Boca de tigre…planta. Faucaria tigrina.

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La boca de tigre o Faucaria tigrina es una curiosa planta suculenta, pertenece a la familia de las Aizoáceas y originaría de África del Sur.

Presenta unas hojas carnosas, gruesas, de forma semejante a un triángulo y de color verde con tonalidades de grises y moteada en blanco. Su nombre viene dado por una especie de dientes que le nacen en los bordes y que le otorgan ese aspecto fiero. En cuanto a sus flores son amarillas y de un tamaño entre los 4 y 5 cms. Como curiosidad cabe decir que su flor se abre a medio día, que suele florecer a finales de otoño o principios de invierno y que debes tener paciencia para ver la primera, pues no suele brotar hasta los 2 años más o menos.

Cuidados de la planta boca de tigre

Cultivada en climas templados le gusta mucho y agradece el sol directo, en su defecto se conforma con espacios en semisombra. No tolera la sombra, en esas circunstancias su tendencia es pudrirse. Como todas las suculentas aguanta muy bien la falta de agua, en invierno basta con regarla cada 35 o 40 días, en primavera y verano le sentará bien un riego cada 15 días. Soporta menos el frío y el exceso de agua, es muy importante evitar los encharcamientos a la hora del riego y las temperaturas inferiores a unos 8 grados aproximadamente.

Características de la boca de tigre

  • Crece en forma de roseta sobre un corto tallo, del que salen raíces carnosas.
  • Sus hojas de color verde grisáceo  son  muy gruesas, carnosas y triangulares y se presentan en pares y enfrentadas.
  • Tienen los bordes dentados con un tipo de espinas de tacto blando que no presentan problemas, ya que son inofensivas.
  • Florece con gran facilidad, con la aparición de flores en el centro de dos hojas apicales.
  • La planta produce diversas plantitas que se desarrollan de manera muy densa y compacta, pudiendo separarse para su multiplicación. También los esquejes de hoja nos puedes servir para propagar esta suculenta.
  • Cuidados: No se debe regar en absoluto en invierno y también procurar que no permanezca en un sitio húmedo durante la época de bajas temperaturas. Hay que tener en cuenta que son muy propensas a la putrefacción, por lo que deben regarse con mucha cautela incluso en verano, asegurándose de que el suelo está verdaderamente seco antes de regar de nuevo.

Decorar con suculentas

Dada su resistencia y poco mantenimiento últimamente está muy de moda decorar espacios con plantas suculentas. Desde la boca de tigre que hoy nos ocupa a la curiosa crassula templo de buda hay todo un mundo de posibilidades. Se adaptan bien a casi todas las condiciones de luz, necesitan poco riego y podemos encontrar en el mercado variedades de estas plantas que resultan realmente curiosas.

Por si fuera poco se dice de ellas que influyen de manera positiva en el estado de ánimo y la salud de sus dueños y que protegen de la contaminación y los tóxicos el aire de la habitación en la que se encuentren, por lo que son perfectas para tener un buen ambiente en cualquier estancia de tu hogar.

Puedes usarlas para crear un mini jardín a tu medida, a tu gusto y utilizando como soporte o maceta objetos reciclados. Aportará a la estancia un toque de naturaleza diferente al resto de plantas. En cuanto a que utilizar para plantarlas ¡imaginación al poder! Desde las clásicas y conocidas macetas hasta tejas antiguas, maletas viejas, cubos de hojalata, peceras o acuarios que ya no uses, regaderas, viejas latas de galletas, soperas, objetos de barro o arcilla, incluso puedes reutilizar tazas. Todo es cuestión de que te guste el objeto y te apetezca darle un nuevo aire, a partir de ahí elige las suculentas que te apetezca y disponte a crear tu primer mini jardín.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies