Cada vez son más los desechos plásticos que obstruyen los ríos, contaminan los océanos, e incluso perjudican la vida de los animales. La mayoría de ellos son bolsas de polietileno que tardan años en descomponerse. Frente a esta situación, usar bolsas ecológicas es lo mejor que podemos hacer por el planeta y las futuras generaciones.

Por qué usar bolsas ecológicas 

Las bolsas ecológicas están basadas en los principios de reutilizar, reducir y reciclar. A diferencia de las de polietileno, están diseñadas para usarse muchas veces durante varios años. Por lo tanto, ayudan a reducir la contaminación de bolsas plásticas de un solo uso. 

Además, la mayoría de las bolsas ecológicas están hechas con materiales reciclados, por lo que nos permiten darle un nuevo uso a un objeto desechado. En general, son muchos los beneficios que implica usarlas. Y si aún lo dudas, te presentamos las principales 9 razones por las que no deben faltar en tu hogar: 

Disminuyen la contaminación

La acumulación de plástico en el medio ambiente es devastadora. De las miles de millones de bolsas plásticas que se usan cada año, apenas un 1% se recicla. 

La mayoría acaba en los ríos y mares perjudicando la vida de las especies acuáticas. Otras acaban en los vertederos donde deberán pasar entre 15 y 1000 años para descomponerse.

Usar bolsas ecológicas es la mejor forma de detener nuestra contribución a este desastre ambiental. 

Post relacionado: Bolsas de plástico y su impacto ambiental

Preservan la vida marina

Más de 100.000 animales marinos mueren cada año a causa de las bolsas de plástico que terminan flotando en el océano. Muchos las confunden con alimentos y se asfixian al ingerirlas; y otros quedan atrapados en ellas.

Te puede interesar:  Algunas razones para adquirir una cama geriátrica

Al usar solo bolsas ecológicas evitamos enviar más residuos plásticos al océano y protegemos la vida de las especies. 

Evitan el consumo de combustibles fósiles 

Cada año, producir bolsas de plástico requiere el uso de millones de barriles de petróleo en todo el mundo. Al invertir en bolsas ecológicas, dejamos de contribuir en este mercado y ayudamos a darle un uso más sostenible a los combustibles fósiles. 

Facilitan las labores de reciclaje

Considerando que mientras más bolsas ecológicas se utilicen, menos bolsas plásticas habrá en los desechos, el reciclaje será más sencillo en las plantas industriales.

Las bolsas de polietileno que llegan a las industrias de reciclaje suelen atorarse en la maquinaria y son difíciles de separar de otros desechos. Por ello, no solo es difícil reciclarlas en sí mismas sino que también complican el reciclaje de otros objetos. 

S.O.S.tenible

Son rentables

Aunque las bolsas reciclables suelen costar más que las de plástico, estas duran mucho más. Por ello, son una excelente inversión a largo plazo. 

También hay que considerar que algunos gobiernos han implementado el impuesto al plástico, de modo que usar bolsas de polietileno genera un gasto extra que podrás ahorrarte. 

Son más resistentes y duraderas

Las bolsas plásticas suelen ser débiles y se rasgan con facilidad. Esto ocurre porque no están hechas para llevar cargas pesadas ni para usarse más de una vez. 

Por su parte, las ecológicas resisten el peso sin problemas y pueden usarse en varias ocasiones sin temor a que se rompan. Esto es gracias a que están elaboradas con materiales más fuertes que prolongan su vida útil. 

Te puede interesar:  Cómo deshacerse de los mosquitos naturalmente

Los mitos del reciclaje, excusas para no reciclar

Son fáciles de almacenar 

En casi todos los hogares, hay una gaveta destinada a las bolsas plásticas en la cocina o en la despensa. Y con cada compra, son más y más, por lo que terminan ocupando un espacio importante que podría destinarse a otras cosas. 

En cambio, las bolsas reciclables o ecológicas suelen ser grandes, y fáciles de doblar y guardar sin ocupar tanto espacio. Por lo tanto, ayudan a mantener el orden, además de que no se acumulan sin control como las otras. 

Son más cómodas 

Sin importar cuánto pese una bolsa ecológica llena, resulta mucho más cómoda de cargar que una pesada bolsa plástica. Sus asas son más gruesas, de modo que no maltratarás tus dedos al llevarla. 

Pueden usarse en distintas ocasiones

Las bolsas reciclables no solo son útiles para llevar las compras del mercado. También sirven para cargar cualquier cosa de manera cómoda y sencilla. Por ejemplo, para empacar comidas para un picnic o para tener agua y bocadillos durante un paseo. 
En general, usar bolsas ecológicas no solo es una forma de preservar el medio ambiente. También es una excelente práctica para mejorar nuestros hábitos y facilitar las tareas cotidianas.

Artículo anteriorPrevenir los ataques de asma
Artículo siguienteCuatro ecosistemas marinos en peligro de extinción

Biografía de Melanie Vargas

Ayudo a marcas personales y comerciales a comunicarse mejor con su público a través de internet. Me motivan los proyectos que generan cambios positivos en las personas y en su entorno.

Soy periodista de formación, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Me especializo en Marketing Digital, especialmente en la creación estratégica de contenidos para redes sociales y páginas web.

  • Curso de Fundamentos del Marketing Digital, acreditado por IAB Spain
  • Curso de Neuromarketing

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí