8 Consejos fáciles para un hogar sostenible

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Qué podemos hacer para disfrutar de un hogar sostenible y ayudar así al medio ambiente? Te proponemos sencillos consejos y trucos para un hogar sostenible.

Está claro que todos deseamos un planeta limpio, queremos conservar la belleza y diversidad de la tierra. Por ello te proponemos estos sencillos trucos para un hogar sostenible. Está claro que la máxima responsabilidad sobre esto recae obviamente sobre las grandes potencias, ellas son las que tienen en su mano propiciar un cambio en las políticas y normativas mundiales para regular la liberación de gases nocivos a la atmósfera, los vertidos tóxicos, etc.

Pero también podemos poner nuestro granito de arena desde nuestros hogares, en el día a día. Con pequeños gestos personales, pequeños cambios en nuestras acciones diarias, podemos contribuir a reducir la contaminación y a mantener el planeta.

Aprovecha los recursos a tu disposición

  • Aprovecha la luz del sol es uno de los mejores trucos para un hogar sostenible. Además de ahorrar en la factura de la luz, en invierno conseguirás aumentar la temperatura de tu hogar.
  • En verano, baja toldos y persianas, cierra cortinas, usa todo lo que evite el sol y el calor.
  • Pinta las paredes de tu casa de un color claro, luminoso.
  • Para ventilar en invierno son suficientes 15 minutos, evitarás perdidas de temperatura. En este artículo te enseñamos como quitar el olor corporal de una habitacion.
  • Intenta abrir ventanas que generen corrientes naturales de aire ¡es mucho más sano que el aire acondicionado!

Un buen aislamiento

Lo ideal es cambiar las ventanas por unas de doble acristalamiento, en pvc que garanticen un aislamiento térmico y acústico. Lamentablemente nuestros recursos económicos no siempre lo permiten, por lo que nos vendrá muy bien para aislar masillar bien las juntas de las ventanas con la pared e instalar burletes.

Controla calefacción y aire acondicionado

Usando de manera consciente aire acondicionado y calefacción ahorraremos energía y contribuiremos a mantener nuestra tierra.

  • La calefacción, no es necesario ir por casa en manga corta cuando fuera hace un frío que pela, con 20 ºC es suficiente para estar calentitos.
  • El aire acondicionado 26 ºC, ¡que están muy bien!
  • Tener siempre en cuenta que  cada grado de más o de menos repercute en la factura y en el medio ambiente.

Bombillas de bajo consumo

Vale que son un poco caras, pero son muy buenas para el medio ambiente y a la larga para el bolsillo, ya que son mucho mas eficientes que las convencionales. Duran hasta 8 veces mas y ahorran hasta un 80% de energía. Pero recuerda aún así enciende la luz solo cuando la necesites.

Lavadora y Lavavajillas llenos

Acostúmbrate a esperar a tener mas cosas que lavar o fregar y no utilices lavadora o lavavajillas a media carga. Ahorrarás energía y detergentes. Si puedes evitar también el pre lavado y el agua caliente ¡mucho mejor!

No al Stand By

Otros de los trucos para un hogar sostenible es olvidarse de dejar la tele con su pilotito rojo encendido,  cargar el móvil durante toda la noche o dejar el rúter del wifi encendido cuando no estás en casa. Además de acortar la vida de los aparatos le hacemos un flaco favor al planeta. ¡Imagina los millones de personas que lo hacen en el mundo y suma!

En la limpieza de casa

  • Usa la lejía solo para desinfectar, no para limpiar. Su composición es cloro y sodio y no se degrada, por lo que no le sienta muy bien al medio ambiente.
  • Si a los productos multiuso, los específicos suelen contener sustancias muy agresivas.
  • Usar, en la medida de lo posible, limpiadores ecológicos ¡no dejan huella en el planeta!

Reutiliza y recicla

Por supuesto, siempre que puedas, aprovecha la vida de las cosas al máximo (evitarás compras y procesos de fabricación innecesarios), recurre a objetos  de segunda mano, échale imaginación y da un nuevo uso a cajas de cartón, botes de cristal, botellas, etc. Y cuando vayas a tirar algo no olvides depositarlo en el contenedor correspondiente.

RECUERDALa energía mas limpia es la que no se usa

Artículo anteriorAlfabeto futhark: Runa F
Artículo siguienteYoga de la risa
Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies