Virabhadrasana o Postura del Guerrero

Su nombre hace honor a Virabhadra, legendario guerrero que, a petición de Shiva, libró su batalla  para vengar la muerte de su esposa.
Traducida del sánscrito sería: Vira , vigoroso, fuerte, valiente; Bhadra, bueno, auspicioso; Asana, postura.
Asana de pie, asimétrica que nos ayuda a fortalecer  brazos, hombros, los muslos y los músculos de la espalda.

Es una de las posturas mas elegantes y poderosas del yoga,  desarrolla fuerza, ayuda a calentar el cuerpo, flexibiliza piernas, columna y la musculatura de hombros. Es un potente estiramiento que nos aumenta la confianza y la autoestima, además expande el pecho ayudando a respirar mejor y alivia  la tensión de hombros, espalda y cuello.

Postura del Guerrero, Red cultivarsalud

  • Fortalece y tonifica  brazos, piernas y parte inferior de la espalda.
  • Mejora el equilibrio del cuerpo.
  • Ayuda  a incrementar la resistencia física.
  • Alivia  el estrés acumulado en los hombros.
  • Nos aporta coraje, valor y paz.
  • Estira las pantorrillas y los muslos.
  • Mejora la digestión.
  • Alivia los calambres menstruales.
  • Favorece la concentración.
  • Estira el pecho, los pulmones, los hombros, el cuello, el estomago y la ingle.

Un poco de historia sobre el yoga

Yoga clásico (300/600 d.C.)

La era del yoga clásico es en la que encontramos la base del yoga tal como lo conocemos. Alrededor del año 200 d.C., el filósofo Patanjali escribió el Yoga-Sûtra, 195 aforismos o sutras (en sánscrito el hilo), instruyendo las enseñanzas, prácticas y rituales del Raja yoga en sus aspectos físicos, mentales, religiosos y espirituales y formulando las 8 ramas del Yoga o etapas que llevan a lograr samadhi o iluminación:

Yama (principios éticos y morales universales)
Niyama (pautas personales)
Asana (posturas)
Pranayama (control de la respiración)
Pratyahara (retracción de los sentidos)
Dharana (concentración)
Dhyana (meditación)
Samadhi (estado de gracia, contemplación)

Te puede interesar:  Los 51 Yoga Sutras de Patanjali para el crecimiento personal

Patanjali creía que cada individuo era un compuesto de materia (prakriti) y espíritu (purusha) y que los dos debían separarse e identificarlos por separado para purificar el espíritu.

Esto está en contraposición con el Yoga védico y preclásico, que enfatiza la unión del cuerpo y el espíritu. El concepto de separación de Patanjali fue tan dominante que durante muchos siglos los seguidores estrictos se centraron únicamente en la meditación y descuidaron sus asanas (posturas). Las creencias de Patanjali se describen a menudo como dualismo filosófico y son contrarias a la mayor parte de la filosofía india anterior y posterior a su época, que es decididamente de naturaleza no dualista.

Yoga moderno

Durante el pasado siglo X d.C., comenzó la propagación del Yoga Tántrico y este es la base del Hatha Yoga tal como lo conocemos hoy. Goraksha y su maestro, Matsyendra, son considerados los fundadores de Hatha Yoga.

Hatha Yoga

Los yoguis creen que la práctica de Hatha Yoga abre el canal de energía central (sushumna) que se mueve entre el chakra raíz (muladhara) y el chakra coronario (sahasrara), que disminuye y finalmente elimina todas las enfermedades físicas y emocionales. Este tipo de Yoga también está destinado a estabilizar y equilibrar las dos fuerzas opuestas de la vida / energía (prana y zpana).

A través de la práctica de las posturas de Hatha Yoga, se dice que la energía solar de calentamiento positivo a través del canal pingala se equilibra con la energía lunar de enfriamiento negativo del canal ida. Ida y pingala surgen a lo largo del sushumna, entrelazándose con los siete chakras o centros de energía (cada cruce inferior a la nariz corresponde con un chacra).

Te puede interesar:  Aforismos de Patanjali, Samadhi Pada, 38 al 41

A través de varias posturas (asanas) y técnicas de respiración (pranayama), el yogui puede despertar la kundalini (energía simbolizada por una serpiente) latente en la base de la columna y moverla hacia arriba a través de los canales de energía y los chakras desde la raíz hasta la coronilla. Esto se considera un medio de iluminación a través del vehículo tántrico mente/cuerpo.

Hatha Yoga Pradipika

Hatha Yoga Pradipika se considera uno de los manuales clásicos de Yoga. Fue escrito en 1350 EC por Svatmarama y solo describe 15 asanas. El Hatha Yoga Pradipika nos enseña a purificar el cuerpo primero a través de seis prácticas de purificación (shatkarma), luego a disciplinar el cuerpo con las posiciones del Yoga y a utilizar la respiración como instrumento de purificación. Muchas de estas posturas están sentadas y son específicas para la práctica de la meditación.

Beneficios del Yoga  

La práctica constante de posturas / asanas de yoga, dan flexibilidad al cuerpo y fuerza muscular, mantiene las articulaciones elásticas y afloja la rigidez de la columna. Además, la atención especial que se le da a la respiración da una mayor conciencia del propio cuerpo, creando una sensación de bienestar y equilibrio psicofísico.

  • Aporta equilibrio y armonía al cuerpo, la mente y el espíritu.
  • Revitaliza cuerpo y mente
  • Aumenta la circulación y reduce la presión arterial alta.
  • Fortalece y tonifica los músculos
  • Ayuda a desintoxicar el sistema.
  • Mejora las funciones de los órganos internos.
  • Equilibrar el sistema muscular
  • Aumenta el metabolismo y la energía.
  • Ayuda a mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.
  • Calma la mente y puede ayudar a reducir la depresión, el estrés y el insomnio.

Desde Revista cultivarsalud.com recomendamos la práctica del yoga y siempre de la mano de un maestros/as profesional. El yoga no es dolor ni esfuerzo, es sentir, es consciencia y disfrutar. Si necesitas más informacón para empezar a practicar Yoga, puedes dirigirte a alguna asociación y consultar.

Te puede interesar:  Los Yoga Sutras de Patanjali, 1º libro, sutras 20 a 24

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorCómo practicar mindfulness en 7 pasos
Artículo siguienteQue es kundalini yoga

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí