Como elegir la esterilla de yoga…¿Por qué practicar yoga?

¿Cómo elegir la esterilla de yoga correcta? Antes de hablar de la elección de una buena esterilla de yoga, hablemos un poco de esta fantástica disciplina que tanto nos ofrece. Sin duda el yoga está de moda. Desde que algunos/as famosos/as han confesado que lo practican y les encanta, ha dejado de ser una disciplina minoritaria y ha comenzado a ganar muchos adeptos. Incluso ha dado lugar a muchos estilos nuevos de yoga, algunos de lo más sorprendentes.

En cualquier caso, y sea cual sea el motivo por el que se comience a practicar, se empezarán a notar sus efectos en poco tiempo. Mejora la respiración y se amplia la capacidad pulmonar, reduce la ansiedad y el estrés, mejora la calidad del sueño, fortalece huesos, músculos y articulaciones, mejora la atención, aumenta la flexibilidad, equilibra el sistema nervioso, fortalece el sistema inmune, y la lista continúa.

Esterilla de yoga ¿Que necesitas para practicar yoga?

Otra de las ventajas de la práctica del yoga es que lo puedes hacer en casi cualquier sitio, no necesitas máquinas, ni centros de yoga elitistas, ni grandes inversiones. En principio solo necesitas tu cuerpo y tu mente. Aunque es cierto que si le añades ropa ligera y cómoda, un espacio tranquilo y sobre todo una buena esterilla le pondrás la guinda al pastel.

La esterilla te acompañará siempre y será tu fiel amiga durante la práctica, así que, dado que en realidad es el único elemento en el que necesitas hacer una pequeña inversión, es interesante que la elijas bien.

Te gustará leer: ¿Cuánto esforzarse en la práctica del yoga?

Como elegir la esterilla de yoga

Tanto si ya practicas de forma regular, como si estás empezando, la esterilla de yoga se convierte en un objeto fundamental, que probablemente irá contigo a muchos lugares, incluso te acompañara en tus viajes. Por ello es importante que sea de buena calidad y cumpla unos requisitos mínimos.

Para hacer una buena elección necesitarás tener en cuenta algunas características básicas:

Te puede interesar:  Yoga Vinyasa: Qué es, Posturas y Beneficios

Tamaño ideal de la esterilla de yoga

Es importante que durante tu sesión de yoga te sientas cómodo y te puedas mover con libertad. No te interesa tener que sacar tu atención de la clase para llevarla a no salirte de la esterilla, por ser demasiado pequeña.

El ancho habitual y que te permite moverte con relativa tranquilidad es 60 cm. En cuanto al largo está bien entre 170 y 180 cm. A partir de esa medida todo lo que añadas lo ganarás en tranquilidad, pero ¡ojo! si la vas a transportar de forma habitual conviene que no te pases con las dimensiones.

Como norma si en tu esterilla de yoga no te puedes mover con libertad o te sientes incomodo, vete olvidando de ella.

Grosor de la colchoneta de yoga

El grosor es otro factor a tener en cuenta y de el depende que notemos el suelo bajo nuestro cuerpo en determinadas asanas.

El grueso que sería ideal para una esterilla de yoga estaría entre 4 y 5 mm.

Entre 3-4 mm es el grosor estándar, las de 1,5 a 2 mm son geniales para viajar por que ocupan menos espacio

Ten en cuenta que en las posturas de equilibrio es posible que te resulte poco estable la esterilla y tengas que salirte al suelo.

Quizás te interese: Beneficios de practicar yoga con tu bebé

Como elegir la esterilla de yoga: antideslizante

Durante la práctica la esterilla te debe ofrecer garantía absoluta, no puedes tener miedo a resbalar. Así que es muy importante que su superficie sea antideslizante. En determinadas asanas necesitas sentirte seguro y resbalar puede suponer hacerte daño. Además de hacerte perder la concentración. Por lo que mas allá de tamaño y grosor lo mas importante es que sea antideslizante. Asegúrate bien de este aspecto antes de comprarla.

Material y textura

Esterilla de yoga con sistema de alineación

Que tenga un tacto que te resulte agradable, cálido y confortable también es importante. En el mercado hay algunas esterillas de espuma que deberías evitar. El tacto del material, puede ser más o menos rugoso incluso liso, si lo prefieres pero que sea agradable, acuérdate que te acompañará durante muchas horas.

Te puede interesar:  Beneficios de practicar yoga con tu bebé

Hay algunos materiales con muy poca densidad que hacen que lo se pegue bien al suelo y tenga tendencia a enrollarse durante la práctica, tenlo en cuenta también a la hora de elegir.

Como elegir la esterilla de yoga: Práctica

Si vas a tener la esterilla en casa o en tu lugar de práctica y no la vas a transportar quizás es más indicado que optes por un tamaño mas grande y mayor grosor, lo que conseguirá ofrecerte un mayor confort. Si por el contrario la vas a trasportar al centro donde practicas, al trabajo, etc. es posible que tengas que considerar reducir tamaño y grueso para un menor volumen y en consecuencia una mayor comodidad en el desplazamiento.

Tipos de esterillas de yoga

Esterilla de yoga de PVC

La mayoría de colchonetas de yoga están fabricadas de PVC o policloruro de vinilo, un plástico muy resistente y duradero. A priori un material ideal, pero si hablamos de medio ambiente pierde bastantes puntos. Para empezar se obtiene de derivados del petróleo, su elaboración requiere un elevado gasto energético y para que su tacto final sea suave necesita plastificantes que modifican su estructura. Los plastificantes habituales para este fin son los famosos ftalatos.

Nuestra recomendación, sin dudarlo, es elegir un material ecológico.

Otras personas leyeron: 7 Mantras poderosos y potentes

TPE

El TPE es también conocido como caucho sintético por tener unas propiedades muy similares al caucho natural, pero a un precio muy inferior. Es una mezcla entre el caucho natural y un polímero sintético (plástico). Por lo que cuenta con las ventajas de los dos materiales.

El TPE es un material más natural que el PVC, pues está libre de metales pesados y de ftalatos. Además, es biodegradable y fácilmente reciclable. En el mercado encontrarás TPE ecológico, aunque personalmente tengo serias dudas sobre si podemos considerar ecológico un material que contiene plástico.

Es un material no tóxico, las esterillas de yoga de TPE tienen más agarre que las de PVC, son más elásticas y absorben mejor los impactos. Por eso son más seguras y minimizan el riesgo de sufrir una lesión durante la práctica.

Te puede interesar:  Sadhana Pada: Qué es y Cómo se Practica

Mira esto: Esterilla de yoga antideslizante con bolsa de transporte

Esterilla de yoga de Corcho

Esterilla de yoga de corcho

Si te preocupa el medio ambiente una buena elección sería una esterilla de yoga de corcho. Son antideslizantes y te ofrecen firmeza y estabilidad. Nos proporciona una textura agradable, cómoda y cálida. Tiene propiedades aislantes en invierno nos evita el frío del suelo y en verano el calor.

Las alfombrillas de corcho son hipoalergénicas, antibacterianas, impermeables y fáciles de limpiar.

Su limpieza resulta muy sencilla. Solo tenemos que utilizar una esponja o bayeta humedecida con agua y un jabón suave para eliminar la suciedad, sudor, polvo, etc.

Pero lo mejor si te decides por una de corcho ecológico es que son 100 % biodegradables, 100 % reciclables y respetuosas con el medio ambiente.

Te recomendamos: Esterilla antideslizante de corcho 100% ecológico

Otras opciones

También puedes encontrar tapetes de yoga de lino y caucho natural que son antideslizantes, absorben en sudor y tienen propiedades hipoalergénicas, antiestáticas y antibacterianas. Si son de origen ecológico también serán respetuosas con el medio ambiente.

Esterilla de yoga acupresión

Otra opción en el mercado son las colchonetas o esterillas de yoga de acupresión ideales para calmar algunos dolores musculares, reactivar la energía y mejorar los problemas de sueño y estrés.

Si eres de los que sudan mucho, otra opción a tener en cuenta es utilizar una toalla de yoga antideslizante sobre la esterilla. Que ayudará a absorber el sudor y protegerá a tu querida compañera de práctica, para que esté siempre en optimas condiciones.

Tal vez te interese: Toalla de yoga antideslizante

Diseño

En cuanto al diseño las opciones son casi infinitas. Las que llevan el sistema de alineación marcado para ayudarte a encontrar la asana correcta. Las que llevan dibujos de preciosos y coloridos mandalas. Las lisas sin ningún tipo de grabado. Las que lucen los símbolos y colores de los 7 chakras principales, las estampadas con motivos de la naturaleza, etc. Tu gusto personal será el que te guíe en esa decisión.

Artículo anteriorDetox de primavera: 6 buenos aliados
Artículo siguienteDesayuno sin gluten: 5 Ideas fáciles y sanas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí