Yoga de la risa

¿Qué postura adoptar?

Es posible, que te estés preguntando, al escuchar o leer la palabra «Yoga», delante de la Risa, Yoga de la Risa, que cantidad de posturas, inverosímiles hay que adoptar para reírse. Pues la respuesta es clara, concisa y honesta: ninguna en particular.

Si bien es cierto que para afrontar una sesión de Yoga de la Risa, debemos disponer de una actitud abierta, flexible, juguetona, … También es verdad que nuestro cuerpo no implica nada.

Cuando empece el camino profesional, desde mi actitud alegre, risueña y jovial, (no siempre), tenía previsto utilizar la herramienta como apoyo a otras disciplinas. Y esto es lo que hacen cientos, miles, de médicos, psicólogos, profesores de yoga, animadores, educadores. Utilizar el método como soporte emocional, asegura éxito rotundo en cualquier camino que pretendamos escoger.

¿Sabes por qué?

Sencillo. Utilizamos, del yoga, principalmente las respiraciones yóguicas, PRANAYAMAS, de este modo, más de 300 músculos a lo largo de nuestro cuerpo, gran parte de ellos en nuestra zona abdominal. Nos beneficiamos de la respiración más completa y efectiva, que se produce a la vez que el movimiento de nuestras fibras musculares.

Estamos hablando de una técnica creada y desarrollada, hace más de dos décadas, por el Dr Madan Kataria, (1995, Mumbai, La India). En este tiempo se ha expandido por todo el mundo, y decenas de miles de clubes y asociaciones, reparten y comparten, este valioso legado.

3MoixentDesde niños pequeños hasta ancianos nonagenarios, cualquier edad o condición es apta para entrar a formar parte de la gran familia del yoga de la risa.

Si un niño, tiene la capacidad fresca y a flor de piel, para conectar con su risa más franca, más de 400 veces al día, conforme vamos creciendo, y entrando en adolescencia, juventud, edad adulta, nos vemos abocados a ser formales, serios, responsables, ..

Te puede interesar:  Yoga Low Cost

¿ Y qué ? ¿ Dejamos de Reír ?

Pues la mayoría de los casos si. Sencillamente, y aunque seamos de risa fácil, la vida va poniéndonos en un lugar distinto al que por naturaleza deberíamos estar, porque queremos formar parte de la gran comunidad, y para ello, demasiadas veces, debemos guardar la compostura.

Y con esto no quiero decir, nada más lejos, que nos volvamos unos descocados, con tanta risa y a toda hora, si no que podemos disponer de ella de una forma adecuada y sobre todo saludable.

2FestivalCanetCalentamos, estiramos, flexionamos, respiramos, ..y hacemos que nuestro diafragma realice su función de expandir, sostener y apoyar a los pulmones. Permitimos que la Risa, una de las emociones que nos diferencian de los amigos llamados animales, tome su poder por encima de otras emociones, como la ira, la tristeza, la rabia.

¿Recuerdas el refrán: Al mal tiempo buena cara?

Pues con más asiduidad deberíamos aplicarlo.

Y no se trata de esconder la realidad, o negar las evidencias, los compromisos, si no de utilizar nuestro valioso tesoro generador de endorfinas y oxitocina, entre otras muchas hormonas, para paliar dolores, físicos y emocionales que merman nuestra existencia.

Volviendo a los comienzos del camino en Yoga de la Risa. En poco tiempo comenzó a formar parte de mi día a día, y sentir que un día sin risa es un día perdido, se hizo más que evidente, y así avance un poco más, profundice, y me deje llevar.

Ahora cada faceta de mi vida, al igual que un cocinero va mejorando sus recetas con los años, he aprendido a darle un buen toque de esa actitud juguetona, alegre y risueña, a cada desempeño de mi misión.

Te puede interesar:  5 razones para practicar yoga

Eso permite, y aquí vas a pensar que por el interés te quiero Andrés, que todo fluya, y lo haga mejor, que las personas que atraes a tu vida, estén en la línea, y que la abundante alegría inunde cada poro de tu piel y permita la llegada de Milagros en todo momento.

Por que Estos son posible, si TU crees en ellos.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anterior8 Consejos fáciles para un hogar sostenible
Artículo siguienteRecuperar la piel en 3 pasos

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí