Un seguro de decesos no es para nada agradable de tramitar, pero sí necesario. Es algo que todos debemos tener. Los seres humanos planificamos para la vida, muchas veces ignorando que la muerte forma parte de esta. Por lo tanto, tener a la mano un seguro de este tipo nos permite estar precavidos ante situaciones adversas. Asimismo, le da la oportunidad a nuestros familiares de estar tranquilos porque todo ya está preparado para decir el último adiós.

Los trámites en casos de fallecimientos son engorrosos. No solo los de tipo legal, sino todos los derivados de los gastos y servicios funerarios. Hay que decir que es una situación en la que se debe actuar con celeridad. Es necesario cumplir con todos los requisitos al respecto. Así que lo mejor es contar con un seguro que ayude a resolver la contingencia.

Algunas consideraciones acerca de los seguros de decesos

No obstante, surge una duda: ¿todos los seguros de decesos son iguales? La respuesta es un rotundo no. Tienen diversas coberturas, así como prestación de distintos servicios. De este modo, es necesario saber elegir el más adecuado. Solo de esa manera podrán cumplir con nuestras expectativas de atención y servicios.

Son diversos los factores que se deben tomar en cuenta a la hora de calcular un seguro de decesos. Al respecto, son importantes los siguientes:

  • Evaluar cuánto es el importe del funeral: es lo esencial, digamos que el núcleo del seguro. Es el tiempo de estancia de los restos de nuestro ser querido en un recinto para que demás familiares, amigos y allegados, puedan despedirse bajo la solemnidad que corresponde. 
  • Incluir los gastos de traslado: se necesita de un traslado funerario completo, el cual abarca la ruta hacia la funeraria, así como el trayecto hacia el cementerio o lugar de cremación. El transporte es un tema importante, que siempre debe cotejarse en estos seguros.
  • Tramitación de todos los aspectos legales y administrativos: el fallecimiento de una persona arrastra consigo trámites jurídicos y administrativos que en esos momentos, un familiar afectado no tiene la concentración suficiente para llevarlos a cabo por voluntad propia. Los seguros de decesos cubren algunas gestiones de rigor que son indispensables como por ejemplo: inscripciones en registro civil, orfandad o invalidez, baja en el libro de familia, certificaciones, baja en la seguridad social, entre otras. 
  • Coche fúnebre y coche de acompañante: muchas veces, el ritual funerario abarca un traslado con acompañamiento. Todo esto requiere de un coche para el ataúd, así como otro para el acompañante. Lo ideal es que ambos servicios sean abarcados en la cobertura funeraria.
  • Pago del féretro o urna: una pieza esencial en todo este proceso. La urna o féretro suele representar un desembolso importante, por eso deben siempre contemplarse. 
  • Nicho y lápida de sepultura: en ocasiones, las personas no cuentan con un espacio propio para colocar los restos de familiares fallecidos. En tales casos, se recomienda que el seguro abarque el pago del nicho (en caso de cremación), así como de la lápida o un espacio en un camposanto.
  • Atención psicológica: es otro servicio que es oportuno considerar al momento de contratar un seguro de decesos, ya que en su mayoría, las personas se ven duramente afectadas por la pérdida de un familiar cercano. Las mejores coberturas incluyen atención psicológica por un lapso de tiempo idóneo.
  • Repatriación: es otro concepto que se puede evaluar al momento de contratar este tipo de servicios. Consiste en el traslado del cuerpo en caso de haber fallecido en otro país. Este factor puede elevar la suma de la prima a pagar. 
Te puede interesar:  Cómo hacer velas en casa

De todo lo antes mencionado, se deduce que el mejor servicio de decesos es aquel que logra una cobertura integral. Además, es pertinente tomar en cuenta aquellos que incluyen indemnizaciones por días de hospitalización, capital de accidentes y testamentos online, que se pueden realizar con la asistencia de los departamentos jurídicos de la compañía aseguradora a contratar. 

Artículo anteriorLos 10 mejores libros de autoconocimiento
Artículo siguiente10 Frutas con menos calorías

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí