El Sol: fuente de energía limpia
Si es así, sería otra revolución más dentro de los continuos avances que se producen en las mejoras de la eficiencia energética y la obtención de energía de fuentes limpias, en este caso, el sol.
Una empresa, que responde al nombre de Semprius, y recién fundada en Durham, en los Estados Unidos, dice que ha desarrollado un nuevo método por el cual es capaz de producir de manera más rápida y barata células solares que consiguen una eficiencia de hasta el 50%, cuando en la actualidad la mayoría de ellas convierten hasta un 25% de energía solar en electricidad.
Y esto lo consigue con mejoras en diseños en los puntos más fundamentales del proceso, en el modo de apilar las células, por la conexión eléctrica de las mismas, y por un nuevo tipo de adhesivo que permita mantenerlas juntas. En la actualidad, las dos versiones de prueba que ha estado mostrando en diversas demostraciones, han conseguido eficiencias del 43,9% y del 44,1%, dependiendo de los materiales empleados en la fabricación de las células.
Esperan alcanzar sus objetivos en tres o cinco años, pero por supuesto, esto también tiene su lado negativo, y como no podía ser de otra manera, este está relacionado con el precio que alcanzarían estas células en el mercado. Como todo en la actualidad, para conseguir unos precios más asequibles y cercanos es de desear que la producción de las mismas sea a gran escala, lo cual permitiría reducir costes.
Ahora solo falta ver cuánta realidad hay en el anuncio de esta nueva compañía, que permitiría que nos alejáramos un poco más de los combustibles fósiles.
Imagen – Otávio Nogueira