Te gustan las plantas, pero no se te dan bien.
En este espacio os cuento como empezar a cuidar de ellas sin morir en el intento.
Lo primero que tenemos que saber es que las plantas son seres vivos y para que sobrevivan van a necesitar de nuestros cuidados. Esto implica responsabilidad y compromiso por nuestra parte.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta antes de comprar una planta?
Antes de elegir una planta, es esencial conocer cuánto tiempo vamos a poder dedicarle, qué ubicación le vamos a poder dar en nuestro hogar y por último, y no por ello menos importante, estar preparados para comenzar a disfrutar de los beneficios que nos va aportar estar rodeado de plantas.
Dedicación:
Para que nuestras plantas luzcan bonitas y sanas va a ser necesario invertir tiempo en sus cuidados.
Si viajamos mucho o pasamos temporadas largas fuera de casa, tendremos que tenerlo en cuenta antes de elegir una planta, ¡pero no tenemos porque preocuparnos! Pasar poco tiempo en casa no tiene por qué ser un impedimento, hay una gran variedad de plantas que no son demasiado exigentes y podrían vivir sin problema temporadas, más o menos largas, sin ser atendidas.
Ubicación:
Con el tiempo nos daremos cuenta de que no siempre podremos colocar las plantas donde realmente nos gustaría que estuviesen, al final ellas mandan y terminaremos ubicándolas donde mejor se encuentren.
Debemos conocer el rincón de nuestra casa, donde van a vivir. La temperatura y las horas de luz son los dos factores más importantes que hay que valorar. Una vez recopilada esta información podremos descartar algunas plantas y anotar otras en nuestra lista de favoritas.
Beneficios:
¡Bienvenidos al mundo de las plantas! Si hemos conseguido organizar los dos puntos anteriores, es el momento de disfrutar.
Cuidados básicos para plantas de interior
Siempre solemos cometer el error de regar en exceso. Muchas de las plantas de interior han perdido la vida en manos de sus dueños principiantes por este motivo.
Tenemos que recordar que son seres vivos y como tal necesitan respirar igual que las personas.
Si nosotros nos metemos bajo el agua nos quedamos sin oxígeno ¿verdad? A las plantas le pasa exactamente lo mismo. Si hay demasiada agua en la zona de las raíces, literalmente pueden ahogarse y morir, por lo tanto, es mejor regar de forma moderada y con control.
Un truco para saber cuándo regarlas sería esperar a que el sustrato de las capas superiores este seco y para comprobar el grado de humedad de las capas inferiores podemos introducir nuestro dedo o una varilla. También encontraremos en el mercado medidores de humedad, los aconsejo si estamos iniciándonos en el cuidado de las plantas.
Es muy importante para las plantas poder tener a su alcance las horas de luz que necesitan. ¿Sabíais que se alimentan también por las hojas? Atreves de ellas recogen la energía del sol y el dióxido de carbono por eso tendremos que recordar limpiarlas de vez en cuando. No conviene que les dé el sol directo porque se podrían quemar las hojas y una hoja quemada es irrecuperable. Cuidado también con tenerlas pegadas al cristal de una ventana, podría hacer efecto lupa y de igual manera, aunque no sea un sol muy intenso podría ocurrir una desgracia.
Por último, es fundamental renovar el sustrato, ampliar el tamaño de sus macetas y abonarlas cada cierto tiempo, haciendo esto conseguiremos mejorar la vida de nuestras plantas y crecerán mucho más fuertes y sanas. El mejor momento para trasplantar es al final del invierno o con el comienzo de la primavera.
Beneficios que nos aportan las plantas
Está comprobado que hacerse cargo de una o más plantas tiene muchos beneficios para la salud física y mental. Nos pueden ayudar a sobrellevar problemas de ansiedad y a controlar los niveles de estrés.
En definitiva, nos pueden aportar muchas cosas buenas, además de darle ese toque verde a nuestro hogar que hará de él un lugar acogedor y en el que nos sentiremos arropados y protegidos por la naturaleza.
Top 3 de plantas para principiantes
Estas son las 3 mejores plantas de interior, fáciles de cuidar y perfectas para iniciarnos, son capaces de sobrevivir al peor contratiempo. ¿Nos animamos?
Sansevieria (Lengua de suegra)
Capaz de sobrevivir en condiciones extremas. Apenas requiere cuidados, hasta el punto de que en invierno no necesita que la reguemos, no demanda demasiada luz.
Anturio Rojo
Es una planta resistente que además nos asegura flores durante todo el año. Únicamente necesita mantener húmeda la tierra y de vez en cuando será conveniente pulverizar sus hojas para evitar que se sequen en exceso. Estará a gusto con luz indirecta.
Potus o Photo
La planta por excelencia para dar vida a cualquier hogar.
Solo necesita ser regada cuando la tierra este prácticamente seca. Puede vivir con luz indirecta o en semi-sombra y podremos ponerla como planta colgante, muy buena opción para casas pequeñas y con poco espacio.
Índice de contenidos