Hoy vamos a tratar el tema de los trastornos del sueño, estoy cansado y no me puedo dormir. Primero de todo hay que saber que el sueño es un complejo proceso biológico. Cuando duermes estás inconsciente, pero las funciones de tu cerebro y cuerpo siguen activas. Es importante tener un sueño de calidad para no sentirse cansado al día siguiente.

También existen personas que no dedican suficiente tiempo para dormir. Es importante dormir lo suficiente cada noche. La mayoría de los adultos necesitamos entre 7 y 8 horas cada noche para descansar.

Otras personas han leído: Cómo montar un SPA en casa.

Estar cansado y no poder dormir

Los expertos recomiendan no cansarse mucho, al menos, tres horas antes de acostarnos. El ejercicio es sano pero segregamos hormonas que nos proporcionan placer, bienestar y una ligera excitación que puede impedirnos dormir. Al hacer ejercicio nuestro cuerpo aumenta la temperatura, en cambio para acostarnos recomiendan todo lo contrario. Para dormir es prioritario un estado de relajación y que baje la temperatura corporal.

Si haces ejercicio es probable que te cueste conciliar el sueño. Cuando no duermes te poner nervioso, y entras en un bucle donde cada vez estás más agotado. Los expertos recomiendan hacer deporte antes de las 7 de la tarde para conciliar el sueño mejor.

Artículo relacionado: Maneras de relajarse antes de dormir.

El cansancio ¿produce insomnio?

El cansancio y el estrés no son buenos aliados para conciliar el sueño. La dificultad para dormir hace que nos pongamos irritables y es probable que creemos un círculo vicioso con difícil salida. Es más, cuanto más nos preocupamos por la imposibilidad de descansar, más difícil es conseguirlo. Lo mejor para dormir es pensar en otra cosa.

Te puede interesar:  ¿Cultivas tu salud?

Cada persona es diferente, hay personalidades que saben desconectar de las situaciones de presión, otras en cambio no pueden. Está demostrado que las emociones fuertes liberan adrenalina en la sangre. Acelera nuestra respiración y ritmo cardíaco, sube la presión sanguínea, tensa los músculos, incluso altera el tránsito intestinal.

Lo mejor es tratar el insomnio por cansancio para evitar la ansiedad cuando estemos agotados. Además, cuando el insomnio se mantiene en el tiempo, provoca cansancio durante el día y repercute en el rendimiento laboral.

Mira también: Beneficios de caminar ¿por qué es bueno?

Intento dormir pero no puedo

Las rutinas nocturnas te ayudarán a conciliar el sueño. Mantener siempre los mismos horarios es muy importante. Para empezar, hay que acostumbrarse a hacer una relajación previa a irnos a dormir. Intenta no poner en marcha el cerebro, deja la mente en blanco, sin preocupaciones. Realiza actividades pasivas, escucha música relajante, practica yoga. Hay personas a las que les ayuda bastante el darse una ducha y un baño relajante antes de acostarse. También podemos poner agua templada en una palancana y meter los pies para relajarnos. No picotees comida durante las dos horas previas a irte a la cama. Como ya hemos dicho es importante hacer una cena ligera.

Busca un ambiente adecuado, lo ideal es la oscuridad, una habitación bien ventilada y el silencio. La temperatura debe estar alrededor de los 20 grados y el colchón tiene que cómodo y firme.

Hay quién necesita la tele o la radio para dormirse, podemos programarla para que se apague a una hora concreta. Aunque los expertos no recomiendan que lo hagamos, perjudica a alguna de las fases posteriores del sueño. Si te gusta leer en la cama, no aproveches para revisar cosas del trabajo o que te obliguen a pensar. Lee un libro que te ayude a olvidarte de los problemas. Te ayudará a conciliar el sueño el haber estado unas horas en el exterior respirando aire puro o haciendo ejercicio, aunque sea un paseo corto de 15 minutos.

Te puede interesar:  Sin ácaros: cómo mantener tu hogar libre de polvo por más tiempo posible

Sobre todo, nunca te automediques, esto puede crear adicciones. Hay remedios naturales que te los aconsejará el médico o una persona experta de una herboristería.

Esto te gustará: Velas aromáticas de cera de soja

Artículo anteriorConoce los riesgos de administrarse cócteles de vitaminas de forma intravenosa
Artículo siguienteEducar a los niños en el respeto al medio ambiente

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí