¿Cómo funciona un panel solar?
El panel solar sirve para capturar la energía que llega del Sol sobre la superficie de la Tierra y a utilizarla para producir agua caliente a una temperatura que puede alcanzar 60 -70°C.
La energía que transmite el sol depende de la nubosidad y de la orientación del panel solar con respecto del sol, un panel recibe más energía solar cuando es orientado directamente hacia el sol.
Si está pensando en la posibilidad de dotar de un sistema de rotación de paneles solares en dirección al sol le voy a decir que no es tarea sencilla, ni por el coste económico elevado que tiene ni por la dificultad que entraña realizarlo, es mucho más sencillo y provee de la mejor captación de energía un panel fijo orientado hacia el sur e inclinado unos 10 grados respecto a la latitud del lugar si quiere que produzca agua caliente, en 20 grados si pretende que sirva para la calefacción.
El agua caliente producida y acumulada en un adecuado tanque, puede ser utilizada para el uso de sanitarios de la casa, además se podría utilizar para calentar las piscinas en caso de que las tenga o servir las totales exigencias de un hotel, escuela, camping, etc…
Hay varios tipos de paneles solares y se distinguen en:
El panel solar permite transformar la luz solar en calor y pueden estar diferenciados en: destapados, sin vidrio, vidriado, llanos y al vacío o con tubo evacuado.