Plagas y bichos en las plantas

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura

Vamos a explicarte una nueva serie de trabajos encaminados a localizar los bichos en las plantas, para que sepas erradicar las plagas que se alimentan de tus plantas de una forma natural, siempre utilizando productos NO químicos, ni productos que dañen el medio ambiente.

Porque tenemos plagas y bichos en las plantas

Lo primero que conviene dejar claro, es que, en los ecosistemas naturales, tanto las plagas, como las enfermedades y los bichos en las plantas, lo que persiguen es la eliminación de las especies menos adaptadas, es decir, la tan conocida selección natural.

Es importante tener claro también que las plagas empiezan a constituir un problema solo cuando están fuera de control. Es decir, cuando el número de individuos que la componen es excesivo.

Muchas veces, por ejemplo, determinadas prácticas como el uso masivo de abonos químicos e incluso orgánicos, puede destruir la vida microbiana y como consecuencia la flora, que sirve de refugio a los insectos que tradicionalmente controlan las plagas.

cómo acabar con las plagas de nuestras plantas

También la densidad excesiva de nuestras plantas (sobre todo en viveros de producción) puede favorecer enormemente que nuestras plagas se descontrolen.

El riego es también un factor decisivo en la futura aparición de enfermedades o de plagas.

Siempre hemos oído eso del riego frecuente y moderado. Sigamos esta práctica.

El abonado también es un factor desencadenante de plagas precisamente por un aumento exagerado en el crecimiento.

Pero además de estas labores culturales hay que explicar cómo combatir las plagas una vez las tengamos.

Los pulgones

Como detectarlos

Un clásico de losbichos en las plantas. El síntoma más claro es la deformación de las nuevas hojas que crecen.

Posteriormente se cubren de una sustancia pegajosa que excretan después de chupar las hojas.

Un síntoma inequívoco es la aparición de hormigas, que consideran a los pulgones sus vacas particulares, ya que esta melaza que excretan les encanta.

Si queremos tratarlos ECO, deberemos traer con nosotros sus enemigos naturales como son las mariquitas, avispas, avispillas y tijeretas.

Las propias hormigas son un peligro para nuestra plaga porque les ayudan a conseguir la melaza y potencian la plaga.

Como eliminar losbichos en las plantas

  • Una pulverización de vez en cuando con agua jabonosa, hace que se barran de las hojas. Hay que pulverizar con presión. El mismo efecto se consigue con agua templada, hay que mojar bien las hojas.
  • Una pulverización con purín de ortigas. Se obtiene con 1 kg de hojas y tallos de ortigas troceadas y dejadas a macerar en 5 litros de agua durante 15 días. Una vez pasado el tiempo se procede a filtrarlo y se diluye 1 litro de purín en 20 litros de agua y se pulveriza.
  • También da muy buen resultado para eliminar los bichos en las plantas una pulverización con Ruibarbo macerado. Se procede de la siguiente manera: medio kilo de hojas, sin tallos, se maceran en 3 litros de agua durante un día. Se deberán realizar 3 tratamientos en 3 días para conseguir la máxima eficacia posible.
  • Un remedio muy fácil de realizar consiste espolvorear con la ceniza de la chimenea las hojas infestadas de pulgones, con lo que los deshidratamos.
  • Un efecto parecido se obtiene colocando papel de aluminio en la base de las plantas, con lo que volvemos a deshidratar a nuestros pulgones.

Por último es también muy eficaz:

  • Pulverizar con una infusión de ajenjo. Para obtenerla se ponen 100 gramos de plantas frescas en 1 litro de agua hirviendo. Se deja reposar tapado de 12 a 24 horas, una vez trascurrido este tiempo se diluye al 20 % y se utiliza.

Como vemos hay muchas maneras de combatir las plagas, y en próximos trabajos iremos hablando de ellas.

Espero que estos sencillos trucos te den el resultado que necesitas para que tu plaga se controle y no represente un problema para tus amadas plantas.

ECOtonio: Beautiful Plants . Beautiful World.

Antonio Catania Palmer
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies