Conseguir desconectar del móvil es un objetivo que nos vendrá bien a todos. El uso prolongado de los aparatos puede convertirse en una adicción. Seguro que disfrutaremos más de las reuniones y de los actos si sabemos desconectar del móvil. Aprovecharemos más nuestras vacaciones o fiestas, mejoraremos nuestras relaciones personales. La mayoría de las personas están pegadas al teléfono de media unas 6 u 8 horas al día.

Como hacer un detox digital

Un detox digital es una “Desintoxicación digital”. El objetivo es que durante un periodo de tiempo nos abstengamos o evitemos el uso de dispositivos electrónicos. Esto incluye smartphones, ordenadores, televisiones o tabletas. El reto es volver a conectar con el mundo físico que nos rodea, como hacían nuestros abuelos.

Lo primero que tendremos que hacer es determinar el tiempo que queremos dedicar al teléfono. Puede ser de un fin de semana, de 3 días, incluso una semana o un mes. Los expertos recomiendan empezar por desconectar durante una semana. Los primero días tendremos ganas de conectarnos. Hay que mentalizarse organizando tareas y objetivos. Tener la clara la finalidad, habrá quién quiera liberar estrés, implicarse en un proyecto o contemplar la naturaleza.

Mira este libro: Desconecta

Conviene avisar a nuestros familiares, amigos y contactos importantes de que vamos a estar desconectados. Así evitaremos sustos y sabrán cuándo poder volver a localizarnos a través del móvil. Configura tu teléfono, por ejemplo eliminando las notificaciones de las redes sociales que nos puedan hacer recaer y engancharnos de nuevo al teléfono.

Cuando vuelvas a utilizar el móvil créate tus propias reglas. Determina la hora, dónde y cuándo utilizarás tu dispositivo. Por ejemplo, apagar el teléfono por la noche cuando cenemos y encenderlo después de desayunar. No tener el dispositivo cerca durante las comidas o mientras voy en coche o transporte público. Tampoco utilices el móvil cuando estés con tus amigos. Recuerda siempre el objetivo, ahora puedes disfrutar más de tu entorno, de tu familia, amigos o de la naturaleza.

Te puede interesar:  Bicarbonato de sodio para tu ropa

Artículos relacionado: 5 consejos para descansar de los dispositivos móviles.

Síntomas de adicción al móvil

Tendremos problemas de adicción al móvil cuando nos cuesta prestar atención a la gente de nuestro entorno. Sobre todo si te sientes perdido cuando no tienes el teléfono cerca. El estrés, distracciones habituales o ansiedad son síntomas de esta adicción. También el dormir mal y el ser menos productivos en nuestro día a día.

Las consultas compulsivas es una característica común de la adicción al móvil. Estás pendiente de las notificaciones que no paran de entrar en el móvil.

Estarás enganchado al móvil si lo primero que haces al levantarte es encenderlo y lo último del día que haces es apagarlo. Si la batería no te dura un día es porque dedicas muchas horas al celular. Los adictos al móvil se lo llevan a todas partes, siempre va con ellos, incluso en reuniones sociales.

Quizás te interese: Cómo actuar ante la adicción a las tecnologías en niños y adolescentes.

Como planificar un uso correcto del móvil

Planificar el uso correcto del móvil nos ayudará dejar de depender este aparato. Tenemos que tener clara la idea de que las llamadas hay que cogerlas en el momento oportuno. Si alguien llama cuando estamos conversando con amigos o comiendo, podemos dejarla para más tarde. No interrumpas a una persona por una llamada, si no es algo urgente. Envía un WhatsApp diciendo “ahora no puedo”.

Hay que tener claro que no coger el teléfono en un momento dado no supone ser una persona maleducada. Nosotros tampoco tenemos que requerir atención al momento cuándo llamamos a alguien.

Te puede interesar:  Comprar con los cinco sentidos, como lo hacían nuestras abuelas

Te puede interesar: Detox Digital

Cuando estés comiendo sentado en una mesa guarda el móvil en el bolsillo o en una mochila. La lógica diría que silencies el móvil cuando estés reunido o en una comida. No tienes por qué estar siempre disponible para los demás. También tienes derecho a tener vida.

Fíjate un horario, no tienes por qué estar pendiente del teléfono todo el día. Tienes que tener unas horas concretas para socializar o para descansar. Fija unas horas de uso del teléfono en las que estarás localizable y avisa a quién te pueda llamar. Evitemos tener muchas apps instaladas en el móvil, nos distraerán mucho y usaremos más tiempo el móvil. En concusión, tenemos que tener autocontrol, ser conscientes de los usos excesivos.

Más información: Soluciones a la adicción a las tecnologías.

Artículo anteriorComo limpiar bien la piel
Artículo siguienteBeneficios de desayunar bien

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí