Agricultura biodinámica. Los astros influyen en la producción agrícola

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Según la agricultura biodinámica los astros influyen en la producción agrícola. La agricultura Biodinámica es el método de agricultura ecológica basado en las teorías de Rudolf Steiner, fundador de la Antroposofía. Steiner decía que la tierra es un órgano del cuerpo agrícola que se debe mantener en un estado vital y fértil utilizando medios naturales. Por ejemplo, rotaciones de cultivos bien pensadas, compost hecho con estiércol de la granja como fertilizante. Así como control mecánico de malas hierbas o control de enfermedades utilizando preparados basados en plantas y minerales.

Los astros influyen en la agricultura

Los astros influyen en la producción agrícola

La Tierra está inmersa en nuestro sistema solar y las fuerzas planetarias dejan su huella en la morfología de las plantas. Los agricultores biodinámicos utilizan este conocimiento para elegir en la práctica las fechas adecuadas de siembra, laboreo. También realizan los tratamientos y recolección, según las fuerzas cósmicas activas en el momento.

La luz solar contribuye al crecimiento de las plantas y la Luna afecta al contenido acuoso de todos los organismos. También los planetas ejercen su influencia sobre la tierra y sobre todos los seres que ella alberga.

Los planetas interiores y exteriores según la agricultura biodinámica

Los planetas interiores están situados entre la Tierra y el Sol, es decir, Mercurio y Venus. Estos trabajan sobre el crecimiento de las plantas, bien directamente a través de la atmósfera, o bien indirectamente a través del agua, el humus o el calcio.

Por otra parte, entre los planetas exteriores destaca Marte, Júpiter y Saturno. Sus influencias se canalizan a través del calor y la sílice. Entran a través del contenido en sílice de la tierra y de ahí hacia arriba por el interior de la planta. Influyen en los colores de las flores, en la fruta y en la producción de las semillas. También contribuyen a la forma de las plantas de vida más larga, tales como el crecimiento de la madera. Esto confirma que los astros influyen en la producción agrícola.

La agricultura biodinámica en un olivar de Yeste, en Albacete

Estudiamos el caso del aceite de oliva Virgen Extra Ecológico de la variedad Picual. La finca se encuentra en el municipio de Yeste, Albacete, entre los ríos Taibilla y Segura. Está situada a una altitud media de 700 metros, donde se cultivan 16 hectáreas de olivar con técnicas de agricultura biodinámica ecológica, siempre teniendo en cuenta los ritmos de la Luna y de las constelaciones. Al ser una finca de dimensiones reducidas les permite realizar los trabajos como la poda, aplicar el compost y la aplicación de preparados al suelo personalmente.

En Finca Tindávar producen aceite ecológico biodinámico de cosecha temprana. Zumo de aceitunas de cultivo biodinámico 100% natural. Su valoración organoléptica revela en boca un intenso frutado con aromas a hoja verde, tomate, manzana y almendra verdes entre otros, con atributos positivos de picante muy equilibrados.

Además, posee un alto contenido en vitaminas y antioxidantes naturales, con un alto contenido en polifenoles totales (514 mg/kg).

Técnica

Los astros influyen en la producción agrícola. Así, realizar observaciones meteorológicas es indispensable para el agricultor, si bien las investigaciones y ensayos realizados a lo largo de varios años han permitido desarrollar orientaciones concretas. El uso de los preparados de estiércol en cuerno de vaca y de sílice en cuerno es una aplicación de estas ideas en la agricultura biodinámica.

La realización de los Preparados Biodinámicos son considerados una forma de actividad meditativa

Lo que es más relevante de la idea de Rudolf Steiner es que las fuerzas en las plantas pueden combinarse para mejorar la naturaleza. Conseguiremos sanarla a lo largo del año. Según Steiner, los preparados para rociar, de boñiga en cuerno y de cuarzo en cuerno, afectarán la dinámica del crecimiento de la planta en todo su ciclo. Ambos preparados se remueven enérgicamente en agua tibia de manera que con el movimiento se forme un fuerte remolino. Durante una hora se va cambiando alternativamente el sentido del giro. Remover pequeñas cantidades de material en grandes cantidades de agua se llama dinamizar. Este proceso transfiere las fuerzas y cualidades del preparado al agua. Mucha gente que trabaja con biodinámica encuentra que esto es una forma de actividad meditativa.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies