Vamos a analizar las mochilas escolares, las encontraremos cogidas a la espalda, otras con ruedas y las adaptables para los dos casos. Cada niño y cada familia tiene necesidades diferentes, en función de ellas hará su elección.
Antes de comprarlas hay que tener en cuenta el tamaño en función de la altura y anchura del pequeño y de los libros que llevará en su interior. Recomiendan comprarlas con materiales sintéticos e impermeables, con costuras dobles y con sellado térmico. A lo largo de este post te explicaremos los diferentes tipos en función de las correas, hombreras acolchadas o bolsillos extras.
Tipos de mochilas escolares
Con o sin ruedas
La mayoría de los colegios recomienda mochila sin ruedas para 1º y 2º de Primaria, incluso para 3º. Los pequeños de estas edades se apañan con una carpeta o un pequeño maletín. También hay que tener en cuenta la altura, edad del niño y peso del material que llevará encima. Hay muchos modelos de mochila, lo más importante es que tenga un tamaño proporcional al niño.
Las mochilas con ruedas son más apropiadas para niños de 5º, 6º de Primaria y en 1º y 2º Secundaria (ESO) por la cantidad de peso que llevan. También hay niños que no quieren mochilas con ruedas porque las consideran de niños más pequeños, tendréis que llegar a un acuerdo.
Mira esto: Mochila escolar ergonómica
Mochilas escolares con ruedas
Las mochilas escolares con ruedas son más cómodas si llevamos mucho peso. Pero ten en cuenta que es mejor llevarla siempre hacia adelante, ya que si no el peso lo arrastramos y esta acción es mala para la espalda. Suelen tener más capacidad y más espacio para meter material escolar, pero tampoco abusemos demasiado.
A la hora de comprar una mochila con ruedas ten en cuenta el trayecto de casa al colegio. Si el niño va caminando, una mochila de ruedas puede aliviar el peso en la espalda y ser más práctica. Pero si utiliza un transporte como coche, bus o metro o coche puede convertirse en un estorbo. También realiza el recorrido con el pequeño y mira los obstáculos que os encontráis. Sobre todo si hay escaleras, cuestas o caminos poco asfaltados.
Te gustará: Ranking de deportes para combatir el dolor de espalda.
Mochilas escolares con refuerzo lumbar
Las mochilas escolares con refuerzo lumbar llevan un respaldo ortopédico. El diseño reproduce con precisión las curvas de la columna, conseguirá una buena postura para el alumno. Distribuye correctamente la carga en la columna vertebral del alumno y ayuda a mantener una postura correcta. Un respaldo rígido protege la espalda del niño de la presión de los libros que se encuentran en la mochila. Con este efecto pretendemos evitar que el pequeño se encorve.
Quizás te guste: Mochila básica
La parte trasera rígida de una mochila también la empaquetan de un material suave y adecuado para los niños. Tendrá como una almohadillas, una red antideslizante e incluso un sistema de ventilación. Los tirantes deben tener un ancho de cuatro a ocho centímetros, equipados con una malla.
Conseguirás reducir la tensión de la columna vertebral con correas adicionales en el pecho y la cintura. Así conseguirás fijar la mochila en una posición más cómoda y evitar que se balancee al caminar.
Otras personas han visto: Alivia tu dolor de espalda ¡YA!.
Tamaño de mochilas escolares
Escoge el tamaño adecuado para tu hijo para proteger su espalda. Tiene que ser proporcional a la edad, estatura y peso del niño. Si tienen menos de 3 años recomiendan las mochilas de 25 centímetros y luego ir subiendo 3 centímetros cada años. De 5 a 8 años recomiendan las mochilas de 38 centímetros, a partir de los 12 años pueden utilizar mochilas de más de 42 centímetros. Son datos aproximados y recomendaciones.
Si no estás seguro del tamaño que necesitas, mide a tu hijo desde la base del cuello hasta 5 cm por encima de la cintura. La mochila no debe sobrepasar su cintura y no debe ser más ancha que sus hombros.
Evita comprar una mochila más grande para que le dure más tiempo. Esto es un error porque el pequeño estará incómodo y puede dañarle. El peso excesivo puede provocar dolores de espalda, cuello, hombros y posibles lesiones en el futuro. Dentro de la mochila tiene que llevar un peso que sea como máximo el 10% de su peso corporal del niño y 15% en adolescentes.
Artículo relacionado: Yoga, un gran aliado contra el dolor de espalda.
Beneficios de usar cada tipo de mochilas escolares
Las mochilas sin ruedas que llevamos a la espalda si llevan en su interior un peso menor del 10% de su peso corporal del niño y 15% en adolescentes no es perjudicial. Nuestra espalda, cuello y hombre no tiene porqué resentirse. Ni padeceremos lesiones. Son más prácticas si vamos a hacer trayectos con escaleras, pendientes o si viajamos en coche o transporte público.
Las mochilas con ruedas consiguen que el pequeño vaya más cómodo al no tener que llevarla en la espalda. Al arrastrar la mochila con las ruedas evitará lesiones, dolores de espalda, incluso de cabeza. Normalmente suelen ser más grandes que las mochilas que se llevan a la espalda. Además, el peso se reparte mejor que con una mochila sin ruedas. Ya que se apoya sobre el suelo y no sobre nuestros hombros.
Quizás te guste: Los 8 deportes más saludables.
Índice de contenidos