En este post te contaremos la historia de la orquídea mariposa.
Las orquídeas son unas plantas de flor que aparecieron por primera vez en el monte Volca (Verona). Según cuentan los entendidos, hace unos 65 millones de años.
El origen del nombre es «Orchis» que en griego significa testículos y de ahí el nombre de orquídea, segúnun filósofo de la antigua Grecia llamado Teofrasto.
Indudablemente, todos asociamos sin querer el amor y la pasión. Es una flor de extremada belleza y delicadeza, y simboliza la elegancia y la armonía.
En realidad esta flor tiene un significado diferente dependiendo de donde se regale.En Oriente esta flor en cualquiera de sus variedades botánicas (la orquídea), es el símbolo de la pureza, la inocencia y la franqueza de los niños, sin embargo en occidente se suele regalar con la intención de demostrar o simbolizar un mensaje de cariño y amor sincero (aniversarios, enamorados, día de la Madre, etc.)
Dependiendo de la variedad de orquídea, estas pueden florecer una al año, otras florecen por la mañana y solo duran ese día o varias veces al año, como la más popular o conocidaPhalaenopsis. Para que las flores duren más tiempo, hay que asegurarse de tener unos conocimientos mínimos sobre el cultivo de esta planta y así tener orquídeas bonitas sanas y exentas de parásitos.
Temperatura de cultivo orquídea mariposa
La temperatura media ideal para el cultivo de la orquídea mariposa y que se desarrolle bien, es de unos 25 grados centígrados durante el día y alrededor de los 16 grados centígrados en la noche. En ocasiones y durante un tiempo limitado, pueden soportar los 35 grados centígrados aunque con mucha ventilación y humedad.
Exposición a la luz de la orquídea mariposa
En cuanto a la exposición a la luz, la orquídea mariposa, es una de las especies de orquídeas que menos luz necesita. Lo ideal es que tengan una luz filtrada, aunque si no se la expone suavemente al sol la orquídea mariposa puede no dar flores.
Curiosidades de la orquídeamariposa
- La phalaenopsis se llama popularmente orquídea mariposa y es considerada una de las plantas ornamentales más bellas.
- La orquídea mariposa procede de Asia.
- Son EPIFITAS Y LITOFILAS. Es decir, que viven sobre otras plantas o sobre las propias piedras.
- Son plantas que llegan a vivir hasta 7 años.
- El cultivo en casa debe tener mucha luz pero no sol directo.
- Las hojas demasiado verdes oscuras indica que nuestra planta le falta la luz. Las hojas demasiado claras, nos deja claro que la luz es excesiva.
- Las flores de esta orquídea son muy duraderas, y se producen tras haber pasado la planta un periodo de bajada de temperaturas nocturnas. Cuando se aprecia la formación de la vara floral, a la planta deja de preocuparle la diferencia de temperaturas noche día.
- Las raíces de las phalaenopsis tiene clorofila y las utilizan para realizar fotosíntesis al igual que las hojas de la planta. Se venden en macetas transparentes o translúcidas, para facilitar que les llegue la luz.
- Necesita cambio de sustrato, normalmente corteza de pino, cada dos años, porque se va deteriorando con el tiempo.
- La humedad debe ser alta, es el secreto de que nuestra planta no tenga problemas.
- El riego es delicado en estas plantas, que detestan el agua calcárea. Lo más práctico, agua de lluvia o mineral.
- Es conveniente abonarlas regularmente porque el sustrato donde se asientan es realmente pobre en nutrientes.
- La orquídea pseudo monas cattleyae es el gran caballo de batalla de la mayoría de las orquídeas, es una bacteria que causa la muerte en poco tiempo, y que produce la llamada mancha marrón en las hojas, es muy contagiosa y lo más práctico es cortar la parte de la hoja afectada, (manchas traslúcidas). Después se colocará la planta a la luz y se suprimirán un tiempo prudencial los riegos.
Índice de contenidos