cultivarsalud inclusivo: audio para personas con dificultades en la lectura

Greenpeace ha realizado un ranking de supermercados según su huella de plásticos. El listado incluye cadenas que se encuentran en España. La finalidad es frenar el uso excesivo de envases de un solo uso y así reducir la contaminación por plásticos. Uno de los factores clave es que los supermercados hagan pública la información sobre todos los plásticos que usan cada año. Con transparencia se puede saber si cumplen los compromisos. A continuación, analizamos el listado de las cadenas desde abril de 2018 a diciembre de 2019.

huella de plásticos

EROSKI

La cadena de supermercados Eroski es la más transparentes y apuesta por la reducción de su huella de plásticos. Pero necesita más eliminación, se comprometen a reducir un 20% de sus plásticos para 2025. Apuestan por el granel y las alternativas reutilizables. Prueban opciones nuevas para aumentar los reutilizables y los productos a granel. Han crecido sus referencias de fruta y verdura a granel un 5% más. Permiten que el cliente lleve su propio envase para comprar productos frescos. Además, venden una malla reusable para comprar fruta y verdura a granel. Deberían contribuir más a evitar la cultura de usar y tirar con materiales como papel.

LIDL y su huella de plásticos

LIDL se comprometen a reducir, como mínimo, un 20% de sus plásticos para 2025. Con una estrategia clara desde 2018, han ido cumpliendo sus compromisos hasta ahora. Sin embargo, las opciones reutilizables son aún anecdóticas y la mayoría de sus productos siguen sobreenvasados. Su estrategia se basa en el reciclaje y la disminución del tamaño o grosor de sus envases. En fruta y verdura han apostado por la eliminación completa del envase en el 13% de sus referencias. También han eliminado todos los vasos, platos, pajitas y cubiertos desechables de sus establecimientos.

Te puede interesar:  La Casa de Reposo Los Madroños abre sus puertas en la temporada estival
huella de plásticos

ALCAMPO

El compromiso de Alcampo es reducir sus envases de plástico en un 30% para 2025 y un 50% para 2030. Su plan se centra en sustituir por otros materiales y reducir tanto el tamaño como el grosor de sus envases. Esto no es lo mismo que eliminar directamente el 50% de sus envases. Por otra parte, sus medidas para fomentar la reutilización también contribuyen a la reducción de su huella de plásticos. Permiten que el cliente lleve su propio envase para comprar productos frescos y venden mallas reusables para comprar fruta y verdura a granel.

huella de plásticos

ALDI y su huella de plásticos

Los supermercados Aldi se comprometen a reducir un 20% de sus plásticos para 2025. Tienen una estrategia bien desarrollada pero su compromiso debería ser más ambicioso. Tienen que apostar fuertemente por modelos reusables y por un surtido mayoritariamente a granel. Venderán mallas reusables para comprar fruta y verdura a granel en 2020. Por ahora, la eliminación de envases sólo se centra en algunos productos de fruta y verdura. El resto de medidas están en la reciclabilidad, reducción del envase o sustitución por otros materiales.

EL CORTE INGLES

El Corte Inglés tienen planes para reducir su huella de plásticos y se han comprometido a que sus envases sean 100% reciclables, compostables o reusables para 2025. Sin embargo, no sabemos cuánto apostarán por los reutilizables y, por ahora, vemos mucha sustitución de materiales. Permitirán que las personas consumidoras lleven su propio envase para comprar productos frescos y venderán una malla reusable para comprar fruta y verdura a granel en 2020. Sustituir el plástico por papel o compostables y usar plástico reciclado no es suficiente para frenar la contaminación por plásticos.

Te puede interesar:  Pallets: autenticas piezas de decoración

DÍA y su huella de plásticos

Los supermercados Día apuestan por el granel en fruta y verdura. Todavía no tienen una estrategia bien definida, no hay un compromiso firme por parte de la dirección. Por eso, parece que no apostarán por las alternativas reutilizables. El mayor avance lo encontramos en la sección de fruta y verdura, donde han aumentado un 35% sus referencias a granel. Sus planes se centran en la reciclar, reducir y la sustitución, aunque aún no haya un plan aprobado.

MERCADONA

Según el informe de Greepeace cada vez tiene más envases en vez de eliminarlos. Su estrategia se centra casi exclusivamente en reciclaje y reducción del tamaño del envase. Apuestan por los biodegradables, no tienen planes de reutilización. Con su nuevo modelo de tienda, cada vez encontramos mayor número de envases.

CARREFOUR

Carrefour apuestan por la sustitución aunque tiene alternativas reusables. Carrefour no ha presentado este año sus compromisos, pero la evaluación de Greepeace continua y sus comunicados públicos han permitido conocer su avance.

Artículo anteriorVeo moscas en el ojo, ¿es preocupante?
Artículo siguienteIncendios en Australia, evitemos un mundo inflamable

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí