Llegar a fin de mes a veces se convierte en un deporte de alto riesgo y controlar los gastos para que en nuestra economía diaria prevalezca un equilibrio entre gastos e ingresos puede ser realmente complicado.
Por suerte la tecnología avanza y hoy en día contamos con aplicaciones que nos facilitan, y mucho, la ardua labor de terminar el mes con unas cuentas bancarias saneadas y sin los temidos “números rojos”. Este es el caso, por ejemplo, de la app para ahorrar dinero de Woolsocks, una app de muy sencillo manejo que no solo te permite llevar un control de todos tus gastos e ingresos, también te ofrece recompensas por tus compras diarias, así como ofertas y descuentos en todo tipo de comercios habituales y conocidos, desde alimentación hasta ropa deportiva.
Control de gastos e ingresos
Para que la economía familiar funcione y puedas ahorrar algo de dinerito mes a mes que te permita darte algún capricho es fundamental que sepas exactamente tus ingresos y tus gastos diarios y mensuales. Llevar un buen control de gastos e ingresos te dará la información que necesitas para poder saber, por ejemplo, qué gastos son innecesarios y por ello puedes prescindir de ellos, lo que te ofrecerá una contabilidad más saneada.
Con una aplicación para controlar gastos, puedes conectar todas tus cuentas bancarias y clasificar tus gastos e ingresos habituales por categorías, de esta sencilla forma y en un solo vistazo tendrás a tu disposición todos los datos que necesitas para que la organización de tus recursos económicos ya no sea un quebradero de cabeza y controlar los gastos diarios te resulte realmente fácil.
Ofertas y recompensas
En muchas de estas apps también se ofrece recompensas instantáneas en forma de cashback, con las que conseguirás recibir reembolsos automáticos en las compras que realices en tus comercios o locales habituales, desde el bar donde tomas el café hasta el supermercado donde haces la compra de alimentación.
En cuanto a las ofertas, en la mayoría de las aplicaciones disponibles en el mercado encontrarás a diario en todo tipo de tiendas y comercios. Por lo que, si te acostumbras a usarlas de forma habitual, te podrás ahorrar un buen dinero aprovechando los descuentos exclusivos que tiene para todas tus compras necesarias.
Consejos para controlar los gastos
Además de utilizar una app que te facilite la labor de controlar los gastos diarios y mensuales de tu hogar, también puedes usar algunos otros recursos como los que te proponemos a continuación:
- Averigua que gastos son necesarios y que gastos no lo son, para así poder evitarlos y contar con más dinero efectivo a fin de mes.
- Cuidado con abusar de la tarjeta de crédito, muchas veces al usarla no somos conscientes de cuanto llevamos gastado con ella y luego nos llegan los sustos.
- Compara precios en distintas tiendas antes de comprar y aprovecha las ofertas y descuentos que tengas a tu disposición.
- Intenta no dejarte llevar por el impulso a la hora de comprar y adquirir solo aquello que realmente necesitas.
- Es un clásico, pero funciona, no vayas a hacer la compra del supermercado con hambre o prisa.
- Controla el consumo de los suministros del hogar, busca las compañías de luz y gas que mejor precio ofrecen y modera su consumo.
- Si tienes que comer fuera de casa, dedica un rato a la semana a cocinar y elaborar menús equilibrados que puedas llevar al trabajo en “tupper”
- Revisa tus hábitos y valora abandonar los que, además de producirte un gasto innecesario, no son buenos para tu salud, por ejemplo el tabaco.
- Para controlar los gastos acuérdate de lo que cuesta ganar dinero y antes de comprar valora si es realmente necesitas ese producto o si lo puedes encontrar más barato en otro comercio.
Índice de contenidos