7 consejos prácticos para una vida más sostenible

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Muchas personas creen que tener una vida más sostenible es difícil porque implica grandes cambios en los hábitos y en el consumo. La verdad es que es más fácil de lo que parece, ya que se pueden hacer pequeñas y valiosas transformaciones a diario para ser más amigables con el medio ambiente. 

¿Qué significa tener una vida más sostenible? 

Llevar un estilo de vida sostenible implica tener el menor impacto posible en la tierra. Esto se traduce en evitar la contaminación, el maltrato de las especies animales y el abuso de los recursos del planeta. 

Practicar hábitos sostenibles es tan simple como usar una botella de agua reutilizable, reciclar, donar o comprar alimentos en los mercados locales. 

Sin embargo, es tanta la desinformación que existe entorno a este tema que hemos reunido 7 consejos que puedes poner en práctica en casa con el objetivo de disminuir tu huella ecológica. 

Cómo poner en práctica hábitos sostenibles

Reduce el consumo de energía en casa

La industria energética es responsable de gran parte de las emisiones de dióxido de carbono que afectan la capa de ozono. Por consiguiente, disminuir el consumo de energía puede ayudarte a reducir tu impacto ambiental

Algunas formas de hacerlo son: 

  • Desconectar los electrodomésticos y apagar las luces que no se estén usando 
  • Instalar electrodomésticos de bajo consumo energético
  • Usar un termostato automático que ajuste la temperatura cuando no estés en casa
  • Abrir las cortinas para iluminar los espacios con la luz del sol 
  • Reemplazar las bombillas incandescentes por bombillas de luz fluorescente 

Compra tus alimentos en mercados locales

Los supermercados están llenos de frutas, verduras y todo tipo de productos provenientes de distintas provincias y países. 

Esto puede parecer muy cómodo a la hora de comprar. Sin embargo, la comercialización de cada uno de esos productos implica un gran consumo de combustible y emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

En cambio, los mercados locales ofrecen la cosecha de tierras cercanas, por lo que representan una alternativa más sostenible y amigable para el ambiente. 

5 Gestos por el medio ambiente y la salud

Elige productos duraderos 

Actualmente, existe una variable desechable de casi cualquier producto y utensilio: platos, cubiertos, vasos, botellas, navajas de afeitar y demás. La mayoría se utiliza una vez y luego, se desecha. 

Este tipo de productos de un solo uso incrementa la cantidad de desechos que llega a los botaderos de basura e incluso a los ríos y mares. Durante el proceso, no solo se deterioran los ecosistemas, también se afecta la vida de las especies animales que viven ahí.

Para evitar ser parte de esto, aconsejamos comprar productos duraderos que puedan ser usados muchas veces. De esta forma, reducirás tus desechos y comenzarás a tener una vida más sostenible. 

Quizás te interese: Botella de acero inoxidable con aislamiento

Recicla

En lugar de desechar lo que ya no usas, piensa cómo podrías transformarlo en un objeto diferente y darle un uso completamente nuevo. Solo necesitarás algo de ingenio y creatividad. 

Otra alternativa es investigar si en tu ciudad existen centros de recolección de cosas para reciclar. 

Mira esto: Guía para una casa sostenible

Dona 

Donar es otro de los hábitos sostenibles que ayudan a reducir los desechos y prolongar la vida útil de las cosas. 

Si necesitas deshacerte de ropa u otros artículos en buen estado; entrégalos a organizaciones benéficas o iglesias que puedan dárselo a personas que sí los utilicen. De esa manera, también estarás ayudando a los más necesitados. 

Ahorra agua 

Mantener una vida más sostenible implica cambios tan pequeños como controlar la cantidad de agua que utilizas en tus actividades cotidianas. Intenta los siguientes métodos prácticos: 

  • Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes
  • Llena la lavadora con el nivel de agua necesario 
  • Instala aireadores en los grifos
  • Abre la ducha solo cuando necesites usar el agua

Te gustará: Apuesta por la madera sostenible

Usa tu automóvil solo si es necesario

Los automóviles emiten dióxido de carbono al ambiente. Estos residuos perjudican la calidad del aire y dañan la integridad de la capa de ozono. Si cada vez que sales de casa, usas tu automóvil, estarás contribuyendo con el deterioro del medio ambiente a largo plazo.

Por ello, lo mejor es caminar y usar bicicleta. Sobre todo, si te trasladas a un lugar cercano. Y en caso de ir más lejos, podrías abordar el transporte público que, a pesar de que también emite residuos de carbono, es compartido por varias personas a la vez a diferencia de los automóviles.  

Estos consejos te ayudarán a adoptar hábitos sostenibles y un estilo de vida más consciente. Todos son muy sencillos de aplicar, por lo que solo debes poner de tu parte para marcar la diferencia. 

Melanie Vargas

Biografía de Melanie Vargas

Ayudo a marcas personales y comerciales a comunicarse mejor con su público a través de internet. Me motivan los proyectos que generan cambios positivos en las personas y en su entorno.

Soy periodista de formación, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Me especializo en Marketing Digital, especialmente en la creación estratégica de contenidos para redes sociales y páginas web.

  • Curso de Fundamentos del Marketing Digital, acreditado por IAB Spain
  • Curso de Neuromarketing

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies