Tóxicos en los pañales de los bebes

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Sabías que hay tóxicos en los pañales que pueden estar en contacto con la piel en los primeros meses de nuestros hijos. Ten en cuenta que un bebé suele utilizar más 3.500 pañales durante sus primeros 3 años de vida. Si os fijáis es difícil encontrar una lista con los ingredientes de los pañales desechables. En este artículo vamos a proporcionar datos de estudios de la Agencia Francesa para la Alimentación, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud Ocupacional (Anses) y de la revista francesa 60 millions de consommateurs.

Las leyes no exigen a los fabricantes que detallen la composición de los productos. Es alarmante que los bebés estén en contacto con plástico y no se exija la lista de los elementos que componen los pañales. La Agencia Francesa para la Alimentación, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud Ocupacional (Anses) enfatiza la necesidad de un marco legal más restrictivo para estos productos. Propone eliminar o reducir tanto como sea posible los niveles de tóxicos en pañales desechables.

Los tóxicos en los pañales desechables más habituales

Los pañales desechables habituales suelen estar fabricados con plásticos como poliacrilato, poliéster o polipropileno. También contiene celulosa, fibras de madera y alérgenos, que son sustancias cancerígenas o tóxicas que pueden afectar al aparato reproductor.

Entre los pesticidas que incluyen suele estar el glifosato, un herbicida que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”.

La agencia francesa aconseja evitar el uso de perfumes en la fabricación de pañales. Los perfumes en los pañales son prescindibles, pueden causar alergias y suelen contener sustancias problemáticas.

¿Existen los pañales biodegradables al 100%?

Los pañales no son biodegradables al 100%, aunque los compremos como ecológicos. Normalmente los que no tienen plásticos, tienen gel de poliacrilato. Hay que pedir información de todos los productos que componen el pañal. Llaman ecológicos a los pañales con niveles bajos de sustancias tóxicas, pero no es aceptable para el cuidado de nuestros bebés.

Los pañales de tela

Los pañales de tela son una buena alternativa a los pañales desechables. Tu bebé no estará en contacto con químicos durante los primeros años de su vida. Además suponen un mayor ahorro, ten en cuenta que se calcula que cada bebé necesita más de 3.500 paquetes durante los primeros meses de vida. El gasto medio por bebé es de 1.000 euros en pañales. Son fáciles de lavar y de usar. Hay una gran variedad de modelos entre los que elegir, se adaptan a todos los bebés.

La suavidad y la sensación que consigue un pañal de tela no se pueden comparar a las de un pañal desechable. Además, los niños y niñas que usan pañales de tela dejan de utilizarlos antes. Aprenden con más rapidez a ir solos al cuarto de baño. Cuando se moja un pañal de tela lo notan al momento, con los pañales desechables no notan nada.

Los pañales de tela son más creativos, tienen estampados y colores más bonitos.  También pueden ser compartidos por los hermanos o regalados a amigos. Un ejemplar puede utilizarse miles de veces.

Las toneladas de residuos de plástico que acaban en vertederos y mares

Cada bebé utiliza una media de 120 pañales al mes. Lo peor es que tardan entre 200 y 500 años en descomponerse. En Estados Unidos, para fabricar pañales desechables se generan 80.000 toneladas de plástico y se talan más de 200.000 árboles cada año.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies