6 plantas para purificar el aire de tu casa

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

A finales de los años 80 la NASA llevó a cabo un estudio a fondo de la capacidad de las plantas del interior para purificar el aire. De la investigación surgió un resultado muy interesante: las plantas no sólo son capaces a través de la fotosíntesis de absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno sino que además pueden neutralizar los compuestos orgánicos volátiles, a menudo presente en nuestros hogares.

6 plantas  para purificar el aire de nuestro hogar.

plantas-aptas-decorar-oficina

Lengua Materna (Sansevieria trifasciata ‘Laurentii’)

También conocida como la lengua de la madre en ley, esta planta de interior es una de los más eficaces en la limpieza del aire. Es capaz de filtrar y neutralizar el formaldehído presente a menudo en productos de limpieza, papel higiénico o tejidos para el cuidado personal, perfecta para interiores: prosperarán incluso en condiciones de poca luz.

Ficus (Ficus benjamina)

Esta planta muy común que nos puede ayudar a filtrar los muchos contaminantes como el formaldehído, que figuran en las alfombras y los muebles de la casa, sino también como el tricloroetileno y benceno. El ficus no es una planta fácil, pero si usted elige un lugar en la casa donde se encuentra la exposición al sol a la derecha y hacer el riego regular, será de larga duración.

Crisantemo (Chrysantheium morifolium)

Las flores de crisantemo colorido, pueden dar un toque de vivacidad a su casa o en su oficina. Recuerde que debe colocar en un punto donde pueda gozar de la luz del sol brillante que nutrir sus flores.

El aloe (Aloe vera)

Esta planta pertenece a la familia de plantas suculentas, es muy fácil de cultivar y puede llegar a ser un aliado de confianza contra el formaldehído y el benceno. Un buen lugar para ponerla sería en una ventana bien iluminada en la cocina. Además de su aire de purificación de su extracto se obtienen excelentes cremas calmantes para la piel.

Dracaena (Dracaena marginata)

Gracias a sus pétalos de un color rojo oscuro, el drago definitivamente añade un toque de color a nuestro medio ambiente y su arbusto puede crecer varios metros. Es ideal para la lucha contra sustancias tales como xileno, tricloroetileno y formaldehído, que como ya se mencionó pueden estar presentes en lacas o pinturas.

Dracaena (Dracaena deremensis Warneckii)

Puede luchar contra los contaminantes de los aceites y pinturas. Es una planta con grandes flores, incluso en presencia de poca luz. Su tallo delgado está coronado por una mata de hojas largas y puede alcanzar una altura sorprendente.

Javier Labrada

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies