Se ha presentado en Biocultura este fin de semana la Red cultivarsalud, plataforma ética de impulso y desarrollo de actividades saludables
La Red Cultivarsalud, es una plataforma ética de impulso y desarrollo de actividades y servicios saludables, ubicada en el Parc Científic de la Universitat de València, se presentó el pasado viernes en el marco de la feria BioCultura Valencia. En su nuevo portal se ofrecen servicios y ventajas para el desarrollo comercial de las empresas del sector. La presentación ha estado arropada por María Dolores Raigón, Sergio Moratón, Juan Serrano, Mabel Crespo y Mar García, todos miembros de su comité de asesores.
cultivarsalud.com es una red de impulso y desarrollo de comercios y actividades saludables, un punto de unión para personas que fomentan una filosofía de vida ecológica, natural y consciente, que cuentan con comercios o actividades saludables y que tiene interés en desarrollarse vía Internet.
La Red está especializada en la difusión y posicionamiento de contenidos y orientada a la comunicación de “una filosofía de vida que apuesta por lo natural y por lo sano y que se afronta desde cualquier sector de la economía, principalmente desde la salud y la alimentación”, comenta Alfredo Corbín, una de las cabezas visibles de la red. “El marketing que practicamos no busca como objetivo primario lo puramente comercial, sino que trata de difundir y posicionar los contenidos bajo el convencimiento de criterios de bonanza de los servicios, técnicas, productos y actividades que las entidades asociadas ofrecen”, asegura.
Por un lado, la plataforma se dirige a responsables de comercios, productos o servicios saludables. Entre sus miembros podemos encontrar empresas de alimentación ecológica, ahorro energético o terapias naturales, entre otros. Por otro lado, la Red está al servicio de los usuarios que deseen disponer de información de calidad respecto a servicios y productos del sector Bio.
Cultivarsalud se presentó el viernes, en la sexta edición de BioCultura, que se ha celebrado durante todo el fin de semana en Feria Valencia. BioCultura ha contado con más de 200 expositores y 20.000 visitantes. Más de 5.000 referencias de productos de alimentación ecológica han formado el mayor sector de la feria, acompañado de otras áreas como son productos para la higiene y la cosmética con ingredientes certificados, textil orgánico, ecomateriales, muebles y decoración para la vivienda, energías renovables, terapias y medicinas complementarias, ahorro y reciclaje, turismo rural o artesanía, entre otros.
Más información:
Mar García: 628 428 062