En esta ocasión quiero compartir un texto de nuestro manual de formación de Kundalini Yoga yoyyoga
Kundalini que es
Yoga Kundalini es uno de los Raja Yoga, uno de los caminos hacia la iluminación a través de la introspección, conocimiento de la mente, sus procesos y visualizaciones.
Actualmente lo que nosotros conocemos por Yoga Kundalni son las enseñanzas que provienen de linajes de diferentes maestros como Dhirendra Brahmachari, Dev Murthi, Sant Hazaran Singh y que sintetizó dando su toque personal, Yogui Bhajan, quién comenzó a enseñar en Estados Unidos a finales de los años 60.
Sin embargo, anteriormente, esta rama o senda del Yoga captó la atención de muchos maestros llegando a occidente de la mano de Swami Sivananda, Yogananda incluso, también fue expuesta por el discípulo de Sigmund Froid, Karl Jung que en 1938 escribió un libro sobre Kundalini Yoga.
Vamos a remontarnos al principio, ¿por qué se llama Kundalini Yoga? Que es kundalini yoga. Por qué este tipo de Yoga se enfoca más en el “despertar de la energía Kundalini”. ¿Y qué es la energía Kundalini?
Pues según la teoría es la energía que se crea cuando se combinan Prana y Apana, dos de los aires internos o prana vallus, y se almacena latente en la base de la columna o primer chakra. Esta energía la tenemos todos y desde la antigüedad existen muchos mitos y leyendas acerca de su “despertar”.
Dicho esto, definimos lo que es Kundalini Yoga según nuestra práctica y experiencia.
Kundalini Yoga es un estilo de Yoga energético cuya práctica incide en los tres aspectos de la persona, físico, mental y espiritual. Los tres aspectos son de suma importancia en este plano en el que desarrollamos nuestra vida.
Te puede interesar: Como elegir la esterilla de yoga correcta
Como se practica Kundalini Yoga
En la práctica de Kundalini Yoga nos valemos de los siguientes elementos:
Práctica física: a través del asana, tanto en estático como en movimiento ejercitamos el cuerpo físico y todos sus sistemas, afinándolo, tonificándolo y fortaleciéndolo en su totalidad.
Respiración: Pranayama y respiración consciente. Es una parte fundamental para la práctica de Kundalini Yoga, ya que por un lado propicia una mejoría del cuerpo físico, aportando oxígeno y eliminando CO2 y algunas toxinas, y además es la forma más importante de adquirir Prana, lo que conocemos como energía vital, es decir es la energía que da vida a las cosas.
Concentración en un punto: En una práctica de Kundalni Yoga siempre mantenemos el foco de visión fijado en un punto, Drishti, para ayudar a que la mente pueda mantener la concentración y llegar a un estado meditativo.
Mantras: El canto de mantras es otro aspecto básico en este estilo de Yoga, ya que además de ayudarnos a mantener un patrón respiratorio, pronunciados correctamente tienen un efecto perceptible y además usado en la práctica permite aprender a controlar la mente para que esta sea nuestra herramienta y apoyo.
Actitud: no menos importante, y no solo en la práctica sino también en la vida, es nuestra actitud, que ha de ser de entrega y confianza sin esperar nada a cambio, dicho de otra forma, el camino de la acción desinteresada o Karma Yoga.
Descrito así, también podríamos decir que Kundalini Yoga es un Yoga integral, sólo que a diferencia de otros estilos, en Kundalini ponemos en práctica al mismo tiempo en ocasiones todos y en otros momentos casi todos los aspectos mencionados anteriormente.
¿Por qué las asanas de yoga mejoran la salud?
Objetivo de Yoga Kundalini
¿Pero qué es lo que realmente queremos en Kundalini Yoga?
Básicamente queremos despertar, sin prisa pero con compromiso. Has de ver cómo tus miedos y limitaciones han condicionado tu vida hasta este mismo momento. ¿Cuánto tiempo más lo vas a permitir?
Estamos aquí y vinimos a esta vida para ser libres, sin embargo muchas veces seguimos siendo presos de nuestro propio subconsciente.
¿Hasta cuándo? ¿Cuándo vamos a ser capaces de dejar de poner la responsabilidad en el exterior?
El momento es Ahora, no existe otro presente que esa milésima de segundo en la que puedes hacer algo más por tu vida, la llamamos momento presente o ahora, y sin embargo antes de que hayamos tomado conciencia de él ya se ha convertido en pasado.
Kundalini Yoga es la ciencia que nos enseña a poner la mayor parte de la atención en este presente, llevando conciencia y luz. Esto nos permite poder entrar en las profundidades con valentía y a la vez comprensión, compasión y aceptación.
Kundalini Yoga es la ciencia que puede traspasar tus resistencias, barreras y corazas ayudándote a soltar de una forma tan natural como los árboles dejan caer sus hojas en otoño. Porque en el fondo sabes que llega un momento en la vida que hay que soltar para sentirte verdadero, para poder ser tú mismo.
Se ha hablado mucho del despertar de la Kundalini, cuentos fantásticos en los que en una experiencia a veces dolorosa, la energía Kundalini sube por el canal central hasta sahasrara, convirtiendo a la persona en un ser iluminado.
Se han descrito muchas historias, no documentadas. El mismo Krisnamurti hablaba de que en su búsqueda de un maestro que le enseñara sobre el despertar de la Kundalini, nunca había podido llegar a ninguna persona que la hubiera despertado realmente.
En lenguaje tántrico, la elevación de la Kundalini consiste en despertar la energía Shakti para que ascienda a través del canal central, Shusumna, pasando por cada uno de los chakras, iluminando las áreas sutiles del cerebro y llegando a Sahasrara, donde se une con la conciencia espiritual, Shiva, La unión de Shakti y Shiva generan una gran fuerza creativa.
Como despertar la energía Kundalini
Hay una forma de poner esta energía en movimiento, es una técnica que requiere de práctica. Una técnica que va permeando cada uno de tus centros energéticos o chakras y que con el tiempo y la práctica constante y consciente, te va a permitir afinar y equilibrar cada una de las facetas de tus centros.
La Apana es la energía eliminatoria y la prana la energía vital. Son las energías, negativa y positiva, gobernadas por los canales Pingala, canal derecho de la columna e Ida, canal izquierdo. Cuando unimos estas dos energías creamos la energía Kundalini que finalmente asciende desde el primer chakra, a través del canal central, Sushumna y pasando por los demás centros hasta el séptimo chakra.
La elevación de la energía provoca tal afinamiento de cada centro energético que la persona se vuelve totalmente equilibrada y desarrolla las características de cada uno de ellos como son la comprensión de la materia, confianza, creatividad, seguridad, poder de oratoria, intuición, una profunda conexión espiritual y la experiencia del amor.
Para crear la energía Kundalini desarrollamos la respiración y la activamos (la energía) con ayuda del punto nabhi chakra, cuarta vértebra lumbar, punto del ombligo, kanda o hara. Es en este nivel donde la prana y apana se mezclan. Una vez generada hacemos que ascienda por medio de presión aplicando las diferentes cerraduras. En este proceso se pueden tener algunas sensaciones físicas como escalofrío o calor por el centro de la columna.
Una vez se da el proceso, la energía se moviliza hasta el primer chakra desde el que asciende con ayuda de las Bhandas o cerraduras (de las que hablaré en próximos artículos):
- Mullbhanda
- Udhiyana Bhanda
- Jalandara Bhanda
En este proceso es necesario tomar conciencia de los centros energéticos llamados Chakras, saber localizarlos y afinarlos mediante los mantras semilla o Bija mantras.
El yoga como estilo de vida
Yoga es una práctica que ha de hacerte crecer en conciencia. Esto significa que si aceptas este camino con determinación, tu subconsciente se abrirá a un nuevo mundo descargado del peso del pasado y tu potencial tendrá por fin la posibilidad de expesarse.
Integra este camino como parte de tu vida, más allá de la sala de yoga o de tu sadhana y permite que tu conciencia se afine y se expanda. Suelta el lastre, acepta el miedo como un elemento más en este proceso de autoconocimiento y avanza con valentía y confianza en la vida.
Yoga es un camino de conciencia, conciencia aplicada desde cualquier estado emocional, aprendiendo a separar los efectos de tu karma que afectan en el presente, de tu verdad más profunda que no es más que tu propio compromiso con dicha verdad que es el conocimiento del Ser.
Por tanto en este camino de conciencia deja que las energías se vayan equilibrando, que todos los procesos se vayan dando y marca como objetivo si quieres la iluminación, y a la vez permite que esté presente de una forma tan sutil que casi lo olvides. Y céntrate en aplicar todo tu enfoque mental y espiritual en experimentar y vivir conscientemente cada instante de la vida.
Aprende a evitar las etiquetas como bueno o malo sino más bien comprende que son las experiencias que en cierto modo creamos a través de nuestra red sutil, comunicación tanto consciente como inconsciente dominada por la mente subconsciente, para llegar a una comprensión más profunda y continuar la evolución álmica que esta vida no regala.
Como decía Eduard Punset, “la felicidad se encuentra en la sala de espera de la felicidad”, así que ¿para qué obsesionarte con la iluminación o la elevación de la Kundalini?
Vive la vida con toda la conciencia de presente que seas capaz y todo llegará. Encuentra siempre una motivación constructiva que te haga vibrar y sentir el pulso de la vida.
Lleva tu mente a la paz y la conexión más elevada a la vez que sientes la fuerza de la gravedad en tus pies, pisando con fuerza y equilibrio sobre la tierra. Ayuda a los demás sin esperar nada a cambio y practica el desapego que a su vez te permita obrar y dejar obrar con libertad.
Índice de contenidos