral son específicas, pues tienen relación con la estructura y función diferenciada que tienen. Es por ello que dando las sales adecuadas podemos actuar sobre ellos mejorando y equilibrando su funcionamiento.

Así la terapia bioquímica con sales minerales actúa facilitando la buena función de los tejidos y las células en su nivel más básico.

La visión del doctor Schuessler.

1Eran finales del siglo XIX el doctor Schuessler, formado en homeopatía y viendo la potencia curativa de los remedios minerales que eran a la vez componentes esenciales tuvo la perspicaz idea que dio lugar a la Terapia bioquímica. La idea era aplicar esos elementos como terapéutica simplificada, y analizando las cenizas corporales estableció las doce sales minerales esenciales de la estructura y función corporal,  y comenzó a experimentar con ellas.

Un primer paso fue hacerlas fácilmente asimilables, y para ello aplicó el método de dilución homeopático consiguiendo diluciones a la sexta decimal que pueden ser por su tamaño directamente utilizadas por las células. Esto convierte al método bioquímico en un sistema de nutrición celular. El segundo paso fue la experimentación en las distintas enfermedades, tomando como referencia la experiencia de la homeopatía en los remedios, con lo que pudo ir aplicándolos y comprobando su utilidad.

Un botiquin saludable.

Con las doce sales en casa tenemos a nuestra disposición un botiquín de amplísimas aplicaciones a las molestias cotidianas. Una enumeración de todas las aplicaciones sería muy extensa, y como muestra tenemos: anemia, agotamiento por esfuerzo físico, agotamiento por esfuerzo mental, catarros, cólicos, estreñimiento, dolores musculares, dolores articulares, osteoporosis, …, un sin fin de procesos que se ven influidos y mejorados, cuando no curados con las sales minerales.

Para finalizar esta presentación de las sales, 12 sales que componen nuestro botiquín saludable:

  • CALCAREA PHOSPHORICA.  CALCAREA SULPHURICA.   CALCAREA FLUORICA.
  • NATRUM PHOSPHORICUM.   NATRUM SULPHURICUM.   NATRUM MURIATICUM.
  • SILICEA.    MAGNESIA PHOSPHORICA.   FERRUM PHOSPHORICUM.

En sucesivos artículos os iré ofreciendo como se aplican las sales a distintas dolencias.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

centrotagore

El viaje dentro del mundo del conocimiento y de las terapias ha sido intenso, productivo y lleno de vicisitudes. Acupuntura, masaje, homeopatía, osteopatía craneosacral, sales titulares de Schuesler.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies