Aprender a descansar de los dispositivos móviles es fundamental para ser más productivos y felices en nuestro día a día. Evitemos la “luz azul” que nos quitará horas de sueño, limitar el uso de los móviles aumentará nuestra calidad de vida. Utilizar un teléfono móvil más de tres horas y media al día nos puede quitar hasta una hora de sueño, las pantallas con luz alteran nuestro descanso. Un dato revelador, los niños de entre 7 y 12 años tienen más miopía que los universitarios de hace una generación.
Métodos efectivos
Límite de horas diarias para cada dispositivo
La mejor recomendación es estar expuesto lo menos posible a pantallas de los dispositivos móviles. Pero como esto a veces es misión imposible, la mayoría de los expertos coinciden en los tiempos. Cada día no debemos superar más de 1 hora y 40 minutos delante de los videojuegos. La exposición a teléfonos móviles la debemos concentrar en menos de dos horas. Dejan más tiempo para ver la televisión y películas, 3 horas 41 minutos, mientras el límite en los ordenadores está en poco más de 4 horas.
La luz de las pantallas de los dispositivos móviles y ordenadores producen un efecto estimulante. Los expertos recomiendan evitar usarlos durante las dos horas previas a irnos a la cama. El trastorno de sueño mejorará si tenemos una menor exposición a la “luz azul” de los dispositivos, ya sean teléfonos, tablets u ordenadores portátiles. Estaremos de mejor humor, más concentrados y tendremos menos fatiga al día siguiente. Utilizar unas gafas azules especiales para que no nos afecte la “luz azul” nos ayudará a dormir mejor.
Distancia recomendada entre los ojos y los dispositivos móviles
Cuanto más cerca estemos de la pantalla mayor será el efecto estimulante. Si estamos a 20 centímetros recibirán 4 veces menos estimulación que si nos encontramos a 10 centímetros. Evitemos mirar los dispositivos móviles mientras estemos en la cama, este lugar debe ser para el descanso.
Aprovechemos la luz natural durante el día, nos ayudará a mejorar nuestro tiempo de sueño. Trabajar junto a una ventana o darnos un paseo nos ayudará a descansar mejor. Evitemos la luz artificial.
Gradúa la luz artificial de nuestra casa
Gradúa la potencia de luz artificial en nuestra casa, consigue que las lámparas bajen la intensidad. La costumbre de ver la tele a oscuras no es buena, siempre debemos dejar una luz indirecta con poca potencia.
Ajusta el brillo de las pantallas e invierte los colores de los dispositivos
Busca en los ajustes de teléfono o Tablet el brillo, luminosidad o invertir colores. La mayoría de los dispositivos móviles y tabletas pueden invertir los colores. Acostúmbrate a leer con texto color blanco sobre un fondo negro. Si utilizas dispositivos para leer por las noches, aprende a ajustar el brillo o la luz de las pantallas. Algunas web tienen modo nocturno para invertir los colores y conseguir un efecto menos dañino para nuestros ojos.
Existe una app que nos puede ayudar perfectamente a crear un Filtro de Luz Azul, Modo Noche y Protector de Ojos. Ayuda a la tensión en los ojos, disfrutando de una vista más propensa a conciliar el sueño. La app reduce la luz azul y permite ajustar el nivel de intensidad del filtro.
Indicaciones para los más pequeños
Según la mayoría de los estudios los pequeños de la casa pueden llegar a alcanzar las 5 horas diarias de exposición al móvil, tele, Tablet u ordenador. Los fines de semana se incrementan las horas debido a que no hay colegio.
Los pequeños de la casa son más sensibles a la luz azul que los adultos. Crea normas para evitar que se lleven el móvil o la tablet a la cama. Los expertos recomiendan que es preferible que vean la televisión a que se distraigan con las aplicaciones del móvil.
Los niños deben aprender a racionalizar el uso de los dispositivos. Los padres son responsables de sus hijos, los menores de tres años no deberían acceder a los móviles. De tres a 12 años recomiendan tener un uso muy limitado. A partir de los 12 años es más difícil controlar el uso, pero limitarlo en la medida de lo posible.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.