Vamos a analizar los usos alternativos que se le puede dar al conocido limpiacristales. El primero que encontramos es un sistema útil contra los insectos. Si además tiene amoniaco añadido, conseguiremos un repelente efectivo para los insectos de nuestra casa. Una buena alternativa para aquellos que no les guste el olor de los insecticidas.

Hay quién lo utiliza como desengrasante para la encimera, extractor o incluso en el coche. Después de aplicar el producto hay que aclarar con agua para asegurarse de la limpieza completa. El limpiacristales también es práctico para dar brillo al suelo y los azulejos de la cocina o el baño. Incluso podemos aplicarlo en la bañera o el wáter. Precaución para no aplicarlo sobre la madera, puede sufrir daños por el amoniaco.

Algunas de las manchas de tus camisetas se irán con este productor multiusos. Es recomendable no aplicar en tejidos de lana o seda. Hay quien dice que es capaz de quitar las manchas más difíciles de tomate.

También es útil para limpiar las joyas, antes de aplicar el limpiacristales, asegúrate de que no dañe los materiales. Recomiendan aplicarlo sobre el producto durante menos de dos minutos. Por el tamaño de las joyas, puedes utilizar un cepillo de dientes. También es práctico para limpiar los juguetes de los pequeños de la casa.

Artículo relacionado: El código de colores en los productos de limpieza.

Limpiacristales casero con alcohol

En casa podemos fabricar limpiacristales casero combinando alcohol, vinagre blanco, agua caliente y una cucharada de harina de maíz. Mezclamos bien antes de utilizarlo. Recomiendan utilizar alcohol etílico del 70% y no utilizar alcohol etílico del 98%, ya que este deshidrata. También hay quien fabrica un limpiacristales añadiendo al alcohol jabón de lavaplatos y agua.

Te puede interesar:  El dormitorio, cómo mantenerlo en orden y limpio

La proporción de la mezcla es meter en un rociador vacío 1/8 de taza de alcohol etílico, 1/4 de taza de vinagre blanco, una cucharada de harina de maíz y dos tazas de agua destilada.

Otras personas han leído: Trucos para una buena limpieza del comedor.

Limpiacristales casero con amoniaco

Con amoniaco también podemos fabricar un limpiacristales casero. Hay que mezclar media taza de amoniaco, dos tazas de alcohol y una taza de detergente. Precaución con el amoniaco porque puede provocar irritación y picores. Lo añades todo a un pulverizador y añadir un poco de agua.

Te interesará: ¿Que productos de limpieza hay que evitar?

Cómo hacer limpiacristales casero ecológico

Uno de los que más éxito tiene es el limpiacristales hecho con frutas y vinagre. Utiliza la cáscara de la naranja, el limón o el pomelo para sumergirlo en un recipiente con vinagre blanco. Hay que dejarlo reposar durante siete días más o menos. El resultado lo podemos añadir en una botella con pulverizador. Otra alternativa es hacer una mezcla con 3 cucharadas de jugo de limón sobre un recipiente con dos vasos de agua con gas y una cucharada de maicena. Antes de utilizarlo hay que agitarlo.

La combinación de agua con vinagre blanco dejará relucientes los cristales. Conviene añadir un poco de jugo de limón y meterlo en la botella del pulverizador. Otras personas crean un limpiacristales con aceite de árbol de té y agua. Solo hay que añadir unas diez gotas de aceite de árbol de té y agitar. Conviene dejarlo 24 horas de reposo.

Muy interesante: Bicarbonato de sodio para tu ropa.

Artículo anteriorVegetales más ricos en fibra
Artículo siguienteBeneficios de la espinaca en bebés

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí