Practicar yoga está de moda, y en los últimos años goza de una gran popularidad, esto se demuestra con la gran cantidad de cursos que aparecen en nuestras ciudades, para tomar contacto con esta ancestral disciplina.
Pero en este caso, sería útil por una vez dejar a un lado nuestra mirada consumista y considerar que el yoga es muchísimo más que una moda pasajera, y que puede ser una gran oportunidad para mejorar nuestro bienestar físico y mental.
El yoga es una disciplina muy antigua nacida en la India, desde tiempos inmemoriales se ha ido perfeccionando la disciplina en todos sus ámbitos hasta hoy en día, donde la práctica moderna es muy diferente a la de su origen, pero aún mantiene una calidad muy importante y común en muchas filosofías asiáticas: la unidad del cuerpo y la mente.
5 razones por las que practicar yoga
El yoga no te quita tiempo, el yoga da más tiempo
Por lo general, la primera excusa es siempre la misma: «¿Dónde puedo encontrar el tiempo para practicar yoga?»
Tienes que saber que cada vez es más difícil encontrar tiempo para nosotros mismos, pero pasar parte de tu tiempo practicando yoga podría resultarte una inversión real, ya que ganarás en claridad mental, concentración y buen humor.
Flexibilidad y fuerza en la espalda
El yoga es la fuente de la juventud, tu juventud es directamente proporcional a la flexibilidad de la espalda. Bob Harper
La investigación ha demostrado que practicar yoga tres veces a la semana rejuvenece a las personas que lo realizan, comparándolas con las personas que no realizan ningún tipo de disciplina.
Te puedo asegurar que esta disciplina contrarresta los signos del envejecimiento y es un verdadero remedio natural contra el envejecimiento.
La razón es muy sencilla: el yoga mejora significativamente la circulación sanguínea mediante el aumento de la cantidad de oxígeno y proteínas en el cuerpo y además elimina toxinas, por lo tanto, la piel del cuerpo toma una apariencia más joven.



También esta disciplina te ayuda a restaurar la elasticidad, eliminar la tensión y la rigidez del cuerpo y no solo los rasgos faciales y las arrugas se desvanecen gracias a la serenidad y la concentración que proporciona la práctica.
No es solo un ejercicio
El yoga no es únicamente ejercicio, es más bien una disciplina para trabajar sobre sí mismos. María Glover
A diferencia de otras formas de ejercicio, esta disciplina aumenta la conciencia y promueve la introspección y la observación de las sensaciones internas.
Es una verdadera meditación en movimiento, con todos los beneficios de la meditación, que duran mucho más allá de las lecciones sobre la esterilla.
Desarrolla la conciencia corporal
El yoga es la oportunidad perfecta para ser curioso acerca de lo que era. Jason Crandell
Al practicar yoga te das cuenta de que no conoces de verdad tu propio cuerpo, no sabes nada de sus enormes recursos, nada de su interconexión con la mente.
Gracias al silencio de la práctica aprendes a conocerte mejor y puedes observar el cuerpo y la mente y encontrar su entendimiento mutuo.
Ayuda contra la ansiedad
El yoga ofrece una forma elegante y lista para cortocircuitar los patrones mentales que causan ansiedad. Baxter Campana
El miedo, aprensión, preocupación, nerviosismo, insomnio, llanto, palpitaciones, debilidad, temblores…en una palabra, la ansiedad, una verdadera enfermedad que afecta a tantos.
Esta disciplina reduce el cortisol y la adrenalina, el estrés y activa la hormona de la relajación.
Además, cuando la atención se centra en el cuerpo y la respiración, como ocurre en esta disciplina, los nervios se relajan y alivian la ansiedad.
Os puedo asegurar que desde las primeras sesiones, los beneficios son tangibles, el secreto está en no conformarse con la primera clase y hacer de la práctica un pequeño oasis de paz todos los días.
Índice de contenidos