Cuando oímos hablar de aceites esenciales la mayoría de las personas piensan en el  del árbol del té, en efecto, todo el mundo conoce o a oído hablar de este maravilloso aceite, pero ¿conocemos todos los usos del mismo?

Realmente muy pocos conocemos como y para que utilizarlo. Su uso más conocido y popular, es contra la pediculosis, o piojos, en niños, mezclado con el champú los elimina y protege el cabello de contagios, sin embargo sus virtudes son múltiples. Podemos poner, por la noche, una gota en nuestro cepillo de dientes antes del dentífrico y, además, de blanquear nuestros dientes, los libraremos de bacterias obteniendo una higiene total, la diferencia se nota cuando despiertas.

Como cualquier aceite esencial no diluye en agua, solo en un medio graso, si ponemos en una cucharadita, de las de café, un poco de leche como diluyente, dos o tres gotas de árbol del té y lo mezclamos todo en medio vaso de agua tendremos un enjuague bucal espectacular, además si tenemos afonía o irritación de garganta con esta misma mezcla hacemos gargarismos, un remedio eficaz y sobre todo natural. Buen desinfectante, directamente una gota en la herida, mezclado con bálsamo de aloe vera para las manos. Fungicida, aquellas personas que tengáis las uñas de los pies amarillentas, por hongos, aplicado puro en las uñas una vez a la semana. Si gozamos de la compañía de perros, mezclar dos o tres gotas con una dosis de gel y baña a tu perro, lo libraras de pulgas y desinfectaras cualquier picadura o herida que pueda tener.

Como veis el árbol del té es imprescindible en el botiquín familiar, pero además cuando lo utilizamos estamos reforzando nuestro sistema inmunológico, notaremos que nos acatarramos menos y con menos virulencia. Solo debemos tomar pequeñas precauciones, como asegurarnos que compramos un buen aceite, si es ecológico, tendremos la certeza de que es puro, muchos aseguran tener buenas marcas muy conocidas, pero no todos nos venden lo que queremos comprar. Por último, otra pequeña recomendación, no hay que volverse locos y usar este aceite por litros, usadlo con moderación, si nos cepillamos, nos enjuagamos, nos bañamos, todos los días con árbol del té durante un periodo de tiempo muy largo podemos desarrollar intolerancia o una alergia por saturación, así que, nos cepillamos cada dos o tres días con el aceite, nos ponemos en los pies de vez en cuando, etc.

Te puede interesar:  El código de colores en los productos de limpieza

Espero que este articulo os resulte a todos interesante, útil, y que utilicemos el conocimiento para aprender a ser sensatos, para cuidar nuestra salud y nuestro entorno.

Colaboración de: Arijo Cosmética

Imagen: alibaba.com

Artículo anteriorEquinoccio de otoño y ARSOMMM 
Artículo siguienteCambio de estación cambio de armario.

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí