Los utensilios de cocina y por ende los utensilios desechables para comer, a menudo, están fabricados de plástico y, a veces, de vinilo (entre los tipos de plástico más tóxicos). Estos materiales pueden contaminar su dieta con productos químicos tóxicos, así como también contaminar nuestro medio ambiente durante su fabricación e incluso después de desecharlos.

Los de plástico normalmente contienen o involucran químicos tóxicos como benceno, BPA, cloro, dioxinas y ftalatos. Estos últimos son un grupo de compuestos químicos principalmente empleados como plastificadores (sustancias añadidas a los plásticos para incrementar su flexibilidad).

Las fórmulas químicas que crean diferentes tipos de utensilios pueden variar mucho, por lo que cada tipo puede presentar problemas con riesgo para la salud incluida la alteración endocrina.

El vinilo a veces se usa en utensilios de plástico (por ejemplo, se emplea como recubrimiento para ablandar los mangos de los utensilios de acero inoxidable).

El conocido como PVC (cloruro de polivinilo), es uno de los tipos de plásticos más tóxicos. El vinilo a menudo incluye los químicos tóxicos mercurio, cloro, ftalatos, plomo, cloruro de vinilo y dicloruro de etileno. Estas exposiciones tóxicas pueden contribuir al cáncer, la alteración hormonal, la neurotoxicidad y la toxicidad reproductiva.

Si en su domicilio hay niños, tome precauciones adicionales. Los niños a veces usan utensilios de cocina como entretenimiento (por ejemplo, golpeando ollas y sartenes) y mastican juguetes. Ya sea que se utilicen como fabricantes de música o para masticar, los químicos tóxicos en los utensilios de cocina pueden abrirse camino en los cuerpos de los niños. Por lo tanto, si los niños viven en su hogar, son una razón muy importante para usar utensilios de cocina no tóxicos.

Te puede interesar:  Crea tu ambientador natural

Sugerencias para utensilios de cocina no tóxicos.

Los plásticos, incluido el vinilo, filtran los productos químicos a través del desgaste normal, así como a lo largo del tiempo. Al cocinar, el calor facilita aún más la lixiviación (que se trata de la extracción de la materia soluble de una mezcla mediante la acción de un disolvente líquido) de los utensilios de plástico, lo que aumenta el riesgo de que su dieta alimentaria se contamine también.

Al usar utensilios de cocina no tóxicos, puede evitar el derretimiento de plásticos y los productos químicos tóxicos relacionados que pueden contribuir a las condiciones de salud mencionadas anteriormente (o incluso otras que aún no han sido identificadas). Sin embargo, independientemente de los materiales que utilice como utensilios de cocina, recomiendo leer las instrucciones del fabricante para el cuidado y el mantenimiento adecuados. Seguir esas instrucciones puede ayudar a reducir sus exposiciones tóxicas.

Los materiales favoritos que recomendaría, para utensilios de cocina,  incluyen madera, titanio, acero inoxidable y silicona de grado médico.

Madera.

Los utensilios de madera sin adhesivos o acabados tóxicos son excelentes materiales para usar en cocina. Tampoco rayarán las superficies.

Titanio.

Es un material inocuo, atóxico, ligero, fuerte, resistente a la corrosión, excelente transmisor de calor y totalmente compatible con el organismo.

Acero inoxidable.

El acero inoxidable es una opción popular para los utensilios de cocina. Solo tenga cuidado al rayar las ollas y sartenes, incluso las de acero inoxidable, al rayarlo puede liberar sustancias tóxicas.

Silicona de grado médico.

La silicona es un reemplazo popular para los plásticos, ya que ofrece las conveniencias de los plásticos: suaves y flexibles. Si bien es difícil de encontrar, la silicona de grado médico es la más segura de usar. Al igual que los plásticos, las fórmulas químicas para la silicona pueden variar mucho (al igual que parece haber infinitas recetas para hornear galletas), por lo que los riesgos de las exposiciones tóxicas pueden variar según los ingredientes de fabricación. En cualquier caso, según lo que sabemos en 2018, la silicona parece ser una alternativa más segura a los plásticos en los utensilios de cocinar. Utensilios desechables.

Te puede interesar:  Mitos y rituales de la noche de San Juan

El material favorito para los cubiertos desechables es la madera o el bambú, según nuestro punto de vista. 

Resumen:

Si le gusta cocinar, hornear y hacer barbacoas hoy existen surtidos materiales a emplear  que le ponen a su alcance utensilios de cocina de alta calidad y materiales duraderos, haciendo que cualquier trabajo sea un placer: molinillos para moler granos y semillas fabricados en madera; válidos también para el muesli.  Accesorios de cocina ecológicos para las más altas exigencias y un largo etc. Todo ello lo encontrará Online.

Ya sea que sus utensilios de cocina se utilicen para cocinar, comer o jugar, los materiales de los que están hechos sus utensilios pueden contaminar sus cuerpos. Los materiales no tóxicos para los utensilios de cocina incluyen acero inoxidable, madera y silicona de grado médico, como ya hemos mencionado. Cuando se necesiten utensilios desechables, considere comprar bambúes o utensilios de base biológica.

Juan Cantos. 

Artículo anterior¿Qué aporta la meditación a tu vida?
Artículo siguienteTres recetas frescas, rápidas y nutritivas para este verano

Autor del libro: “Cuando estés enfermo cúrate con los alimentos crudos y otras prácticas naturistas”

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí