Me considero un manitas, me gusta el bricolaje, así que hoy vamos a ver ideas de decoración con materiales reciclados. Por ejemplo seremos capaces de dar una nueva vida a un palé, crear nuestro propio cabecero de cama, transformaremos una papelera en una elegante lámpara y descubriremos cómo montar una estantería chula, sin demasiadas complicaciones, vamos a ponernos manos a la obra, te damos las ideas a continuación.
Muebles reciclados
Uno de los reyes de los materiales reciclados, empezamos customizando un palé para convertirlo en una mesa auxiliar, para ello necesitaremos unas cuerdas, unos tacos de madera para poner como patas y pinturas acrílicas. Lo primero que tenemos que hacer es limpiarlo con agua y jabón, frotando con un trapo, una vez seco pasaremos una lija para que la mesa tenga un buen acabado y quede suave al tacto. A continuación pasamos un trapo de nuevo y a las horas podemos empezar a pintar con los colores según nuestros gustos. Las cuerdas sirven para unir las patas con el palé y como elemento de decoración. Con paciencia y maña conseguiremos una mesa para nuestro salón con nuestra personalidad.
Ahora vamos a ponernos manos a la obra para tener un cabecero de cama más original y desde luego personal. Seguro que tenemos por casa una madera con una forma original que quedará muy bien como acompañamiento de nuestra cama. Tenemos que hacer el mismo proceso que con el palé, limpiar, lijar y pintar. Para fijar el cabecero a la pared podemos consultar con algún albañil para que nos diga alguna cola que no dañe mucho la pared.
Seguimos haciendo manualidades y utilizando materiales reciclados, ahora vamos a ser capaces de convertir un neumático de un coche en un cómodo puf. Necesitamos conseguir el neumático, un tablero, espuma, un trozo de tela y pintura. El neumático podemos pintarlo con una pistola de pulverización que venden en alguna ferretería o tiendas especializadas en pintura, también puedes hacerlo con la clásica brocha que todos tenemos en casa o con un bote de spray. El tablero, la espuma y la tela sirven para poner el asiento en la parte central del neumático, en la ferretería nos recomendarán un buen pegamento para unir este tipo de materiales. Los neumáticos tienen muchas utilidades, también podemos convertirlos en columpios, vallas de jardín, mesitas o un práctico macetero.
Otro mueble que podemos reciclar es la cuna de un bebé, puede servirnos como una mesa de trabajo con estantes para poder apoyar nuestros objetos como bolígrafos, libros, etc. Solo tendremos que quitar uno de los laterales de la cuna.
Artículo relacionado: Muebles reciclados y reciclables para biblioteca.
Objetos de decoración con materiales reciclados
Al entrar en casa, en el recibidor solemos tener un perchero para guardar las chaquetas al entrar, por eso, ahora te propongo hacer un elegante perchero dándole nuestro toque personal. Solo necesitamos conseguir materiales reciclados, en este caso un listón de madera recuperada, atornillar unos colgantes según nuestro gusto, en las ferreterías podemos encontrar mucha variedad de estos elementos decorativos. El tablero puede servirnos también una madera de una vieja silla o mesa que ya no utilicemos y queramos reconvertirla con un nuevo uso.
Ahora vamos a convertir una papelera en una lámpara, hay papeleras con alambres que tienen una forma que perfectamente pueden convertirse en el foco de iluminación de una habitación. Solo tenemos que hacer un pequeño agujero por en medio para pasar los cables de electricidad y el casquillo para enroscar la bombilla. Forramos con una tela estampada con gracia y ya tenemos nuestra lámpara.
Otro elemento decorativo original puede ser el somier de la cama, con un poco de idea conseguiremos que cause sensación entre todos aquellos que visiten nuestra casa, lo ponemos en la pared del despacho y sirve para ir poniendo notas de recordatorio del trabajo o de tareas a realizar.
También será una buena idea el reciclar tarros de cristal, con unas bobinas de hilo de colores diferentes, pegamento y cartulinas seguro que se nos ocurre algo creativo para poner en el salón o en nuestra habitación. Solo tenemos que poner un poco de pegamento en el cristal, desde la obertura vamos enrollando el hilo de una manera creativa combinando colores y formas. Los botes de cristal también podemos decorarlos con purpurina, con colores vivos o neutros, un buen complemento para nuestras mesas. Estos tarros también pueden servir para almacenar gomas del pelo, alfileres, caramelos u otros objetos que tenemos en casa.
Las flores del jardín quedarán muy bien si las colocamos en una repisa de madera, solo necesitamos unos tableros y varias botellas de refresco, servirá para alegrar cualquier rincón de nuestra casa. Las botellas de tónica son perfectas para esta idea, las tablas de madera las lijamos, limpiamos y pegamos las botellas de plásticos y ponemos encima las maderas, de forma que dejemos hueco suficiente para poder poner luego las macetas.
Muy interesante: Apuesta por la madera sostenible.
Muebles de ordenación reciclados
En este apartado de ideas de decoración con materiales reciclados vamos a aprender a montar muebles de ordenación, por ejemplo, una estantería montada a partir de unas cuantas cajas de almacenaje Pränt de diferentes formas y tamaños, unos clips y algo de pintura para darle color. Como hemos aprendido en apartados anteriores, limpiamos, lijamos, pintamos y luego unimos con clavos o cuerdas.
También podemos convertir el cajón que no utilizamos de nuestra mesita de noche en un estante para guardar libros o revistas, suelen tener una forma muy decorativa si los ponemos verticalmente.
También podemos trasformar una caja de frutas en una bandeja para llevar la vajilla de la cocina al comedor de la casa o por si no sabes qué hacer con las cintas vhs. Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien la caja, siempre sin humedecer demasiado para no dañar la madera, luego lijamos y la pintamos del color que más nos guste. Forramos el interior con papel pintado que seguro que tendremos en casa y lo pegamos con un spray adecuado para este tipo de materiales.
Otra opción de estantería es reciclar una antigua escalera de madera portátil que se solía utilizar para hacer reparaciones en el techo, convertirla en un mueble de ordenación de libros, etc. Si es pequeña también puede servir como mesita de noche, zapatero o toallero.
Índice de contenidos