Cómo quitar el olor a humedad de las toallas

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Todos hemos experimentado alguna vez y hemos querido quitar el olor a humedad de las toallas, ese olor desagradable como a moho.
Para evitar ese olor a humedad en las toallas, para evitar que el mal ese aroma que sale de la tela cuando la hueles, hay que cuidar primero que nada el lavado, pero más importante aún es que pongamos atención a cómo las secamos.

Secar bien para quitar el mal olor de las toallas

El secado de la ropa en general y particularmente el de las toallas, es un paso muy importante para la conservación del tejido y para que no huelan mal.
Después de un ciclo de lavado de nuestra lavadora, lo primero que haremos es abrir la puerta y retirar la ropa lo antes posible para evitar que el ambiente húmedo de aire (en el bombo),  se pegue a las toallas y que se formen los microorganismos en las fibras y aparezca el moho.

Recuerda que humedad y temperatura da como resultado, la proliferación de las bacterias.
Además de cuidar el secado de la ropa, tanto si tienes secadora, como si tiendes la ropa al sol, en este artículo te contamos algunas precauciones que es bueno seguir.
Después de baños y duchas, por ejemplo, es mejor dejar secar las toallas en superficies calientes, como calentadores o toalleros calientes.
La lavadora también puede ser la fuente del problema del mal olor de las toallas, si el olor a moho proviene del tambor, antes de lavar de nuevo, es recomendable que hagas un ciclo de lavado con agua caliente, sin ropa y en el cajetín añadas, un buen vaso de vinagre blanco.
Los motivos por los que tus toallas pueden oler mal, pueden ser variados. Simplemente porque no las secaste bien después del ciclo de lavado o de la secadora, guardaste la ropa con prisa en el cajón de un armario antes de estar completamente secas.

Aquí te dejamos algunos consejos para quitar el olor a humedad de las toallas de manera simple y eficaz. 

Consejos para quitar el olor a humedad de las toallas

Vinagre de vino, natural y económico

El vinagre es un verdadero aliado natural, con mil virtudes y mil usos posibles en el hogar. En este caso, el vinagre de vino blanco es también es la mejor solución para quitar el olor a humedad de las toallas.

¿Cómo utilizar el vinagre para quitar el olor a humedad de las toallas?

Introduce las toallas en la lavadora, selecciona un programa de temperatura alta, añade en el cajetín o directamente en el bombo de la lavadora un par de tazas vinagre de vino blanco  y asegúrate de no poner ningún otro producto detergente.
Pon en marcha la lavadora y deja que haga el ciclo de lavado completo, después de terminar ese lavado solo tienes que hacer un segundo lavado, pero esta vez usando el detergente habitual y añádele una cucharadita de bicarbonato de sodio (siempre con un programa de alta temperatura).  

Post relacionado: Trucos para ahorrar agua

Muy importante: para garantizar un lavado completo, cuando el segundo ciclo de lavado haya terminado, es mejor que saques rápidamente las toallas del bombo y las pongas a secar, bien en la secadora o, si eres de los afortunados que tienen el espacio necesario, al sol.

Un buen remojón y paciencia

Al igual que recomendamos un “pretratamiento” para las manchas y rayas más difíciles de la ropa, en el caso de el olor a humedad en las toallas, se recomienda previamente tenerlas a remojo remojo. En concreto, para erradicar el mal olor a moho que se incrusta entre las fibras de la tela, es recomendable dejar las toallas en remojo durante la noche en un recipiente con agua y amoníaco. Si queremos un mejor resultado, un excelente remedio natural de fragancias, puede ser una mezcla de aromas naturales, desde lavanda hasta espino, manzanilla y menta. Se pueden agregar en forma de aceites esenciales, al recipiente lleno de agua caliente donde podrá ser absorbido por las toallas malolientes durante al menos 8-10 horas.

Quizás te interese: Set de aceites esenciales

El jabón de Marsella también puede ser el aditivo adecuado para remojar toallas en un perfume completo y tradicional: por ejemplo, los copos son excelentes. Cualquiera que sea el aditivo para remojo que se elija, lo siguiente que se debe hacer es un buen ciclo de lavado con el detergente habitual,  en agua caliente en la lavadora.

Mira esto: Jabón de Marsella 600 gr.

Prevenir es mejor que curar

Prevenir es mejor que curar… dice el refrán”. Para eliminar el olor desagradable a humedad y evitar que la tela quede húmeda, lo mejor es poner cuidado en el lavado, pero sobre todo es muy importante el secado. Porque si las toallas no se secan completa y perfectamente, el riesgo de formación de olor es muy alto. Recuerda que como ya he comentado anteriormente, un vez termina la lavadora, hay que retirar inmediatamente las toallas del bombo y secar comprobando  que el secado es eficaz, tanto si se utiliza la secadora como si se aprovechan los rayos del sol.

Te recomendamos leer: Usos del jabón de Marsella

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies