Los huertos urbanos están tomando un importante auge en nuestras vidas .
Lo que mas llama poderosamente el interés, es el contenido ecológico que conllevan.
La gran diversidad de cultivos posibles dentro de un limitado espacio los hace a la vez atractivos, asequibles y complicados de llevar a la practica si no se tienen claros una serie de conceptos.
Veamos un poco someramente cuales son los conceptos primordiales a la hora de la instauración y mantenimiento de este nuevo lugar de cultivo.
1.El sustrato : El huerto urbano no tiene tierra, tiene sustrato.
2.El sustrato es de origen 100% orgánico y contiene una mezcla de restos forestales y de estiercol.Estos restos han sido sometidos a un proceso de fermentación, que tecnicamente se le denomina compostaje .
3.El producto que se logra de este proceso recibe el nombre de compost.
4.Una importantísima característica de este compost es su gran capacidad para la absorción de agua y nutrientes.
5. Tengamos en cuenta que la profundidad y el volumen de nuestro huerto va a ser muy limitado y las plantas tendrán que buscar y encontrar el alimento necesario con estos parámetros concretos .
6. Otra importatísima característica del compost es el peso. El sustrato orgánico pesa hasta tres veces menos que la tierra normal, con lo que el peso total ( mesa mas compost ) no será excesivo en ningún caso…….
Continuará en proximas entradas .
Foto tomates JLPC
Beautiful plants .Beautiful world .