Ana Company perdió la visión, pero no la sonrisa. Vamos a contaros su historia: nació con problemas visuales, pero hace seis años se quedó casi ciega (conserva un 10% de su visión) coincidiendo con su embarazo. Era diseñadora, tenía una tienda, tuvo que dejarlo todo y hacer un cambio radical en su vida. Asumió con fortaleza y optimismo su nueva situación consiguiendo reciclarse en otros campos. Ana se ha convertido en bloguera gastronómica, le gusta salir a comer y a partir de ahora colabora con cultivarsalud en sus nuevas secciones «Sano Sabor» (dedicada a opiniones gastronómicas de lugares vegetarianos, veganos o alimentación saludable) así como en la sección «cultivarsalud inclusivo», en la que se cuentan las dificultades de las personas con capacidades reducidas.
Nos recomendará lugares desde su punto de vista, agudizando sentidos como el aroma, olor, textura y la accesibilidad.
Romper con los estereotipos
Ana Company es una persona joven, presumida y muy feliz. Quiere acabar con la imagen de los ciegos, que son mayores, antipáticos, descuidados o incultos. Romper con los estereotipos. Ana ve la vida con un carácter optimista, “la vida te da un golpe y decides hacer algo positivo. Detrás de cada persona hay una historia. Jamás habría pensado que sería bloguera, soy muy feliz”.
Una mamá luchadora
Nos cuenta su historia como mamá luchadora. Resalta que “es complicadísimo”, difícil cuidar a un niño de 1 año, sola y sin visión. El niño ahora tiene 6 años y le acompaña, la guía. Lo que ha sido complicado se ha convertido en su motor. Ahora el niño le ayuda a comprar, le guía por las calles, incluso le acompaña en las charlas que da para concienciar a la gente. En sus conferencias da pautas para facilitar el día a día a las personas ciegas, para que haya más concienciación. Por ejemplo, habla de los agobios a la hora de ver tantos pies a los que tiene que esquivar cuando sale de casa. Resalta una frase: “Perdí la visión pero no la sonrisa”. No ha perdido su identidad, “puedes tener una pérdida, pero en esencia eres la misma”.
Ana Company bloguera
A partir de ahora se suma a colaborar en la revista digital de cultivarsalud. Sus artículos vendrán acompañados de un audio para que sean accesibles a las personas con dificultades visuales, quiere mostrarnos las dificultades con las que se encuentra en su día a día. En sus post nos hablará de gastronomía, recomendando restaurantes, lugares vegetarianos, veganos, macrobióticos y los mejores zumos. Su objetivo es concienciar a la gente que las personas invidentes también salen a comer.
Accesibilidad en el día a día
En sus artículos hará hincapié en la accesibilidad, la mayoría de los restaurantes no son accesibles y todos tenemos derecho a salir. También nos cuenta que hay trucos para ayudarles. Por ejemplo, mejorar los letreros de acceso o si te sirven una copa, sepan ponerla en el lugar adecuado. Se encuentra con situaciones peculiares, cuenta que a una persona ciega se le da por supuesto que va a ir acompañada, se encuentran con cartas de menú que no son accesibles o restaurantes oscuros. El acceso al baño tiene sus dificultades, con unos dibujos confusos. Ana Company ironiza que es muy comprometido equivocarse y meterse en el baño de caballeros. Nuestra colaboradora enfatiza que los propietarios de los restaurantes “no lo hacen adrede, si se dieran cuenta y concienciaran, cambiarían”.
Índice de contenidos