Dice el refrán: Para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado…

La principal, si no la única, contraindicación que tiene preparar un buen plato de pescado, es cómo eliminar ese olor tan desagradable que se expande por toda la cocina inicialmente y después por toda la casa. El mal olor se forma durante la preparación de la receta de pescado que vayas  a preparar y luego parece que nunca desaparece, permaneciendo en el ambiente durante horas y horas, a veces incluso días, a pesar que que abras todas las ventanas. 

Cómo quitar el olor a pescado en la cocina

Es una pregunta que todos nos hacemos antes o después de de cocinar pescado. En este artículo te decimos cómo puedes quitar el olor a pescado de la cocina, de manera fácil para que no prescindas del pescado en tu dieta y te beneficies de sus múltiples propiedades.

Mira esto: Tóxicos en la cocina ¿Dónde se esconden?

El pescado es un alimento delicioso rico en beneficios, muy ligero y con propiedades nutricionales excepcionales:

  • Fácil preparación y super sabroso.
  • La OMS (Organización Mundial de la Salud) aconseja que se incluya en la dieta porque ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer, y osteoporosis entre otras enfermedades.
  • El pescado es una fuente de  vitamina D y A. Es muy beneficioso para el cerebro, los dientes, los huesos porque contiene hierro, selenio, zinc.
  • Omega 3. Es una fuente de ácidos esenciales para el desarrollo humano, que ayudan a reducir el colesterol y por tanto a prevenir accidentes cardiovasculares (como los accidentes cerebrovasculares y  el infarto de miocardio)
  • De fácil digestión. Se recomienda a personas que padecen de úlceras, reflujo o gastritis.
  • Bajo en  calorías. Ideales en las dietas para perder peso.
Te puede interesar:  El bonete del Obispo. Astrophytum myriostigma.

Te puede interesar: Recipientes de vidrio con tapa

¿Por qué se crea el olor desagradable a pescado ?

Hay muchas razones por las que se genera un olor desagradable a pescado cuando lo cocinas. En primer lugar, puede depender de la calidad del pescado en sí. Si el pescado no es fresco, de hecho, su olor será muy fuerte,  lejos de ser agradable, incluso antes de cocinarlo. Por el contrario, la mayoría de pescados, si están frescos, son casi inodoros o huelen a mar. 

Cómo cocinar pescado sin malos olores

En primer lugar, comencemos con un consejo útil, si durante la cocción de pescado hervido, no quieres que huela, simplemente añade algunas hojas de laurel en el agua hirviendo, no habrá mal olor y podrás disfrutar de tu plato con absoluta tranquilidad. También hay un truco para el pescado frito: poner una cáscara de naranja en el aceite. ¿Qué pasa con el pescado al horno? En este caso, el consejo es hervir una cáscara de limón en agua y luego colocarla en el horno durante unas horas en un tazón, para que pueda capturar el olor a pescado cocido.

Cómo hacer desaparecer el mal olor del pescado

Si, por otro lado, ha cocinado el pescado sin tomar las precauciones necesarias, te proponemos algunas recomendaciones para que te deshagas de el, rápidamente. 

Lo primero que debes hacer, es guardar los restos del pescado en una bolsa lo mejor cerrada que puedas y sacarla lo antes posible de tu casa ya que no hay nada más desagradable que el olor a pescado podrido. El pescado es menos conservable en tiempo que la carne. Si tienes una terraza, un balcón o un jardín, la puedes sacar hasta que sea la hora de sacar la basura. Además, limpia inmediatamente y de manera escrupulosa, todas las superficies que han estado en contacto con el pescado, desde el fregadero, la tabla donde lo hayas cortado, la cocina, el cuchillo, etc. Sin olvidar las salpicaduras en las baldosas que se han producido durante la cocción o incluso la campana extractora.

Te puede interesar:  Algunas razones para adquirir una cama geriátrica

El uso de bicarbonato o vinagre y limón, puro o diluido en agua caliente, es muy útil.

Eliminar el mal olor del pescado: algunos otros consejos

Un viejo truco natural para limpiar el ambiente después de la cocción, especialmente el del pescado, consiste en poner a hervir agua en una olla con ramitas de romero u hojas de laurel. Los clavos y la ralladura de naranja o mandarina también son excelentes para quitar el olor del ambiente. Finalmente, los platos se tienen que lavar inmediatamente después de haber comido, hazlo con lavavajillas habitual, o simplemente con agua caliente y bicarbonato de sodio. 

Recomendado: Puntos críticos de limpieza en tu cocina

Cómo quitar el olor a pescado de tus manos 

Si no sabes cómo eliminar el hedor de pescado de tus manos, todo lo que tienes que hacer es frotarlas con medio limón y lavarlas con agua tibia. Repite si es necesario y nunca utilices para la piel productos corrosivos como detergente fuerte o lejía.

Artículo anteriorBeneficios del apio en nuestra alimentación
Artículo siguienteLas mejores mochilas escolares

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí