Los vehículos eléctricos se han convertido en un medio de transporte de “moda”. A día de hoy, cada vez más personas se movilizan en coches eléctricos, bicicletas eléctricas y monopatines eléctricos. Incluso, existen opciones tecnológicas que permiten trasladarnos en vehículos con una sola rueda, como los monociclos

Los monociclos están tomando las calles y son precisamente los eléctricos los que se han puesto de moda. Estos aparatos tienen una capacidad de conducción por casi cualquier superficie, se pueden utilizar tanto en asfalto como campo y su pequeño tamaño (que facilita su transporte) hace que sean una alternativa cada vez más habitual.

Sin embargo, ¿alguna vez nos hemos cuestionado cómo influyen estos vehículos sobre el medio ambiente? Al parecer, podrían ayudar a reducir la contaminación atmosférica.

Los mejores patinetes eléctricos para regalar estas Navidades

¿Los vehículos eléctricos son una solución a la contaminación?

La contaminación atmosférica es un problema que incluye a todos los habitantes del mundo. Una de las principales causas de la polución del aire en las ciudades son el elevado número de vehículos de motor tradicionales.

Los vehículos tradicionales funcionan con diesel o gasolina, una mezcla de hidrocarburos que se obtiene del petróleo por el proceso de destilación fraccionada y emiten sustancias contaminantes como el monóxido de carbono, oxígenos de nitrógeno y material particulado. La atmósfera recibe cerca de 8 toneladas de emisiones de CO2.

Estas sustancias son las principales causantes de la contaminación atmosférica pero, además, tienen efectos sobre la salud de las personas. La polución conduce a problemas relacionados como asma, cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y enfisema, un grupo de enfermedades pulmonares que dificultan la respiración. 

Te puede interesar:  Como reutilizar las bolsas de té.

Nueve de cada diez personas respiran aire con altos niveles de contaminantes. Alrededor de siete millones de personas mueren anualmente por la polución del aire, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cambio climático y energias renovables

Los vehículos eléctricos no emiten contaminantes

Los vehículos eléctricos no funcionan con diesel o gasolina, por lo tanto, no emiten contaminantes atmosféricos. De hecho, utilizan electricidad generada por fuentes renovables no contaminantes como la solar. Además, resultan más económicos.

Según una investigación de la Universidad de Northwestern en Evanston, Illinois, los vehículos eléctricos tienen un impacto positivo en la calidad del aire y el cambio climático.

“Descubrimos que la adopción de vehículos eléctricos reduce las emisiones netas de carbono y tiene el agregado de beneficio de reducir los contaminantes del aire, mejorando así la salud pública”, sostuvo Daniel Horton, autor principal del estudio.

Los autores analizaron los contaminantes comunes (ozono y material particulado) relacionados con los automóviles y las emisiones de energía.

“En todos los escenarios, encontramos que cuantos más autos pasaban a la energía eléctrica, mejor para los niveles de ozono en el verano”, detalló Jordan Schnell, otro investigador.

“No importa cómo se genera la energía, cuantos más coches de combustión saque de la carretera, mejor será la calidad del ozono”, complemento.

Artículo anterior¿Es sostenible la alimentación de proximidad?
Artículo siguienteConoce los riesgos de administrarse cócteles de vitaminas de forma intravenosa

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí