Estaciones de carga para coche eléctrico

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Dependiendo en cada caso de las necesidades de los usuarios, del tipo de empresa suministradora de energía o del lugar de instalación, entre otros aspectos, en el mercado actual encontramos estaciones de carga para coche eléctrico de diferentes tipologías que se adaptan a lugares públicos o privados.

Existen empresas como Circontrol.com que desarrollan una amplia gama de cargadores de gran velocidad (ultrarrápida), entre otros tipos de cargadores, para usuarios particulares con prisa o para evitar colas en la carga en lugares públicos.  

Los años en los que solo veíamos vehículos con motor de combustión han llegado a su fin.

Claramente, todos observamos como los tiempos cambian, y los años en los que los vehículos con motor de combustión eran los únicos que veíamos en las carreteras y autopistas han llegado a su final. Hoy en día, y de manera cada vez más presente, los vehículos a combustión convencionales y los vehículos eléctricos conviven en el día a día en nuestras carreteras. Ya casi todos conocemos a alguien que ha apostado por una movilidad propulsada por motor eléctrico y a la vez por una movilidad más sostenible y amigable para el planeta. 

¿Qué es un coche eléctrico?

Un coche eléctrico se distingue de los coches convencionales principalmente por el hecho de que funcionan con motores eléctricos capaces de mover el vehículo de forma totalmente autónoma y de ser alimentados totalmente o principalmente por energía eléctrica extraída de la red de suministro eléctrico. Los coches Híbridos «HEV» (Hybrid Electric Vehicle, Vehículo Eléctrico Híbrido) convencionales que se hicieron famosos por varios modelos puestos en el mercado por la marca Toyota en los últimos años (Toyota Prius, Yaris, Auris, etc.) no son considerados coches eléctricos reales, ya que si bien comparten algunas tecnologías comunes a los coches eléctricos también tienen diferencias sustanciales.

De hecho, el motor eléctrico de los coches híbridos “HEV” está preparado para funcionar en estrecha sinergia con el motor de combustión, reduciendo el consumo de combustible (gasolina o, menos común, diésel) y no funcionar en modo «solo eléctrico». La batería de capacidad limitada no necesita cargarse eléctricamente desde el exterior, ya que se recarga en marcha tanto con el motor térmico como con el sistema de frenada de tipo regenerativo (se activa en bajada y en frenada).

¿Qué es una estación de carga?

La estación de carga, columna o estación de recarga, para vehículos eléctricos, es un distribuidor de electricidad a través del cual es posible recargar un coche eléctrico (furgoneta, coche, motor bike o bicicleta).

La tecnología de las estaciones de carga eléctrica rápida para vehículos eléctricos y la oferta de coches eléctricos que ofrecen casi todas las marcas de fabricantes ha crecido considerablemente en la última década y las ventas de este tipo de vehículos suponen ya el 37% del total del mercado en países como Noruega (líder absoluto), el 1,7% en Francia o cerca del 1% en España y Reino Unido.

Estructura de las estaciones de recarga

Según el uso que le vayamos a dar, las estaciones de recarga para coches eléctricos tienen una estructura diferente: 

De pared:

También llamadas wall-box. Se instalan en garajes y aparcamientos subterráneos

De poste o columna:

Se instalan en las calles y en los lugares públicos.

Estación de recarga de coches eléctricos. Tipos

Lo que conocemos como estación de recarga para coche eléctrico puede ser de diferentes tipos:

Públicas 

Se instalan en la calle y en las estaciones de servicio y son accesibles para todos.

Privadas 

Se instalan en espacios privados como aparcamientos de empresas y viviendas entre otras.

Privadas en áreas públicas

Son las columnas en áreas privadas abiertas al público como centros comerciales y supermercados, etc.

Preguntas más frecuentes a la hora de decidirse por un vehículo eléctrico

Una de las dudas más comunes de quienes se acercan por primera vez al mundo de la movilidad sostenible (eléctrica), está relacionada con las estaciones de recarga de las baterías.

¿Cuánto tiempo tardaremos en cargar la batería de nuestro vehículo?, ¿Cómo se recarga un coche eléctrico?

La respuesta a estas preguntas variará según diversos factores como el tamaño de la batería, su estado, la potencia con la que se cargue, el cable de conexión a la red, las temperaturas extremas, etc.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies