Que cura la cereza, te preguntarás… La cura de cerezas nos vendrá de maravilla para depurar el organismo de cara al verano. La cereza es una fruta primaveral, diurética, purificadora de la sangre, ideal para niños y mayores, para personas sanas o enfermas.
Imprescindibles en una dieta equilibrada, te recomendamos su consumo a finales de primavera cuando están en su estado óptimo de maduración. Contienen agua e hidratos de carbono simples que ayudan a que la absorción sea lenta. Su alto contenido en melatonina y antioxidantes la convierte en un poderoso antienvejecimiento, actuando como depurador y limpiador interno. También posee una buena cantidad de hierro, así como de minerales, calcio, potasio, magnesio y fósforo.
Entre los numerosos beneficios que nos ofrece la cereza cabe destacar los siguientes:
- Baja el ácido úrico
- Ayuda a perder peso
- Contribuye a mejorar el reuma
- Mejora la artritis
- Rejuvenece la piel
- Revitaliza y mejora el cabello
- Funciona como laxante suave
- Elimina líquidos
- Previene cálculos de riñón
- Ayuda en casos de anemia
Se recomienda el consumo de cerezas a personas que sufran de estreñimiento, por su contribución a la regulación del tránsito intestinal. Para recuperar los niveles normales de potasio después de episodios de vómitos o diarreas, por el contrario se recomienda no consumirlas durante esos episodios. En caso de retención de líquidos, por su efecto diurético.
Cura de cerezas, 2 opciones
Te proponemos dos opciones para poder llevar a cabo esta cura de cerezas, elige la que más se adapte a tus necesidades. Con cualquiera de ellas conseguirás beneficiarte de las propiedades de esta preciada fruta roja.
Cura de cerezas completa
Esta cura de cerezas se realiza ingiriendo solo cerezas, o el zumo de estas, durante 24 h y hasta un máximo de tres días. Las cantidades oscilan entre 300 y 500 g. tres veces al día. No se debe acompañar de ningún otro alimento, salvo agua o infusiones sin edulcorar.
La mini cura de cerezas
Consiste en desayunar únicamente cerezas e ir aumentando la ración hasta los 500 gr. Según la siguiente tabla:
- Dia 1 – 100g
- Dia 2 – 150 g
- Dia 3 – 200 g
- Dia 4 – 250g
- Dia 5 – 300 g
- Dia 6 – 350 g
- Dia 7 – 400 g
- Dia 8 – 450 g
- Dia 9 – 500 g
Se sugiere no ingerir ningún alimento más, salvo agua, hasta la hora de la comida, que será ligera al igual que la cena.
Cura de cerezas: zumo de cerezas
Una propuesta deliciosa, refrescante, repleta de beneficios y muy, muy fácil de elaborar.
Este zumo de cerezas es estupendo para hidratar la piel y el cabello, podemos tomarlo sin miedo a engordar por su bajo contenido en grasas, remineraliza, tonifica, depura, apoya al sistema inmune y ayuda a combatir el colesterol y el insomnio.
Para hacerlo solo tenemos que lavar bien las cerezas y quitarles el hueso, añadirlas al vaso de la batidora junto con un vaso de agua mineral y batir bien. Es importante no añadir azúcar, si te apetece tomarlo frío añade el agua fresca o déjalo reposar un rato en la nevera.
Un poco de historia sobre las cerezas



El fruto del cerezo se conoce desde la Prehistoria. Se cree que su origen está en Asia Menor y que quizás llegó a Europa a través de los pajaritos en sus migraciones. Casi todas las especies de cerezo que se cultivan actualmente proceden de una planta silvestre llamada Prunus avium.
Las primeras muestras sobre su consumo son de alrededor del 6.000 a. C. se usaban para obtener un liquido que se fermentaba hasta transformarlo en alcohol.
En cualquier caso, la cereza es desde tiempos antiguos una fruta consumida y valorada, por su exquisito sabor y beneficios nutricionales. España se encuentra entre los principales países productores de cerezas siendo Zaragoza, Cáceres, Barcelona, Castellón, Alicante, Rioja, Salamanca, Granada, Jaén y León las provincias donde el cultivo del cerezo tiene mayor importancia.
Índice de contenidos