5 Rutas en Europa que te encantarán

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Si desea cruzar las fronteras nacionales, obviamente no faltan los itinerarios europeos. Hoy te mostramos 5 lugares imprescindibles en Europa si amas la naturaleza.
Entre los caminos más famosos y populares europeos, se reserva un lugar especial para el Camino de Santiago de Compostela . 

Camino de Santiago, España

¿Podemos hablar de trekking en Europa sin hablar del Camino de Santiago? Es un camino lleno de historia y encanto, que los peregrinos, desde el siglo IX, han recorrido para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela. Toda la ruta, que se extiende durante 800 km, comienza desde el pueblo de Roncesvalles y cruza kilómetros de viñedos de La Rioja, hasta el norte de España. 800 km probablemente te parecerán muchos y tal vez ni siquiera tengas la suficiente preparación física para hacerla, pero no debes preocuparte. Puedes limitar tu ruta haciendo partes de ella como por ejemplo la que cruza Galicia que tiene 144 Km de largo.

Garganta del Parque Nacional de Samaria, Grecia

Como primer itinerario en Europa te proponemos este que se encuentra en Grecia, concretamente en el sur de Creta. Es un desfiladero estrecho, uno de los cañones más emocionantes del continente europeo, de 16 km de largo y está considerado el desfiladero más grande de Europa. Es una de las rutas más pintorescas que puedes encontrar, pero también es muy intensa y exigente. A pesar de la dificultad, es un itinerario muy demandado y popular. De hecho, muchos turistas que visitan Creta eligen ponerse a prueba en esta ruta. 

Preikestolen, Noruega

Tal vez uno de los destinos más turísticos del país escandinavo, la ruta Preikestolen es conocida mundialmente por sus impresionantes paisajes. La ruta cuenta con una longitud total de 8 kilómetros. Llegarás al púlpito de roca (Preikestolen en noruego), una fascinante  meseta que domina el Lysefjord desde sus 604 metros de altura. El camino tiene una caída vertical de unos 500 metros y algunas partes son empinadas. El grado de dificultad es medio y sería mejor hacerlo teniendo algo de experiencia en caminar por terrenos accidentados antes de intentar esta excursión. Se prefiere la temporada de verano para esta excursión: el mal tiempo en los meses más fríos podría hacer que el itinerario sea peligroso.

Via Francigena, Italia

Via Francigena - Buonconvento - Montalcino

Declarada Ruta Cultural del Consejo de Europa, es la ruta religiosa más famosa de Italia. La Via Francigena transcurre, de hecho, sobre la histórica carretera medieval que conectaba Canterbury y Roma. El último tramo cruza la Toscana y el Alto Lacio por caminos secundarios, no presenta dificultades particulares y, por lo tanto, se puede recorrer fácilmente a pie o en bicicleta. Esto la convierte en una ruta de trekking muy popular. De hecho, hay muchos peregrinos y caminantes que se ponen a prueba tratando de llegar a Roma. El camino incluye antiguas rutas de peregrinación y antiguas calzadas romanas. Paisajes, historia, espiritualidad: ¿qué más se puede pedir?

Cómo organizar la mochila para ir de senderismo

Laugavegurinn, Islandia

Islandia no parece a priori, un destino de senderismo muy adecuado, pues su clima no es precisamente el más templado de Europa. Sin embargo, puede representar una oportunidad muy interesante para disfrutar la naturaleza más salvaje y auténtica. Esta es una de las rutas de senderismo más famosas de toda Islandia. Hablemos de Laugavegurinn, conocida como el camino de las aguas termales, que en 4-5 días de caminata te conduce desde Landmannalaugar a Þórsmörk (o viceversa) a través de unos paisajes de extraordinaria belleza. La ruta no presenta dificultades técnicas en particular: el verdadero desafío es el clima. Si tiene suerte, pasarás 5 días maravillosos caminando entre glaciares, volcanes, cascadas, manantiales sulfurosos, lagos y ríos. Genial…, ¿no es así?

Información de utilidad

Una vez hayas elegido el itinerario, siempre es aconsejable recopilar información básica, como el nivel de dificultad de la ruta o la mejor época del año recomendada para realizarla. Aspectos como el clima que vas a tener, un mapa o una guía te ayudarán en la preparación.

Cuándo salir

Siempre hay que usar el sentido común. Evita la temporada de lluvias si quieres ir al sudeste asiático y el verano si buscas desiertos, así como la temporada de invierno si has elegido el norte o Canadá.
Para ir a la montaña, generalmente la primavera y el verano es el mejor momento. En todo el mundo, las estaciones intermedias son las mejores. Siempre hay que consultar los servicios meteorológicos en internet e infórmarte en las oficinas de turismo antes de decidir tu período de vacaciones.
También puedes encontrar información útil en los sitios web nacionales de turismo del país que te propones visitar.

Todo lo que debes saber del senderismo

Con quién ir para hacer senderismo

Solo, el trekking es como bucear, nunca se recomienda ir solo. Pero si eres de los tercos que quieren hacerlo en soledad, debes saber que caminar solo en la naturaleza requiere como mínimo de que sepas orientarte (leer un mapa correctamente, usar una brújula o un GPS) o que conozcas muy bien el área en la que vas a caminar para no perderte, encontrar el agua.

Acompañado, ya sea con tu pareja o con un grupo de amigos, siempre es mejor que además te hagas acompañar de personas ya aficionadas, apasionadas o a un grupo ya experimentado.

Con una agencia, hay agencias de todo tipo, desde generalistas hasta especializadas, para solteros, incluso hasta solo para hombres o mujeres, algunos están especializados en áreas muy específicas. Búscalos en Internet y pregunta a amigos o en foros especializados cómo vivieron la experiencia.
También puedes plantearte hacerlo con el guía local. Te resultará más económico que una agencia, es más ético (sin intermediarios) y más seguro que caminar solo (un tuareg siempre sabrá mejor que un GPS dónde se encuentra el pozo más cercano …), también te permitirá descubrir las costumbres locales, y lugares que quizás no hubieras conocido de otra forma. El único inconveniente es que tendrás que confiar en un extraño.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies