Nos guste o no el uso de las mascarillas infantiles a día de hoy es obligatorio a partir de los 6 años de edad. Aunque en algunos colegios la recomiendan desde los 3 años, sobre todo en las entradas y salidas al centro escolar, que es donde habitualmente se producen más concentraciones de personas.
Lo cierto es que al igual que los adultos protegemos con ellas las vías respiratorias, por lo que también es importante hacer lo mismo con los mas pequeños de la casa.
Como deben ser las mascarillas infantiles
Según el Ministerio de Consumo las mascarillas infantiles se han clasificado según los siguientes tamaños:
- Pequeña: de 3 a 5 años, medidas 5,5 x 13 cm
- Mediana: de 6 a 9 años, medidas 6,5 x 15 cm
- Grande: de 10 a 12 años, medidas 8,5 x 17 cm
En general la recomendación es que se ajusten bien al tamaño de su cara, así les resultará más cómodo llevarlas y evitaremos que les aprieten o por el contrario que se le queden sueltas.
Las mascarillas infantiles deben cubrir la nariz, la boca y la barbilla y según la normativa vigente de la UNE han de estar fabricadas con un material filtrante adecuado que permita la respiración y que no cause irritaciones en la piel. Por ello se recomienda adquirirlas en establecimientos que ofrezcan garantía de confianza como ortopedias o farmacias.
Que tipos de mascarillas infantiles se recomiendan
En este punto parece que hay poco consenso, unos dicen que las mascarillas higiénicas son suficientes, otros insisten en que es mejor el uso de las mascarillas infantiles quirúrgicas y en algunos medios se hace incapie en el uso de las mascarillas infantiles FFP2. Analicemos las diferencias entre ellas:
Mascarillas higiénicas
Son las que podemos encontrar a la venta en casi todos los supermercados, en este grupo se podría incluir las mascarillas de tela. Las hay reutilizables y desechables, en estas últimas el tiempo de uso recomendado es de 4 horas y solo las deben usar adultos y niños sanos. Su capacidad de filtrado se sitúa en torno a un 90%, su protección contra el contagio a otras personas es mucho mas alto que el contagio a la persona que la usa. Es decir con el uso de estas mascarillas protegemos mas a los demás que a nosotros mismos.
Mascarillas quirúrgicas
Estas mascarillas solo están disponibles en puntos de venta autorizados como farmacias o ortopedias. No las hay reutilizables, por lo que todas son de un solo uso. Su tiempo de uso recomendado suele ser también de 4 horas, aunque es importante leer bien las indicaciones del fabricante, pues puede variar. Su capacidad de filtrado está entre un 95 y un 98% y al igual que las higiénicas protege mas de posibles contagios a los demás que a la persona que la usa. Están pensadas para personas sanas, personas con síntomas o asintomáticas positivas.
Mascarillas FFP2
Son las más habituales dentro del grupo de mascarillas conocidas por EPI, al igual que las quirúrgicas solo las puedes encontrar en establecimientos autorizados. Estas mascarillas pasan por rigurosos sistemas de control de calidad, están certificadas por la Unión Europea y será el fabricante el que indicará si su modelo es o no reutilizable y las horas de uso recomendadas, en el caso de que no se puedan volver a utilizar. Son las que se recomiendan sobre todo para el personal sanitario y aquellas personas que están mas expuestas.
Si te apetece dar un toque alegre a tu vestuario las mascarillas FFP2 de colores son una opción perfecta y ya hemos visto que son las que más garantía de protección ofrecen. Las marcas hacen verdaderos esfuerzos para hacer agradable a niños y mayores el uso obligatorio de las mascarillas y las diseñan con estampados divertidos o de colores vibrantes que motivan a ponérselas y lucirlas como una prenda más que se puede combinar con el resto de la ropa. De esta forma, por lo menos, hacen algo más ameno el uso de este nuevo “complemento”.
Índice de contenidos