Asanas de yoga es uno de los 8 caminos o Ashtangha del Yoga descrito por el filósofo y yogi Patanjali. La eficacia del asana respecto a la regulación y homeostasis del cuerpo se relacionarían con los siguientes aspectos:

*La interrelación de los diferentes elementos o Tatwas que co-activan una respuesta sinérgica: Nadi (meridiano) activador del asana-Drishti-Órgano relacionado- Pranayama.

*Respuestas reguladoras del Sistema nervioso central.

*La activación de puntos marma que dentro de los recorridos del Nadi-meridiano tienen propiedades singulares y que se activan por la compresión que la fascia realiza sobre ellos.

*La relación del asana, la conciencia y la activación de arquetipos implícitos en formas de Maha Mudra.

Peculiaridades de las asanas de yoga

Dado que el tema en si es complejo, hoy os quiero describir aquellas peculiaridades de las asanas que recogen su trazado por los meridianos relacionados con el Corazón. Por nuestros antebrazos y conectando con el centro del esternon se asientan los nadis relacionados con Corazón y Pericardio, el cual tiene su propio trazado como elemento energético, así como una cadena relacionada con la fascia visceral denominada triple calentador y su anatgonista Inestino Delgado. Su flexo-extensión y giro así como la movilización de los dedos producirán un ajuste de dichos canales. Estas enseñanzas están basadas en los conocimientos de Sukshma Vyayama e impartidos por el profesor de Indira Gandhi: Sri Swami Dhirendra Brahmacharya

Si analizamos los recorridos y activaciones musculares con las diferentes investigaciones realizadas sobre la versatilidad y singularidad de los acupuntos humanos podemos observar que los denominados como C7 y PC6, PC7 tienen propiedades reguladoras sobre la tensión arterial tal como describen autores como Cevik C et al (2013), De Lima Pimentel (2019) y ejercen su presión durante el movimiento muscular y miofascial que en estos recorridos se encuentran muy cerca de la piel. Las conclusiones de los resultados son variados y concluyen la dificultad de llevar a cabo procedimientos standard en su aplicación. Coherente con la singularidad humana y las diferentes afecciones que pueden confluir en una misma enfermedad.

Te puede interesar:  Yoga Moderno, tal vez Noética.

Las pautas descritas en prácticas de Kundalini yoga como Sat Kartar, los Dragones de Tao Yin del Taoismo inhalando y expandiendo nuestros brazos al exhalar responden a todo el recorrido de los meridianos que se unen a nivel centro-torácico y que internamente conectan con el músculo cardiaco.

Y es muy curioso como los nuevos conocimientos en Ciencias de la salud nos informan como los pacientes Hipertensos deben evitar ejercicios de fuerza que impliquen los antebrazos, dado que producen una sobrecarga de la arquitectura vascular que incide en un mayor incremento de la tensión arterial.

Gomukhasana

Gomukhasana es una postura de cierta limitación para las personas no entrenadas pero que se puede desarrollar de forma fácil con una cinta de Yoga. En su punto ID 8 tiene la propiedad ,como punto biorregulador, de abordar acúfenos y problemas de audición siguiendo el entramado del meridiano que accede al oído interno hasta la cadena de huesecillos.

¿Qué son las mudras?

Los mudras son los grandes biorreguladores del meridiano, relacionando con los estudios de Voll. Budhi Mudra es un activador activo o pasivo de C9, un punto ubicado en la uña interna del dedo meñique, con una capacidad de apertura emocional, tonificar el elemento corazón y reducir la ansiedad, así como una regulación pasiva de la patología inflamatoria del codo.

Todo este conocimiento es sólo una foto de un momento y de un circuito que debe ser observado desde una continuidad bioenergética y miofascial. Lejos queda el estudio del movimiento analítico siendo idónea una contemplación globalizada del ser.

Este artículo de las asanas del yoga esta escrito por Pedro Rodríguez, Director de Medintegra Salud. Enfermero, especialista en Osteopatía Kinesiología y Acupuntura por la facultad de Medicina de Murcia. Profesor de Yoga Terapéutico y Kundalini Yoga. Codirige el Máster de Salud y medicina Integrativa de la Universidad Tech. Es fundador y docente del espacio Yoga Terapéutico.Net

Te puede interesar:  Beneficios de practicar yoga con tu bebé

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anterior¿Cuáles son los pilares del Coaching?
Artículo siguienteFresa y Amarillo, la línea de ropa que no excluye a nadie

Biografía de Pedro Rodriguez Picazo

Enfermero por la Universidad de Alicante. Experto universitario en inmunonutrición por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Martir. Máster en nutrición humana por la Universidad de les Illes Balears. Máster en Salud Mental por CEU Cardenal Herrera y Máster en Salud y medicina Integrativa Avanzada. Titulado como profesor de Yoga.
Ademas de mi actividad asistencial, coordino e imparto  formaciones sobre diferentes disciplinas de la Salud y la Medicina Integrativa.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí