Cómo reducir el consumo energético en Navidad

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

A todos les gusta llenar su casa de luces en Navidad, pero cuando llega la factura de electricidad en enero, muchos se arrepienten de los excesos. Es común que aumente el consumo energético durante esta época. Sin embargo, si sigues algunos consejos podrás controlarlo y evitar sorpresas desagradables. 

Consejos para disminuir el consumo energético

Regula la calefacción 

La época navideña suele coincidir con el clima más frío del año, así que la mejor forma de sentirse cómodo en casa es usar la calefacción. El problema surge cuando se ajusta el termómetro en una temperatura tan cálida que el gasto energético se eleva hasta los cielos. 

Para sentirse a gusto en casa, basta con ajustar la calefacción en 21°C. Es una temperatura fresca y agradable para disfrutar la temporada sin excederse en el consumo eléctrico. 

Y si todavía sientes algo de frío, usa pantalones y suéteres de tela gruesa que te generen calor. Incluso puedes poner algunas mantas en el sofá para que tu familia se abrigue mientras se reúne en la sala de estar. 

Una Navidad más ecológica

Usa menos adornos eléctricos 

Tener muchas luces de Navidad crea ambientes de encanto, pero estos adornos son los responsables del aumento en el consumo energético. Es por eso que te recomendamos sustituir los adornos eléctricos por adornos decorativos como: 

  • Guirnaldas 
  • Coronas 
  • Esferas 
  • Velas
  • Adornos con baterías 

Los adornos metálicos también son un gran complemento decorativo. En especial, aquellos que tienen superficies pulidas y brillantes, ya que reflejan la luz del espacio y son muy llamativos. Un buen truco es colocarlos cerca de las luces navideñas para que proyecten aún más su brillo. 

Con estos adornos, disfrutarás de la navidad de una manera más sostenible y amigable con el ambiente, además de que cuidarás tu bolsillo ahorrando en electricidad. 

Decora con bombillas LED

Las bombillas LED consumen menos electricidad que las bombillas halógenas tradicionales. También son más duraderas e incluso más brillantes, así que lucen mejor en la decoración navideña. 

Su uso no solo implica ahorrar dinero a corto plazo en la factura de luz sino también a largo plazo; ya que no tendrás que comprar luces nuevas en, por lo menos, 5 años. 

Para asegurarte de que tus luces de Navidad están hechas con bombillas LED, lee las etiquetas. Notarás que son un poco más costosas que las convencionales, pero todos sus beneficios compensan su precio. 

Instala solo las luces que sean necesarias

La Navidad es la época de los excesos en la decoración. Sobre todo, cuando se trata de luces. El problema es que mientras más luces y adornos eléctricos instales, mayor será el consumo energético de tu hogar. 

Por ello, recomendamos evitar excederte con la iluminación. Usa solo las luces que sean necesarias para darle un toque especial a tus espacios y complementa con adornos decorativos que no necesiten de electricidad. 

Enciende la decoración en las noches 

Disfrutar de las luces navideñas es parte de la magia de esta temporada. Sin embargo, si tu objetivo es reducir el consumo energético, aconsejamos encenderlas solo durante las noches. 

Durante el día, la luz del sol opaca el brillo de las luces, así que estarás gastando electricidad sin sentido. En cambio, en las noches, las luces se aprecian mejor y por ello, un buen momento para encenderlas es antes de cenar en familia. 

No olvides apagarlas antes de irte a dormir. De esta manera, podrás ahorrar energía eléctrica y evitar accidentes relacionados con sobrecalentamientos de los circuitos e incendios accidentales. 

Ajusta la temperatura del frigorífico 

A medida que la temperatura baja en la época decembrina, tu frigorífico no necesita funcionar con la misma potencia para conservar los alimentos. 

Gracias a que el ambiente está más fresco, es más fácil que el frigorífico genere temperaturas frías. Por esta razón, habrás notado que los alimentos están más fríos que de costumbre.

Para aprovechar la frescura del ambiente, ajusta su temperatura o reduce la potencia de los ventiladores en los ajustes. Tus alimentos se mantendrán en perfecto estado y el frigorífico no consumirá tanta electricidad como suele hacerlo. 

Aunque reducir el consumo energético parece todo un reto en navidad, es posible hacerlo si te fijas en los detalles. La clave está en reconocer los dispositivos eléctricos que generan el alza de la factura de luz para entonces, controlar su uso. Aplica estos consejos y te aseguramos que el gasto energético ya no será un problema durante las festividades.

Melanie Vargas

Biografía de Melanie Vargas

Ayudo a marcas personales y comerciales a comunicarse mejor con su público a través de internet. Me motivan los proyectos que generan cambios positivos en las personas y en su entorno.

Soy periodista de formación, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Me especializo en Marketing Digital, especialmente en la creación estratégica de contenidos para redes sociales y páginas web.

  • Curso de Fundamentos del Marketing Digital, acreditado por IAB Spain
  • Curso de Neuromarketing

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies